- Elkargoa / El colegio
- Portada
- Aurkezpena-Presentación
- Zerbitzuen zorroa-Carta de Servicios
- Elkargoko estatutuak-Estatutos del colegio
- Kode deontologikoa-Codigo Deóntologico
- Informazio instituzionala-Información institucional
- Gobernu Batzordea-Junta de Gobierno
- Memoriak-Memorias
- Parte-hartze instituzionala-Participacion Institucional
- Gizarte Zerbitzuen Euskal Kontseilua/Consejo Vasco de Servicios Sociales
- Adinekoen Batzorde Iraunkor Sektoriala/Comisión Permanente Sectorial de Mayores
- Haurrak eta Nerabeak Zaintzeko Batzorde Iraunkor Sektoriala/Comisión Permanente Sectorial Atención Infancia y Adolescencia
- Gizarteratzeko Batzorde Iraunkorra/Consejo Vasco para la Inclusión Social
- Familiaren Euskal Kontseilua /Consejo Vasco de la Familia
- EAEko Ijito Herriaren erabateko sustapenerako eta partadetza sozialerako Kontseilua/Consejo para la Promoción Integral y Participación Social del Pueblo Gitano en el Pais Vasco
- Lanbidea-Profesión
- Elkargokideak-Colegiadas/os
- Herritarrak-Ciudadanos
- Komunikazioa-Comunicacion
- Liburutegia-Biblioteca
- Esku-hartze arloak-Areas de Intervencion
- Aldizkariak eta argitalpenak-Publicaciones y revistas
- COVID-19
Ongi etorri Gipuzkoako Gizarte Langintzaren Elkargoaren web orrira.
Bienvenidos a la página web del Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa.
Javier de Barkaiztegi, 21, entlo. C
20010 Donostia
Ordutegia / Horario: 10,00 - 13,00
Astelehena eta asteazkenetan Lunes y miércoles :17,00-19,00
TLF:943 47 32 87
FAX:943 47 30 70
www.trabajosocialgipuzkoa.org
gipuzkoa@cgtrabajosocial.es
colegio@trabajosocialgipuzkoa.org
GLKO Gizarte Lana osasun lanbide modura aitortua izan dadin aldarrikatzen du
Desde el Consejo General llevábamos años reclamando la inclusión del trabajo social en el registro de profesiones sanitarias del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
El reconocimiento del trabajo social como una profesión sanitaria está a punto de ser una realidad. Es el compromiso que hoy han adquirido el Director General de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutiérrez Fernández y la Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana I. Lima, en la reunión que hemos mantenido.
Se trataría de un hito por ser una reivindicación histórica de nuestra profesión. Este es un trabajo arduo, en el que hemos venido contando con el consenso de profesionales y de todos los Colegios Oficiales de Trabajo Social.
Desde nuestra estructura colegial llevamos tiempo solicitando el establecimiento de una vía transitoria que suponga el reconocimiento como especialistas sanitarios de los y las trabajadoras sociales que desarrollan su labor en el ámbito de la salud (privada y pública).
Consideramos que es necesario conseguir este reconocimiento del trabajo social sanitario como profesión sanitaria, y así se lo ha manifestado nuestra Presidenta Emiliana Vicente en la reunión.
Agradecemos el apoyo del Director General de Ordenación Profesional y el compromiso de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales por compartir nuestra reivindicación en el reconocimiento de la labor que los y las trabajadoras sociales realizan en el ámbito sanitario.
Comentarios
Aún no hay comentarios