Saltar al contenido principal
GIPUZKOA

Los Servicios Sociales de San Sebastián atendieron a 14.600 personas y familias el pasado año

viernes 6 de abril de 2018 Diario Vasco

Un 62% de las nuevas necesidades planteadas por la ciudadanía donostiarra están vinculadas con la dependencia

La Dirección de Acción Social del Ayuntamiento de San Sebastián atendió a lo largo del pasado año a un total de 14.600 personas y familias, según ha informado este viernes el consistorio. Se trata de una cifra similar a la del año anterior.
La concejala de Acción Social, Aitziber San Román, ha destacado que «la tasa de cobertura actual es alta, ya que las familias atendidas suponen el 19% de las familias de Donostia». La zonas que más han aumentado la atención han sido Parte Vieja-Centro, Antiguo y Riberas-Loiola-Martutene. En las dos últimas la mayor presencia de personas mayores explica el aumento de la demanda.

Un 62% de las nuevas necesidades planteadas por la ciudadanía donostiarra están vinculadas con la dependencia. En lo referido a las ayudas económicas tramitadas por los servicios sociales municipales, en 2017 se produjo un descenso de un 5,8% respecto al año anterior en el número de familias beneficiarias. De todos modos, y como consecuencia de una modificación normativa, ha subido el número de ayudas dirigidas al mantenimiento de la vivienda, «lo que muestra la importancia actual de estas ayudas como herramienta para el logro de ese objetivo», ha subrayado el consistorio en una nota.
Entre las actuaciones llevadas a cabo el pasado año por la Dirección de Acción Social del Ayuntamiento de San Sebastián destacan:
En julio de 2017 se inauguró un nuevo centro en el barrio de Morlans, en la plaza Leire. En este espacio de 312,79 metros cuadrados se ubica un equipo de trabajo preparado para atender a una población 27.746 personas.
Se aprobó un nuevo precio público en el Servicio de Ayuda Domiciliaria, que permitirá reducir la aportación de las personas usuarias ya que su aportación máxima se limitará a 14 euros, coincidente con el precio de mercado.
Con el inicio del nuevo programa de inserción Aurrera, se ha pasado de 3 a 4 grupos en la intervención del consistorio con personas en riesgo de exclusión y con dificultades de inserción laboral.
Se ha ampliado la plantilla del Servicio de Urgencias Sociales; de disponer 10 trabajadores/as sociales pasará tener 11. En 2017 este servicio ha gestionado el 3% de los recursos ofrecidos por la Dirección de Acción Social.
Con respecto a 2016 el programa Hestia incrementará un 20,52% su personal para el trabajo de calle.
El Hogar de Jubilado Aitonen eta Amonen Etxea se ha puesto en marcha en septiembre de 2017 tras una gestión de varios años.
Al Hogar del Jubilado del Antiguo se le ha cedido una planta del edificio ‘La Sirena’. «De este modo se ha empezado a resolver la necesidad de espacio que este Hogar tiene desde hace muchos años», ha recalcado el ayuntamiento.
Se ha puesto en marcha el proyecto denominado Lkaleak. Mediante este proyecto las personas mayores y otros agentes trabajarán juntos para identificar medidas para paliar situaciones de soledad y desprotección.
En lo referente a la intervención precoz, se ha pasado de 52 a 58 unidades profesionales. Se ha ampliado la red escolar y se ha empezado a trabajar en centros de salud. La detección y la intervención precoz es una apuesta estratégica del departamento. Han sido 1.259 los profesionales que en 2017 han participado en esta red.
Se ha organizado un taller para la prevención de la violencia machista. El objetivo es ofrecer a jóvenes y adolescentes en riesgo de padecer violencia machista herramientas para hacer frente a esa situación.
En el área educativa se ha reforzado el programa dirigido a evitar los riesgos derivados de la inadecuada utilización de las nuevas tecnologías.
La Dirección de Acción Social del Ayuntamiento de San Sebastián también ha realizado otras tareas, como las dirigidas a la búsqueda de locales adecuados para ampliar y adecuar Hogares de Jubilado o para el servicio Hestia (hemos desarrollado proyectos para los Hogares de Jubilado Jatorra en Amara Viejo, Varona de Alza y Zabaltza de Gros).

Noticia aquí

Comentarios

Aún no hay comentarios

Ongi etorri Gipuzkoako Gizarte Langintzaren Elkargoaren web orrira.

Bienvenidos a la página web del Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa. 

   Gizarte Zerbitzuak Denontzat

 

Javier de Barkaiztegi, 21, entlo. C

20010 Donostia

 

Ordutegia / Horario:    10,00 - 13,00

Astelehena eta asteazkenetan  Lunes y miércoles :17,00-19,00

 

 

 

TLF:943 47 32 87

FAX:943 47 30 70

 

www.trabajosocialgipuzkoa.org 

 

gipuzkoa@cgtrabajosocial.es

colegio@trabajosocialgipuzkoa.org

 

 

 

Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa

Javier Barkaiztegi, 21, entlo. C

20010 Donostia

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro