Ejes Estratégicos - Servicios Sociales - Alianza para la defensa del Sistema Público de Servicios Sociales

Si quieres manifestar tu adhesión a la Alianza de Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales y los puntos citados en el documento, comprometiéndome a divulgar y promover los objetivos y argumentarios de esta Alianza:
Pincha aquí si es a título personal
Pincha aquí en el caso de ser una Entidad
El Consejo General de Trabajo Social, en su compromiso en favor de la defensa y el afianzamiento de los derechos sociales y de la ciudadanía social, presentó la Alianza para la Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales. Con esta alianza se quiere poner de relieve la necesidad de recuperar la dignidad de las personas y sus derechos sociales como eje central y prioritario de las políticas públicas.
La Alianza reúne a actores sociales, representantes institucionales del ámbito profesional - Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales (INTRESS)-, sindical - CCOO y UGT-, asociativo -Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), Federación Española de Municipios y Provincia (FEMP), Grupo Senda, Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, Seminario de Intervención y Políticas Sociales (SIPOSO), Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales (INTRESS)-, gubernamental – Comité Español para el Bienestar Social (CEBS)-, universitario - Universidades de Alicante, Alcalá de Henares, Girona, Valladolid y Complutense de Madrid- y tercer sector - ONG’s- para, entre todos, reflexionar sobre la situación actual de los Servicios Sociales.
Lo que se pretende conseguir es concienciar e impulsar una reforma del sistema de Servicios Sociales de modo que se puedan afrontar los problemas actuales de una forma multidimensional e integral, que fomente la participación y la corresponsabilidad de las administraciones, las organizaciones sociales sin afán de lucro y representantes de la sociedad civil. Acabar con la desigualdad territorial, reordenar los Servicios Sociales de Atención Primaria, asentar un sistema mixto de gestión público-privado, incentivar la profesionalización de los/as trabajadores/as sociales, etc.
La acción que propone el Consejo General del Trabajo Social es, precisamente, que ante una situación de crisis y de recortes sociales, como la que se vive actualmente en España, se apueste por incrementar, de un modo racional, las políticas sociales y de empleo encaminadas hacia la cohesión e inclusión social y la inserción laboral.
Para ver el listado de entidades miembros de la Alianza, pincha aquí
Documentos:
Manifiesto por la Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales
Documento de referencia de la Alianza por la Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales
Noticias relacionadas, pincha aquí