Desde el Consejo General del Trabajo Social se pone en marcha un ciclo de charlas para reforzar los conocimientos desde el Trabajo Social de las funciones y herramientas en el rastreo de los contagiados por Covid-19. Divididos en tres días, expertos en la materia aportarán una visión más concreta sobre esta pandemia de las tareas y acciones que desde el Trabajo Social se vienen llevando a cabo: desde las características de la enfermedad, la valoración del contexto social de la y del paciente, las habilidades en la comunicación a la hora de entrevistar a la persona que ha dado positivo, la entrevista con los contactos, la coordinación sociosanitaria en este contexto, así como buenas prácticas desde la profesión.
Con esta actividad, el CGTS pretende dar respuesta a la demanda por parte de los y las trabajadoras sociales sobre la situación de pandemia global que vivimos por la expansión del coronavirus, así como completar la formación previa de los profesionales para que puedan aportar su visión y labora para frenar esta crisis sanitaria. Así, insistimos en que el perfil del Trabajo Social es el indicado para complementar al equipo multidisciplinar que debe dirigir las labores de rastreo y que deben ser profesionales remunerados quienes hagan estas tareas en las diferentes comunidades autónomas.
Una vez finalizado el ciclo de charlas se colgará en este espacio el trabajo final que constará de varias preguntas de desarrollo. Aquellos/as alumnos/as que hayan superado correctamente este trabajo y estén colegiadas, recibirán en su mail un correo para hacer efectivo el pago de las tasas de emisión de certificados (10€).
Fecha límite de presentación: 6 de septiembre.
SÓLO PARA PERSONAS COLEGIADAS:
Martes, 25 de agosto de 17:00h a 19:00h
MODULO 1: ¿Por qué el rastreamiento desde el Trabajo Social?
Presenta y modera. Emiliana Vicente González. Presidenta del Consejo General del Trabajo Social
-
Justificación de la intervención del Trabajo Social en el rastreamiento.
- Ana Cristina Sola. Presidenta del Colegio de Trabajo Social de Aragón
- Julio Piedra. Presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva.
- La necesidad de lo holístico. Juanma Rivera Puerto. Trabajador Social.
-
El rastreo longitudinal y el abordaje en un entorno ecosistémico. Alejandro Chico López. Trabajador Social.
ver vídeo
El rastreo de contactos en el marco de la COVID-19
Videos e Información para la ciudadanía del Ministerio de Sanidad
Información oficial OMS: Aspectos básicos del Covid-19 : Sintomatología, contención del virus, prevención y contagios.
Miércoles, 26 de agosto de 17:00h a 19:00h
MODULO 2: Intervención individual y comunitaria en el rastreamiento
Presenta y modera. Emiliana Vicente González. Presidenta del Consejo General del Trabajo Social
- Terminología, propagación, aislamiento. Aspectos sobre las habilidades y estrategias en el manejo de la comunicación. Lourdes Pérez Pascual.
-
Coordinacion sociosanitaria en el proceso de rastreo y comunitaria en los diferentes ámbitos de intervención:
- Atención primaria de salud. Raquel Millán. Trabajadora Social. Vocal del Consejo General del Trabajo Social
- Atención especializada/hospitalaria. Maira Vilar, Trabajadora Social Sanitaria, Vocal de Salud del Colegio oficial de Trabajo Social de Galicia
- Residencias para mayores y centros socio sanitarios. María Angeles García Antón. Coordinadora de Trabajo Social en Geriatría y Gerontología de la Sociedad Española de Geriatria y Gerontología.
Video complementario: Personas sin hogar y covid
Video complementario: Trabajo Social Penitenciario y covid
Jueves, 27 de agosto de 17:00h a 19:00h
MODULO 3: Cómo debemos o se debe realizar el rastreamiento desde el trabajo social
Presenta y modera. Emiliana Vicente González. Presidenta del Consejo General del Trabajo Social
- Triaje social en emergencias. Arthur Roman. Trabajador Social. Cataluña.
- Buenas prácticas desde el Trabajo Social. Paloma del Pino. Trabajadora Social CS Fraga. Aragón // Ana López Carvajal. Trabajadora Social CS Ejea de los Caballeros. Aragón
Protección de Datos: Video complementario: actuaciones de detección de contagios de COVID 19: actuaciones preventivas y reactivas. La utilización de personas rastreadoras en este marco.
ESTRATEGIA DE DETECCIÓN PRECOZ, VIGILANCIA Y CONTROL DE COVID-19
GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE CONTACTOS DE CASOS DE COVID-19
Consejos para la población acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus
Criterios para poner fin al aislamiento de los pacientes de COVID-19
Prevención y manejo de la COVID-19 en los servicios de cuidados de larga duración