- Trámites
- El Colegio
- Reivindicaciones
- Intranet
- Empleo
- Sectores
- Revista
- Transparencia
Ǘltima actualización: 1 de febrero de 2023
Propuestas y reivindicaciones ¿alguna duda, propuestas o reivindicaciones? escríbenos a murcia@cgtrabajosocial.es Página en construcción, pendiente de incorporar más documentos, propuestas, peticiones, etc.
2022
Propuesta y reivindicación | Resultado |
12 de diciembre de 2022 Aportaciones a la consulta pública: Plan de Servicios Sociales de la Región de Murcia 2023-2026 Dirigido a: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
28 de noviembre de 2022 Stud. para, si fuera posible, disponer de más información respecto al Plan de Servicios Sociales. Dirigido a: Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector |
RESPUESTA SUBDIRECCIÓN GENERAL Se recibe respuesta remitiéndose a lo ya publicado |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
23 de noviembre de 2022 Stud. para conocer si sería posible hacer uso de las instalaciones del Cuartel del Artillería para futuras acciones formativas a las personas colegiadas. Dirigido a: Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes del Ayto. de Murcia |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
18 de noviembre de 2022 Aportaciones a la consulta previa: HACIENDO HOGAR | Estrategia de vivienda de la Región de Murcia Dirigido a: Consejería de Fomento e Infraestructuras |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
18 de noviembre de 2022 Stud. de propuesta al borrador de la orden por la que se crean las Oficinas de Atención a las Víctimas de Delito del Ministerio de Justicia, para que incorpore a trabajadoras/es sociales. Dirigido a: Subdirección General de colaboración institucional para el servicio público de justicia (Ministerio de Justicia) |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
2 de noviembre de 2022 Stud. de mejora de ratios de Trabajo Social en el Servicio Murciano de Salud. Estudio de ratios 2022. Anexo I Variación de datos 2022 Dirigido a: Consejería de Salud |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
17 de octubre de 2022 Consideraciones del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia a la Convocatoria de concurso de méritos por el procedimiento extraordinario de selección de tres puestos de Diplomado en Trabajo Social de apoyo a los Servicios Sociales del Ayto. de Murcia con carácter temporal. Dirigido a: Excmo. Alcalde del Ayuntamiento de Murcia
|
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
13 de octubre de 2022 Stud. de información para conocer los motivos por los que se ha denegado el acceso a la solicitud de la vida laboral de usuarias/os (previo consentimiento) por parte de las/os profesionales de Trabajo Social, como se hacía con anterioridad, y en su caso, valorar la posibilidad de restablecer este servicio, en beneficio de las/os reclusas/os, para facilitar y agilizar sus trámites. Dirigido a: Tesorería General de la Seguridad Social - Murcia |
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
22 de septiembre de 2022 DG/DSA/55/22 Aportaciones Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia en el trámite de audiencia del Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Dirigido a: Excmo. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
20 de septiembre de 2022 Stud. de garantías para la continuidad de los programas de empleabilidad para personas y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social Dirigido a: Excma. Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
7 de septiembre de 2022 Aportaciones al Plan Municipal contra la Soledad No Deseada en las Personas Mayores Dirigido a: Concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales del Ayto. de Murcia |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
6 de septiembre de 2022 Aportaciones a la Estrategia de Tecnología Emocional Dirigido a: Fundación Integra (CARM) |
PENDIENTE
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
5 de julio de 2022 Consultas de Trabajo Social sobre el Ingreso Mínimo Vital y Formación Dirigido a: Coordinador Provincial IMV DIRECCIÓN PROVINCIAL INSS MURCIA |
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
13 de junio de 2022 Aportaciones al Diagnóstico de Situación de Salud Mental del Municipio de Murcia (a petición del Ayuntamiento de Murcia) Dirigido a: Servicio de Promoción de la Salud del Ayto. de Murcia |
APORTACIONES TRASLADADAS Y REUNIÓN EL 21/06/2022 EN SEDE COLEGIAL. ¡CONSEGUIDO PARCIALMENTE! Incluidas en la Estrategia de Salud Mental |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
13 de junio de 2022
Stud. Situación del Trabajo Social en Justicia (ratios insuficientes, convenio) Dirigido a: Consejo General del Trabajo Social |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
31 de mayo de 2022 Stud. Dificultades para solicitar cita previa en la Seguridad Social y Stud. de reunión Dirigido a: la Dirección Provincial de Murcia del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) |
¡CONSEGUIDO PARCIALMENTE! |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
31 de marzo de 2022 Aportaciones a proyecto de Proyecto de Real Decreto por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. Dirigido al: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 |
NO LOGRADO |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
30 de marzo de 2022 Aportaciones a proyecto de Proyecto de Real Decreto por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. Copia al Consejo General del Trabajo Social |
INCORPORADO POR EL CONSEJO GENERAL PARA SU REMISIÓN AL MINISTERIO |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
30 de marzo de 2022 Consulta Pública Aportaciones al Proyecto de Ley de Infancia de la Región de Murcia El cuestionario no permitía superar los 2000 caracteres por lo que el documento de propuestas íntegro se ha remitido vía mail. Dirigido a: Participación ciudadana |
PENDIENTE DE TRÁMITE Y PUBLICACIÓN LEY |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
29 de marzo de 2022 Stud. Ofrecimiento atención personas desplazadas Ucrania. Dirigido a: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social |
PENDIENTE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
2 de marzo de 2022 Aportaciones al Plan Estratégico de la Región de Murcia 2021-2027 Dirigido a: Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital.
|
PENDIENTE DE TRÁMITE Y PUBLICACIÓN PLAN |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
23 de febrero de 2022 Stud. de información sobre la falta de distribución de fondos de inclusión, la previsión y propuestas Dirigido a: - Excma. Sra. Vicepresidenta y Consejera - Enlace solicitud - Ilmo. Sr. Director Gerente del IMAS - Enlace solicitud |
1 de marzo de 2022 |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
8 de febrero de 2022 Stud. de ampliación de los plazos de reclamación en futuros procesos de selección Dirigido a: Excmo. Ayto. de Mula |
PENDIENTE RESPUESTA |
2021
Propuesta y reivindicación | Resultado |
30 de julio de 2021 Solicitud para que se valore la realización de procesos de selección específicos para formar parte del equipo profesional del CAVI, por tratarse de un recurso especializado, en los que se valoren competencias relacionada con el puesto de trabajo en base a las funciones que se detallan en el Protocolo de funcionamiento de la Red Regional CAVI, con el fin de evaluar la capacidad, idoneidad y habilidades de las/os candidatas/os al puesto. Todo ello con el objetivo de adecuar el servicio a las necesidades de las usuarias, prestando una atención especializada, integral y de calidad. Dirigido a: Ayuntamiento de Alhama de Murcia. |
PENDIENTE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
26 de julio de 2021 Solicitud para que se tengan en cuentas las recomendaciones del Colegio, no limitando a un número específico de participantes los diferentes grupos de trabajo creados para la modificación del Programa Integral de Atención a la Mujer (PIAM). Dirigido a: Consejería de Salud |
PENDIENTE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
28 de junio de 2021 - 2 de julio de 2021 Solicitud en la que se insta al Alcalde/sa a que eleve a pleno municipal la adhesión al decálogo para el reconocimiento del Trabajo Social Sanitario, dando traslado a todos los portavoces de todos los grupos políticos, para su aprobación si procede. Con la finalidad de apoyar a la solicitud del Consejo General del Trabajo Social de impulsar la elaboración y tramitación de una ley destinada a declarar el carácter de profesión sanitaria del Trabajo Social Sanitario, en beneficio de las/os profesionales y de la ciudadanía en general. Dirigido a: Todos los Ayuntamientos de la Región de Murcia. |
PENDIENTE RESPUESTAS |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
30 de junio de 2021 Trámite de audiencia Propuestas al trámite de audiencia concedido en relación al Proyecto de Decreto, por el que se regula el procedimiento y condiciones de acceso a la prestación ortoprotésica de la cartera común suplementaria y se aprueba y adapta el catálogo de la prestación ortoprotésica del Servicio Murciano de Salud al nuevo catálogo del Sistema Nacional de Salud. Enlace descarga documento de propuestas. Dirigido a: Consejería de Salud. Secretaría de Salud. |
PENDIENTE DE TRÁMITE Y PUBLICACIÓN DECRETO |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
29 de junio de 2021 SOLICITUD:
Dirigido a: IMAS Solicitando el apoyo de ADERMUR y LARES. |
PENDIENTE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
25 de junio de 2021 Solicitud para que se modifique la composición de la Comisión Regional de Garantía y Evaluación de la prestación de ayuda para morir en la Región de Murcia, y se incluya al menos a un/a profesional de Trabajo Social colegiado/a, con el fin de enriquecer y aportar un diagnóstico desde el punto de vista social a las funciones encomendadas a la comisión, para evaluar que se cumplen con las condiciones y garantías exigidas en la ley para ejercer el derecho a una muerte digna. Dirigido a: Consejero de Salud |
08/072021 Respuesta Consejería de Salud NO LOGRADO |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
23 de junio de 2021 RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN A LA EXCMA. SRA. ALCALDESA SUPLICO que admita el presente escrito y sus documentos y, en mérito, tenga por interpuesto Recurso contra el citado Decreto de 28 de mayo de 2021, y acuerde, por las razones expuestas, dictar resolución que posibilite la participación de cualquier persona titulada en Trabajo Social que esté interesada en ello, y no solo las que estén inscritas en la Oficina de Empleo de Fortuna, dando a su vez la mayor difusión posible a la convocatoria, en particular, a través de su publicación en el BORM, por ser procedente que pido en Murcia a 22 de junio de 2021. Dirigido a: Ayto. de Fortuna (alcaldía y secreataría) |
PENDIENTE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
22 de junio de 2021 Solicitud (21 peticiones sobre profesional de referencia, inclusión social, autonomía y dependencia, discapacidad, mayores, servicios sociales y vivienda, emergencias, colegiación obligatoria) Dirigido a: Instituto Murciano de Acción Social (Director-Gerente) |
PENDIENTE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
4 de mayo de 2021 Solicitud para que se apoye y traslade al organismo competente la necesidad del reconocimiento del Trabajo Social Sanitario en beneficio de las/os profesionales y de la ciudadanía en general. Dirigido a: Consejero de Salud |
CONSEGUIDO 24/05/2021 RESPUESTA CONSEJERO |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
3 de mayo de 2021 Solicitud (reiterada) de la demanda expresada por este Colegio a la Consejería de Salud y por el Consejo General del Trabajo Social al Consejo Interterritorial de Sanidad, sobre la necesidad priorizar la vacunación de los colectivos vulnerables, siendo preciso incluir a todos los centros y entidades que presten cualquiera de los servicios contenidos en el Catálogo de Referencia aprobado por Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para Autonomía y Atención a la Dependencia, y por ende a todos los/as profesionales de dichos centros, entre ellos/as a las/os profesionales de trabajo social. Dirigido a: Consejero de Salud |
Pendiente de respuesta |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
1 de marzo de 2021 Solicitud para se tomen las medidas necesarias para dar solución a las incidencias que se viene repitiendo en la Facultad de Trabajo Social en la que profesionales que no son trabajadoras/es sociales imparten asignaturas específicas de trabajo social, mientras se continua con las gestiones oportunas para modificar los actuales baremos de las bolsas de empleo de la Universidad de Murcia. Enlace descarga solicitud Rector Enlace descarga solicitud Decano Enlace descarga solicitd Director del Dep. de TS y SS.SS Dirigido a: Rector de la Universidad de Murcia Decano de la Facultad de Trabajo Social Director del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales |
CONSEGUIDO RESPUESTA DECANO DE LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
24 de febrero de 2021 Solicitud para que se tenga en cuenta el análisis elaborado por el Consejo General del Trabajo Social y se de traslado al órgano competente sobre la necesidad de contemplar en la vacunación del grupo 6 “Colectivos en activo con una función esencial para la sociedad” a todos los centros y entidades que presten cualquiera de los servicios contenidos en el Catálogo de Referencia de Servicios Sociales. Dirigido a: Consejero de Salud |
INFORMACIÓN FACILITADA en la reunión mantenida el 26/03/2021 |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
19 de febrero de 2021 Solicitud de respuesta reiterando lo manifestado el 25 de marzo referente a la petición para incluir en las Comisiones de selección de personal de profesionales de trabajo social de la Región de Murcia de la Administración de Justicia al menos a un/a trabajadora/a social.
Dirigido a: Gerente Territorial de Justicia |
PENDIENTE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
19 de febrero de 2021 Solicitud de petición para que en la "Sala amigable, sita en el Palacio de Justicia de Murcia, sea dotada de rótulos identificativos de los/as trabajadores/as sociales como profesionales integrantes de los Equipos Técnicos de Valoración Forense, así como se identifiquen en los directorios telefónicos.
Dirigido a: Gerente Territorial de Justicia
Dirigido a: Tribuna Superior de Justicia |
CONSEGUIDO
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
19 de febrero de 2021 Solicitud de petición de la documentación que conforma el expediente 27/2020 de la Consejería de Salud, relativo a la contratación y adjudicación a la UTE “Promed Consulting, S.L.U y Esatur XXI, S.L.” del “Servicio de rastreo de casos de COVID-19 y seguimiento de contactos estrechos” y de información para reemplazar dicha contratación por fórmulas alternativas y más estables, para lo que se recuerda que las y los profesionales de trabajo social ostentan un perfil profesional idóneo para el cumplimiento de las labores propias de la actividad de rastreo de contactos COVID Dirigido a: Consejero de Salud |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
10 de febrero de 2021 Saluda y petición de reunión. Dirigido a: Consejero de Salud |
CONSEGUIDO Fecha de reunión: 26/03/2021 |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
28 de enero de 2021 Solicitud para que se otorgue el nombre de "Julia Bascuñana" a una calle o avenida del municipio de Murcia. Dirigido a: Alcalde del Ayuntamiento de Murcia |
CONSEGUIDO |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
22 de enero de 2021 Solcitud de información sobre la gestión de la vacunación del COVID -19 para trasladarla a las y los profesionales de trabajo social y ofrecimiento del Colegio a colaborar en lo que resulte preciso, para que al igual que se ha hecho con otros colegios, se pueda elaborar un listado de los/as profesionales de trabajo social del ámbito de salud, tanto de entidades públicas como privadas, que tengan voluntad de vacunarse, para que obtengan una cita.
Dirigido a: Excmo. Secretario General de la Consejería de Salud
|
INFORMACIÓN FACILITADA en la reunión mantenida el 26/03/2021 |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
15 de enero de 2021 Al Excmo. Ayto. de Torre Pacheco Solicitud de incorporación de profesionales de trabajo social al tribunal del proceso selectivo de esta categoría. Stud. al Ilmo. Sr. Secretario General
|
CONSEGUIDO |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
8 de enero de 2021 Solicitud para que se continúe con las gestiones oportunas para modificar los actuales baremos de las bolsas de empleo de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia, comunicando cualquier novedad al Colegio.
Dirigido a: Decano de la Facultad de Trabajo Social de la UMU |
INFORMACIÓN FACILITADA en la reunión de 18/03/2021 (La gestión para la modificación de los baremos está en curso) |
2020
Propuesta y reivindicación | Resultado |
24 de noviembre de 2020 Solicitud de renovación del Convenio para colaborar en el Servicio de Orientación y Mediación Hipotecaria. Dirigido a la Consejería de Fomento e Infraestructuras |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
21 de noviembre de 2020 Comparecencia en la audiencia legislativa de la Comisión de Sanidad y Política Social de la Asamblea Regional, con motivo del Proyecto de Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia. Enlace vídeo de la intervención. Enlace texto de la intervención. Enlace doc. Propuestas por el futuro de los servicios sociales. Dirigido a la Asamblea Regional y Grupos Parlamentarios. |
CONSEGUIDO
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
24 de septiembre de 2020 Propuestas a la Comisión Especial de estudio sobre el Plan de Reactivación Económica y Social y de evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia. Enlace documento de propuestas Dirigido a la Comisión Especial de estudio sobre el Plan de Reactivación Económica y Social y de evaluación del impacto del coronavirus en la Región de Murcia |
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
10 de julio de 2020 Consulta Pública Propuestas a la Ley Rhodes: Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia Enlace documento de propuestas Dirigido al Consejo General del Trabajo Social que aunará todas las aportaciones para la formulación conjunta desde todos los Colegios de enmiendas y serán remitidas a la Comisión parlamentaria. |
PUBLICADA LEY RHODES (Competencia CGTS ámbito estatal) |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
6 de julio de 2020 Solicitud de información sobre el motivo por el que se ha eliminado la adaptación al grado de Trabajo Social por experiencia profesional instando a que se proceda a su reactivación.
Dirigido a: Rector Magnífico de la Universidad de Murcia Sr. Decano de la Facultad de Trabajo Social de la UMU |
NO LOGRADO
En fecha 16 de noviembre el Colegio se reunió con el Decano de la Facultad, D. Jerónimo Molina Cano para abordar la cuestión. Desde la Facultad informaron que la decisión de eliminar este itinerario ha sido motivada por varias cuestiones:
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
27 de mayo de 2020 Propuestas por el futuro de los Servicios Sociales Solicitud al Gobierno y Asamblea Regional |
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
18 de mayo de 2020 Solicitud de refuerzo de la plantilla de profesionales de Trabajo Social en el Servicio Murciano de Salud, con un mínimo de un profesional de trabajo social a tiempo completo por equipo de atención primaria, por centro hospitalario y por centro de la red de salud mental y dorgodependencias, y de refuerzo de aquellos con mayor carga de trabajo, de acuerdo con las solicitudes remitidas anteriormente.
Dirigido a: Excmo. Consejero de Salud Ilmo. Director Gerente del Servicio Murciano de Salud |
CONSEGUIDO PARCIALMENTE 25 de mayo de 2020 |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
15 de mayo de 2020 Solicitud de coordinación, transparencia, refuerzo de prestaciones y adecuación de la ratio de las UTS Dirigido a Excmo. Sr. D. Alcalde de Murcia |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
9 de abril de 2020 Solicitud deconvocatoria urgente,por medios telemáticos en su caso, del Consejo Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia.
Dirigido a: Excmo. Sr. D. Alcalde de Murcia. Ilma.Sra. Dña.Concejala de Derechos Sociales y Familia Excmo. Ayuntamiento de Murcia. |
CONSEGUIDO CONVOCATORIA REALIZADA 01/07/2020 |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
12 de marzo de 2020 Solicitud para se valore la conveniencia de emitir recomendaciones y, en su caso, tomar medidas de prevención de la salud pública, tanto para profesionales como para usuariosde los Servicios Sociales de los Ayuntamientos, de las entidades privadas, con o sin concierto de plazas, así como respecto al resto de servicios de la CARM si no se hubiera hecho ya. Dirigido a: Consejería de Salud de la Región de Murcia. Vicepresidencia y Consejería de Mujer,Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social. |
PENDIENTE |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
23 de enero de 2020 Aportaciones a Consulta Pública Entre las propuestas se destaca: - Ampliar la plantilla de trabajo social, hacia una ratio de 3.000 habitantes por UTS, así como refuerzo en los programas o servicios relacionados con el plan, para garantizar la adecuada atención y cumplimiento de los objetivos. Dirigido a: Participación ciudadana Ayto. Murcia. |
PENDIENTE DE REVISIÓN Y PUBLICACIÓN I PLAN MINICIPAL INFANCIA Y ADOLESCENCIA
|
2019
Propuesta y reivindicación | Resultado |
20 de diciembre de 2019 Aportaciones a Consulta Pública Documento de propuestas del Colegio de Trabajo Social al Anteproyecto de Ley de Salud Pública El cuestionario no permitía superar los 2000 caracteres por lo que el documento de propuestas inicial tuvo que ser reducido. Entre las propuestas se destaca: - Establecer un mínimo de un/a profesional de trabajo social por equipo de atención primaria, por centro hospitalario y por Centro de Salud Mental . - Promocionar acciones que favorezcan la autonomía personal: discapacidad, dependencia, envejecimiento activo, salud mental. - Definir la coordinación sociosanitaria desde la concepción de equipos interprofesionales, donde cada profesional intervenga en su ámbito de especialización, sin atribuir a otras profesiones funciones propias de profesionales de Trabajo Social. - Detectar e investigar los determinantes sociales, económicos, culturales, de género y la equidad en salud, en especial atención a minorías y personas en exclusión social. Dirigido a: Participación Ciudadana. |
PENDIENTE DE REVISIÓN y PUBLICACIÓN LEY DE SALUD PÚBLICA RM |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
18 de diciembre de 2019 Solicitud de reunión para ampliar información respecto a la información recibida de que una supervisora de prácticas de la Facultad de Trabajo Social no es trabajadora social.
Dirigido a: Decano de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia |
CONSEGUIDO El Colegio se reunió el 8 de enero con el Decano y el Vicedecano de Prácticas y Empleabilidad de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia. La Facultad comparte con el Colegio que las/os supervisoras/es de prácticas deben de ser profesionales de trabajo social. Ha manifestado que se ha tratado de un hecho aislado producido por una sustitución de baja de la profesional de trabajo social a la que estaban asignadas las prácticas, en base al procedimiento de contratación que rige la Universidad. Así mismo nos han informado que ya se han puesto en marcha medidas para solventar esta situación y para que no vuelva a repetirse. Se ha procedido a una redistribución de la docencia y la supervisión de las prácticas del alumnado que tenía a cargo han sido asignadas a docentes profesionales de trabajo social. |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
22 de noviembre de 2019 Aportaciones a Consulta Pública Documento de propuestas del Colegio de Trabajo Social al Pacto Regional por la Justicia. Entre las propuestas se destaca que: - Sea un proceso participativo. - Se amplien recursos y se fomente de la formación previa al acceso al puesto y la formación continuada. - No se consideren informes psicosociales a los firmados exclusivamente por psicólogos/as. - Se impulse de un convenio de colaboración entre el Consejo General del Trabajo Social y el Ministerio de Justicia. - Se investigue sobre violencia de género y se promueva la creación de programas para personas con conductas violentas. - Se valore la priorización de los recursos contenciosos administrativos referidos a necesidade básicas. -Promover servicios de mediación -Coordinar y protocolarizar, en el procedimiento de desahucio de vivienda. Dirigido a: Participación Ciudadana. |
PENDIENTE REVISIÓN Y PUBLICACIÓN PACTO POR LA JUSTICIA RM |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
15 de noviembre de 2019 Solicitud de incorporación del Colegio de Trabajo Social a la Comisión de Igualdad y Violencia de Género, y la rectificación, en su caso, del acta, conforme a lo solicitado en tiempo y forma y solicitud de ampliación de información sobre la contratación de la trabajadora social en el EMAVI. Dirigido a Concejalía de Derechos Sociales y Familia
|
CONSEGUIDO PARCIALMENTE Información facilitada contratación TS en Consejo Municipal VDG. El Colegio sigue formando parte del Consejo Municipal |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
6 de noviembre de 2019 Solicitud de Información sobre la Cuenta General del Instituto Murciano de Acción Social y de la Consejería competente en materia de Servicios Sociales, al menos, del ejercicio 2018.
Enlace descarga solicitud: Dirigido a Excma. Sra. Consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social |
PENDIENTE DE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
5 de noviembre de 2019 Solicitud de publicación de la resolución que contenga la relación de aspirantes seleccionados de la convocatoria para cubrir 7 plazas de la categoría de Diplomado no Sanitario, opción Trabajo Social por los turnos de acceso libre y promoción interna (BORM 14-12-2017) e información sobre las circunstancias que actualmente estén impidiendo esta publicación.
Dirigido a Ilmo. Director Gerente del Servicio Murciano de Salud |
CONSEGUIDO PARCIALMENTE Se publica 06/07/2020 |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
27 de septiembre de 2019 Solicitud de modificación del baremo de méritos académicos del Servicio Murciano de Salud, tanto de la convocatoria ordinaria como de promoción interna de Trabajo Social para que se valoren publicaciones y ponencias.
Dirigido a Excmo. Consejero de Salud Ilmo. Director Gerente del Servicio Murciano de Salud |
PENDIENTE DE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
17 de septiembre de 2019 Se solicita a través de email, y posteriormente mediante reunión el 19 de septiembre, con el Director General de Servicios Sociales, el refuerzo económico a los Servicios Sociales de los Ayuntamientos afectados por la DANA, especialmente el Ayto. de Los Alcázares, que ha solicitado el refuerzo al 112, motivo por el que se ha movilizado el Colegio. Se ha solicitado el refuerzo siguiente para Los Alcázares Mínimo: 2 profesionales de trabajo social, durante 6 meses. Razonable: 4 TS durante 1 año. Se ha solicitado valorar las necesidades del resto de Aytos. |
CONSEGUIDO PARCIALMENTE 06/11/2019 BORM VER ANUNCIO Decreto n.º 271/2019, de 31 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a Ayuntamientos y Mancomunidades de Servicios Sociales de la Región de Murcia para el desarrollo de actuaciones de refuerzo temporal de profesionales a centros de servicios sociales afectados por la D.A.N.A. y mejora de actuaciones de los centros de servicios sociales de atención primaria. |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
11 de septiembre de 2019 En relación a la reciente ALERTA ROJA (riesgo extremo) por tormentas y lluvias, prevista para este jueves principalmente, el Colegio ha informado a las personas colegiadas para que valoren con sus entidades medidas a tomar para evitar o minimizar los posibles riesgos, tanto de profesionales en sus desplazamientos, como de las personas que acuden a los servicios. Rogamos a la Consejería y al IMAS que se valore la posibilidad de formular recomendaciones o dar instrucciones al respecto a los centros de trabajo. Igualmente, aprovechamos la ocasión para ponernos a vuestra disposición. Dirigido a Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social |
CONSEGUIDO PARCIALMENTE No se ha recibido respuesta, si bien, la Consejería ha suspendido la actividad en los centros gestionados por el IMAS. |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
30 de abril de 2019 Recurso de alzada, frente al anuncio del Ayto. de Águilas de composición del tribunal 10/04/2019 BORM, para incorporar en el tribunal de selección de profesionales de Trabajo Social. Enlace: descarga la solicitud Dirigido a Excmo. Ayto. de Águilas. |
NO LOGRADO Se ha reclamado judicialmente |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
11 de abril de 2019 Solicitud de incorporación de la titulación de Trabajo Social a la opción de Técnico Valorador de Dependencia Enlace: descarga la solicitud Dirigido a: Excma. Consejería de Hacienda Ilma. Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios Excma. Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades |
NO LOGRADO Se va a reclamar judicialmente Respuesta |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
25 de marzo de 2019 Solicitud para incluir en las Comisiones de selección de personal de profesionales de trabajo social de la Región de Murcia de la Administración de Justicia al menos a un/a trabajadora/a social. Enlace Descarga Dirigido a Ilma. Gerente Territorial de Justicia. |
PENDIENTE DE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
15 de marzo de 2019 Durante varias reuniones se ha solicitado información para aclarar si el EMAVI del Ayto. de Murcia contaba o no con profesional de Trabajo Social. Finalmente se aclaró que no contaba con profesional de TS como tal, pero que se iba a incorporar. Enlace Descarga Se solicitó información al respecto: En la última reunión mantenida de la Comisión Municipal de Violencia de Género de la que este Colegio forma parte, celebrada el 13 de noviembre de 2018 a las 10h. se facilitaron los datos referentes a la actuación del EMAVI desglosados por profesionales. En el informe se observa que la participación del trabajador es baja en relación con el número de personas que acudieron al EMAVI. PROFESIONAL TRABAJO SOCIAL Con Atención T.S.: Mujeres: 7 - Porcentaje: 2,85 % Sin Atención T.S.: Mujeres: 239 - Porcentaje: 97,15 %
En esta misma reunión también se informó de que estaba prevista una contratación de un profesional de trabajo social en el EMAVI. Con el fin de conocer los motivos de la baja intervención del profesional de trabajo social en el EMAVI y de obtener más datos en relación con la próxima contratación de un profesional de trabajo social en el EMAVI (fecha prevista, tipo de contrato, tipo de jornada…) rogamos nos amplíen información al respecto.
Dirigido a Concejalía de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia. |
CONSEGUIDO 10 de abril de 2019 El Ayto. informa que se ha incorporado una trabajadora social al EMAVI Enlace Descarga En respuesta a su escrito de 15 de marzo de 2019 en el que se solicita informaciónm relativa a la baja intervención del profesional de trabajo social en el EMAVI, le informo que dicha figura profesional no estaba incluida en la plantilla de dicho equipo, por lo que éste carecía de ella, aunque los casos que lo requerían se atendían por profesionales de otros departamentos de éste mismo servicio. No obstante, desde el pasado mes de febrero se ha incorporado una trabajadora social al EMAVI. |
Solicitud de ampliación de información | Resultado |
12 de abril de 2019 En referencia a la respuesta recibida del Ayto. en el que informan de la incorporado una trabajadora social al EMAVI, el Colegio ha solicitado que se amplie información al respecto ( tipo de jornada y proceso selectivo) Enlace Descarga Dirigido a Concejalía de Derechos Sociales y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Murcia. Se ha vuelto a solicitar en fecha 15/11/2019 |
PENDIENTE DE RESPUESTA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
25 de febrero de 2019 Posición del Colegio en el Pacto por la Dependencia |
NO LOGRADO Se han logrado algunas mejoras, pero no las suficientes ENLACE PACTO POR LA DEPENDENCIA CARM Enlace La Verdad: Gobierno, sindicatos y organizaciones sociales pactan aumentar los recursos de la Dependencia |
2018
Propuesta y reivindicación | Resultado |
28 de noviembre de 2018 Enlace: Descarga el documento aprobado en Asamblea General ordinaria de 28 de noviembre de 2018
|
PENDIENTE DE REVISIÓN |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
26 de noviembre de 2018 Consulta Pública Documento de propuestas del Colegio de Trabajo Social al Anteproyecto de Ley de Protección Integral de la Familia de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Entre las propuestas se destaca: - En medidas para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral: establecer el calendario de los centros de0 -3 años en base al calendario laboral y no al de los colegios o institutos. -En materia de educación: incluir un artículo que contemple la información y prevención del bulling y ciberacoso. - En materia de Servicios Sociales: incluir un artículo sobre los Servicios Sociales Especializados. Destinar presupuesto para invertir en recursos económicos y humanos, ya que actualmente no hay equipos de intervención especializados o son insuficientes. Aumentar la intervención con la familia de origen cuando un menor es retirado. Establecer subvenciones a Entidades Locales para apoyo a las familias vulnerables en su entorno y para los equipos de intervención familiar municipal (prestación básica del plan concertado). - En medidas de apoyo a la maternidad: eliminar frase “conscientes de que el aborto no es un derecho sino que constituye un fracaso del proceso natural de la maternidad”, pues resulta inadecuado que se recoja dicha opinión sobre la interrupción voluntaria del embarazo que se encuentra regulada en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. - Incluir un título nuevo de medidas de apoyo a la interrupción voluntaria del embarazo. - Incluir un título nuevo de nuevas modalidades familiares Dirigido a: Participación Ciudadana |
PENDIENTE DE REVISIÓN INCORPORACIONES Y PUBLICACIÓN LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA FAMILIA |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
15 de octubre de 2018 Solicitud de modelos de documentación e información que se da a las mujeres que acuden por interrupción voluntaria del embarazo y fecha de su última actualización Enlace descarga solicitud
Dirigido a Excmo. Sr. D.Consejero de Salud |
CONSEGUIDO 8 de abril de 2019 El Director Gerente del Servicio Murciano de Salud adjunta la documentación e informa sobre la última fecha de actualización: Actualizado en 2011: Art. 14 - Doc. 1. Derechos, ayudas, beneficios y prestaciones al embarazo, el parto, el postparto, el nacimiento, Actualizado en 2018: Art. 14 - Doc. 2. Información sobre derechos, prestaciones y ayudas públicas de apoyo a la maternidad. Doc. fecha entrega: Art. 14 - Doc. 3. Documento acreditativo de la fecha de entrega de la información. Sobre:Art. 14 - Doc. 4. Sobre. Actualizado en 2011: Art. 15 - Doc. 1. Derechos, ayudas, beneficios y prestaciones públicas de apoyo a la autonomía de las personas con discapacidad y redes y organizaciones sociales de asistencia a las mismas. Actualizado en 2013: Art. 15 - Doc. 2. Información sobre derechos, prestaciones y ayudas públicas en situación de discapacidad. Enlace descarga
|
Propuesta y reivindicación | Resultado |
31 de julio de 2018 Documento de propuestas del Colegio de Trabajo Social al Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
Se mantiene el mismo documento que se os remitió para que pudiérais revisar y formular aportaciones u oposición sin que se haya recibido ninguna oposición.
Se ha incorporado la introducción y un resumen de propuestas, delimitando las más importantes, junto al resto de propuestas.
Entre 84 propuestas, se destaca:
- Concretar la solución para las entidades locales de menos de 10.000 habitantes - Definir en la Ley las Unidades de Trabajo Social (UTS) con una ratio máxima de 3.000 habitantes por profesional de UTS y el Informe Social. - Definir al profesional de referencia que será exclusivamente trabajador/a social. - Reconocer a los profesionales de servicios sociales como autoridad pública. - Participación de profesionales del sistema. - Mayor concreción en la Ley de cuestiones esenciales. - Incorporar la aplicación al Sistema de Servicios Sociales de la protección de datos, el secreto profesional y la confidencialidad. - Dar mayor relevancia al bloque de derechos y deberes, tanto de profesionales como ciudadanía, así como al bloque de profesionales y a su efectividad. - Incorporar la aplicación al sistema de medidas de transparencia. - Otras propuestas. |
CONSEGUIDO PARCIALMENTE El Colegio ha tratado con escaso éxito que se iniciara un proceso de participación real. Además, hemos formulado más de 80 aportaciones, siendo rechazadas en su mayoría: - 14 propuestas admitidas (17 %). De ellas, la mitad, son correcciones o mejoras de la redacción, sin aportar cambios al texto. - 12 propuestas admitidas parcialmente (14 %) - 59 propuestas desechadas (70 %).
TÍTULO PRELIMINAR Principios rectores - Acepta parcialmente, incorporando el principio de accesibilidad. Titulares de derechos - Acepta parcialmente, incorporando a murcianos residentes fuera de la Región de Murcia, personas refugiadas, menores extranjeros, apátridas o con derecho a asilo. - No incorpora transeúntes por entender que se recoge en el artículo de urgencia social. Derechos de las personas usuarias. - Incorpora que los espacios de atención garanticen la confidencialidad. - Incorpora la posibilidad de recibir la información por escrito y de forma entendible. - Acepta parcialmente, incorporando la información previa sobre el copago correspondiente, pero no recoge la información sobre la afectación al patrimonio. - Incluye que las prestaciones económicas garantizadas no podrán ser objeto de cesión, embargo o retención, salvo en los supuestos y límites de la legislación civil. TÍTULO II. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS. CAPÍTULO I. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES Unidades Básicas de Servicios Sociales - Incorpora mención al primer nivel de organización de los Centros de Servicios Sociales: la Unidad de Trabajo Social (UTS), si bien, no como artículo propio, sino dentro de otro. CAPÍTULO III. URGENCIA Y EMERGENCIAS SOCIAL Emergencias Social. - Incorpora la definición de Emergencia Social. TÍTULO IV. COORDINACIÓN ENTRE ADMIN. PÚBLICAS Y ENTRE SISTEMAS DE PROTECCIÓN Coordinación entre Sistemas de Protección - Incorpora que se garantizará la coordinación con la Consejería antes de atribuir nuevas funciones a Servicios Sociales desde otros Sistemas. TÍTULO VII. PARTICIPACIÓN SOCIAL Consejo Regional de Servicios Sociales - Incorpora, entre sus funciones, la de ser informado de la evaluación periódica del Plan Regional de Servicios Sociales. TÍTULO IX. LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS SOCIALES CAPÍTULO II. Profesionales de los servicios sociales - Incorpora la creación de un Comité de Ética. |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
11 de julio de 2018 Solicitud de mejora de las ratios de profesionales de trabajo social en salud, en atención primaria, atención hospitalaria y en la red de salud mental y drogodependencias. Enlace descarga solicitud
Dirigido a Ilmo. Director Gerente del Servicio Murciano de Salud
|
RESPUESTA A TRAVÉS DE REUNIONES MANTENIDAS CON LA CONSEJERÍA
CONSEGUIDO PARCIALMENTE (Se ha aumentado la plantilla de profesionales de trabajo social hasta casi alcanzar 1 TS por centro, si bien se considera es necesario continuar con la mejora de las ratios y su consecuente aumneto de plazas) |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
11 de julio de 2018 Solicitud para incluir como titulación de acceso directo al Máster Universitario en Orientación profesional ofertado por la UNED, el grado en Trabajo Social. Enlace descarga solicitud
Dirigido a Rector Magnífico de la Universidad Nacional de Educación a distancia. |
NO LOGRADO 10 de abril de 2019 El Coordinador académico del ‘Master Universitario en Orientación Profesional’ ofertado por la UNED desde la Facultad de Educación indica que los titulados en el grado de trabajo social pueden acceder por la vía de adaptación. Enlace Descarga
Por todo ello, la comisión considera que el Grado de Trabajo Social puede acceder al Master Universitario en Orientación Profesional por la vía de Adaptación, para la que están reservadas el 20% de las plazas ofertadas. Consideramos que esta vía es la más adecuada para este grado toda vez que es necesario que supere |
2017
Propuesta y reivindicación | Resultado |
26 de julio de 2017 No excluir como norma general los actos de Trabajo Social del reconocimiento de interés sanitario de actos de carácter científico-sanitario que se celebren en la Región de Murcia Alegaciones del Colegio solicitando que no excluyan los actos de profesionales considerados no sanitarios actualmente por la Ley (entre otros, Trabajo Social: Ley de ordenación de las profesiones sanitarias - BOE.es: Artículo 2. Profesiones sanitarias tituladas.)
Texto propuesto por la Consejería de Salud y sometido a trámite de audiencia, donde recoge lo que supondría la exclusión del reconocimiento de interés sanitario de los actos de Trabajo Social: |
CONSEGUIDO La Consejería de Salud admite la modificación, abre la excepción para que se puedan reconocer actos aunque no se dirijan a profesionales sanitarios. BORM 16/10/2018 Decreto n.º 204/2018, de 10 de octubre, por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de interés sanitario de actos de carácter científico-sanitario que se celebren en la Región de Murcia.
|
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. 3. Quedan excluidos del reconocimiento regulado por este Decreto: b) Los actos dirigidos a un colectivo en los que no haya participación alguna de profesionales sanitarios a los que se refiere la normativa de ordenación de las profesiones sanitarias. |
Artículo 2. Ámbito de aplicación y exclusión. 2. Quedan excluidos: b) Los actos que no tengan por destinatarios a los profesionales sanitarios a los que se refiere la normativa de ordenación de las profesiones sanitarias. No obstante, podrán ser reconocidos aquéllos actos que tengan por destinatarios, además de los citados en el párrafo anterior, a personas o colectivos que no tengan la condición de profesionales sanitarios, siempre y cuando quede justificado en el expediente que la actividad tiene interés para ellos por razón de la materia sobre la que verse el acto. |
Propuesta y reivindicación | Resultado |
20 de marzo de 2017 Anexo a la comparecencia del 20 de marzo de 2017 Comisión Especial sobre pobreza y exclusión social. Enlace: Descaga
Edita: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia. Fe de erratas: La propuesta 5.1.9 debería estar ubicada en el apartado 5.2 |
|
.
2016
![]() |
Propuestas de Trabajo Social: Actualización para 2016 Aprobadas por unanimidad en la Asamblea General del 15 de diciembre de 2015
Publicación: 15 de diciembre de 2015. Edita: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
Enlace: Descarga Documento relacionado: Propuestas de Trabajo Social / 2015: Construyendo la sociedad del bienestar |
2015
![]() |
Informe Funciones del Trabajo Social
Publicación: Julio de 2015. Edita: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
Enlace: Descarga |
|
![]() |
Propuestas de Trabajo Social / 2015: Construyendo la sociedad del bienestar
Publicación: 10 de junio de 2015. Edita: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
Enlace: Descarga Documento relacionado: Propuestas de Trabajo Social: Actualización para 2016 |