Saltar al contenido principal
Consejo

Un Trabajo Social de cine

La cultura del mundo audiovisual cada vez goza de mayor influencia en la sociedad, ayudando a configurar la imagen que la sociedad se construye sobre diversos temas. El Trabajo Social no es ajeno a la configuración de estas imágenes y, por ello, hemos impulsado la creación de un espacio de reflexión, opinión y encuentro cinematográfico donde se puedan realizar análisis de películas o series desde una perspectiva del trabajo social. El objetivo de este espacio es animar a la participación de trabajadores/as sociales cinéfilos/as que quieran ofrecer críticas, comentarios u otras aportaciones al visionado de películas o series en clave de Trabajo Social.

¡Si eres trabajador/a social colegiado/a en alguno de los 36 Colegios Oficiales de Trabajo Social de España, anímate a participar!

Consulta las indicaciones para hacer una crítica/comentario cinematográfico

8 de marzo de 2021. A continuación y con motivo del Día Internacional de la Mujer, te proponemos dos obras cinematográficas que pueden ser buenas opciones para que nos envíes tu análisis y lo subamos a este espacio:

  • Nevenka. Se trata de una docu-serie que narra la historia de la primera demandante que ganó una querella por acoso sexual contra un político en España. A lo largo de los capítulos, la propia Nevenka Fernández cuenta qué es lo que pasó, cómo reaccionó la sociedad y quién es ella a día de hoy.
  • La boda de Rosa. Película de Icíar Bollaín que ha ganado 2 Premios Goya: Mejor canción original y Mejor actriz de reparto. Este film trata sobre Rosa, que decide tomar las riendas de su vida y casarse consigo misma. Además, la canción original, de Rozalén, también habla de aprender a decir que no, de romper con la vida que los demás esperan de una persona y del autocuidado.

 

Otras películas interesantes de analizar: 

  • Descuida, yo te cuido. Sobre el negocio de los cuidados en Reino Unido, te recomendamos esta película, que tiene como protagonista a Marla Grayson, quien no tiene escrúpulos a la hora de beneficiarse de los demás. Después de aprovecharse de docenas de personas mayores como tutora legal, encuentra una nueva víctima. Sin embargo, ésta no se lo pondrá tan fácil. 
  • La asistenta. Miniserie estadounidense de 10 capítulos que trata sobre una madre joven que sale de una situación de violencia de género y comienza a trabajar realizando labores del hogar. La serie narra la lucha de la protagonista por mejorar su futuro y el de su hija.
  • Notas de soledad. Documental que aborda el tema de la soledad no deseada. En este reportaje cada uno/a de los/as 4 protagonistas cuenta su forma de aboradar la soledad.
  • Marujeando. Documental quevisibiliza la realidad de las mujeres sin hogar y su empoderamiento a través del teatro, actividad con la que consiguen escapar de su realidad y empoderarse. 

 

Consejo General del Trabajo Social

Calle San Roque 4 Local 2

28004 Madrid

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro