Elecciones CGTS 2018
CONVOCATORIA DE ELECCIONES A LOS CARGOS DE PRESIDENCIA Y RESTO DE CARGOS ELECTOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL Y ASISTENTES SOCIALES
(Este es el apartado oficial que recoge toda la información sobre el proceso electoral, para garantizar la igualdad de oportunidades de acceso a la información del proceso. Del mismo modo, por la vía de comunicación tradicional, los colegios y el Consejo informarán a sus colegiados/as de los trámites y cauces a seguir en el caso de que estén interesados/as en presentar una candidatura).
El pasado 5 de octubre del 2018 se anunció la Convocatoria de Elecciones a los cargos de Presidencia y Junta de Gobierno del Consejo General del Trabajo Social y se informó del proceso y del calendario electoral a los Colegios Oficiales de Trabajo Social.
Tras el anuncio, se solicitó la colaboración de Unión Profesional y de la asistencia de un letrado especializado en proceso electorales de Colegios Profesionales.
Por acuerdo de Junta de Gobierno de 27 de octubre se constituye una Junta Electoral. A instancias de la propia Junta se realiza consulta a los nuevos asesores jurídicos respecto a revisión del proceso electoral, coincidiendo ambos en hacer una revisión del calendario, según se prevé en el artículo 18 de los Estatutos de este Consejo.
A los efectos de dotar al procedimiento electoral de la necesaria seguridad jurídica, de clarificar a todos los colegios y colegiados/as la fecha límite de presentación de las candidaturas y de garantizar, en definitiva, los derechos de las personas interesadas en concurrir en igualdad de condiciones en el proceso electoral, resultó procedente la corrección mediante la aprobación y publicación de un *nuevo Calendario Electoral*. Se mantiene la fecha de celebración de la Asamblea General Extraordinaria inicialmente prevista.
FECHAS IMPORTANTES DEL PROCESO ELECTORAL:
- Convocatoria de elecciones a los cargos de presidencia y resto de cargos electos de la Junta de Gobierno del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales: 8 de octubre de 2018.
- Plazo de presentación de candidaturas: hasta el día 21 de noviembre de 2018.
- Comunicación por parte del Consejo General, recepción de candidaturas y de verificación de los requisitos de las candidaturas: 22 de noviembre de 2018.
- Subsanación por parte de las candidaturas de las posibles irregularidades detectadas: plazo de 2 días, hasta el día 25 de noviembre de 2018.
- Proclamación provisional por parte del Consejo General de las respectivas candidaturas admitidas: el 26 de noviembre de 2018.
- Plazo de 5 días para formular reclamaciones a las candidaturas por parte de los Colegios: del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2018.
- Anuncio del Consejo General de las listas definitivas de candidaturas: el día 3 de diciembre de 2018.
- Convocatoria de las dos Asambleas Generales Extraordinarias: Se remitirá el día 4 de diciembre de 2018.
- Celebración de votaciones: 15 de diciembre de 2018.
El lunes 26 de noviembre de 2018 se publicaron las candidaturas provisionales a la Presidencia y Junta de Gobierno del Consejo General del Trabajo Social tras reunirse la Junta Electoral del Consejo General y finalizar el periodo de subsanación.
En este periodo se solicitó Incorporar al Programa de la candidatura de Javier Escartín el escrito de fe de erratas, dejando sin modificar el Programa presentado en fecha 21/11/2018.
Se transcribe a continuación:
- Errata en la pág.11, pone en la última línea "para la sociedad canaria" debe decir "sociedad española".
- Errata en pág. 13, apartado "Defensa,...", segundo párrafo, donde dice "en sintonía con" debe decir "en sintonia con ellos".
- Errata en pág 6. Curriculum de Miguel Muñoz. en la segunda linea. donde pone "y profesor asociado de la UCLM ...debe modificarse por "y fué profesor asociado...".
A partir del día 27 de noviembre de 2018, se abrió un plazo de 5 días desde la comunicación del Consejo para formular reclamaciones a las candidaturas por parte de los Colegios. Las Juntas de Gobierno de los Colegios remitirán inmediatamente dichas reclamaciones al Consejo. De producirse reclamaciones, el Consejo General resolverá y comunicará a los Colegios las listas definitivas de candidaturas el día 3 de diciembre de 2018.
Artículo 18.4 de los Estatutos del CGTS, “en los cinco días siguientes a la finalización del plazo para la presentación de las candidaturas a los cargos de la Presidencia y de los restantes cargos de la Junta de Gobierno señalados en el apartado 2 del presente artículo, la Junta de Gobierno del Consejo General comunicará a los Colegios por cualquier medio, incluso electrónico, fehaciente, las candidaturas que reúnan los requisitos exigidos en el artículo 16 de los presentes Estatutos, estableciéndose un plazo de dos días para la subsanación, en su caso, de las irregularidades detectadas en las mismas. Subsanadas dichas irregularidades, se procederá a la proclamación de las respectivas candidaturas”.
Artículo 18.5 de los Estatutos del CGTS, “los Colegios que quisieren formular reclamaciones contra las respectivas listas de candidaturas habrán de presentarlas dentro de los cinco días siguientes a su comunicación por el Consejo General. La Junta de Gobierno del Colegio remitirá las reclamaciones al Consejo General, cuya Junta de Gobierno las resolverá dentro de los siete días siguientes a su recepción, remitiendo a los Colegios las listas definitivas”.
Reunida el 3 de diciembre, una vez finalizado el plazo de reclamaciones a las candidaturas por parte de los Colegios, la Junta Electoral del Consejo General acuerda comunicar a los/las candidatas y a los Colegios la proclamación definitiva de las candidaturas al cargo de Presidencia y a los cargos de Junta de Gobierno.
A continuación se detallan las candidaturas definitivas a la presidencia y Junta de Gobierno del Consejo General:
CANDIDATURAS A PRESIDENCIA
- La candidatura I de Eugenia Leonor Varea Muñoz.
- La candidatura II de Encarnación Peláez Quero.
- La candidatura III de Javier Escartín Sesé.
- La candidatura IV de Emiliana Vicente González.
A solicitud del Colegio de Trabajo Social de Madrid en fecha 3 de diciembre se admite como documentación adicional:
Ver programa de trabajo a color
CANDIDATURAS A JUNTA DE GOBIERNO
La primera, denominada A, vinculada a la candidatura a Presidencia presentada por Encarnación Peláez Quero y formada por:
- Rosa Ugalde Urbistondo (Vicepresidenta 1ª)
- Enrique Pastor Seller (Vicepresidente 2º)
- Manuel Martín García (Secretario General)
- Teresa López Baeza (Tesorera)
- Dario Corrales Fernández (Vocal)
- Mª Mercedes Canet Ponsa (Vocal)
- Cristina Clavel Antolín (Vocal)
- Itziar Herrero Muguruza (Vocal)
- Estrella María de Miguel Martín (Vocal)
- Mª Rosario Luis-Yagüe López (Vocal)
- Andrés Gordillo Isaza (Suplente)
- Isabel Quintero Fernández (Suplente)
La segunda, denominada B, vinculada a la candidatura a Presidencia presentada por Emiliana Vicente González y formada por:Rafael Arredondo Quijada (Vicepresidente 1º)
- Rafael Arredondo Quijada (Vicepresidente 1º)
- Rubén Masía Martínez (Vicepresidente 2º)
- Mª Isabel Sanchez García-Muro (Secretaria General)
- Manuel Gutiérrez Pascual (Tesorero)
- Álvaro Gallo Gómez (Vocal)
- Raquel Millán Susinos (Vocal)
- Lluisa Moncunill Cenar(Vocal)
- Cayetana Rodríguez Fernández (Vocal)
- Miriam Rodríguez Sierra (Vocal)
- Pilar Tubio Martínez (Vocal)
- Marta Cardaba Plaza (Suplente)
- Ana Vilar Varela (Suplente)
La tercera, denominada C, vinculada a la candidatura a Presidencia presentada por Javier Escartín Sesé y formada por:
- Lucía González López (Vicepresidenta 1ª)
- Carlota Martín Moreno (Vicepresidenta 2ª)
- Miren Koldobike Velasco Vázquez (Secretaria General)
- Laura Morro Fernández (Tesorera)
- Mª Carmen Bernal Pérez (Vocal)
- Verónica Argüelles González (Vocal)
- Miguel Ángel Muñoz Muñoz (Vocal)
- María Ferraz Dobarro (Vocal)
- Rocio Luque Costi (Vocal)
- Esther Raya Díez (Vocal)
- Rafael Alcazar Ruiz (Suplente)
- Sandra Arauz Espinosa (Suplente)
La votación a Presidencia y Junta de Gobierno será el próximo 15 de diciembre en Asamblea General Extraordinaria en Madrid. Los/as candidatos/as podrán acudir a la Asamblea General Extraordinaria en calidad de invitado/a.
8 de noviembre de 2018
8 de octubre de 2018
Para consultar los Estatutos que rigen este proceso, PINCHA AQUÍ.
Para consultar el calendario electoral, PINCHA AQUÍ
Preguntas frecuentes PINCHA AQUÍ