
El Consejo General del Trabajo Social se reune con las principales Administraciones de la Ciudad Autónoma de Ceuta
El Consejo General del Trabajo Social se reúne con la Delegación del Gobierno y la Consejería de Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta

Más innovación por el Día Mundial del Alzheimer
Hoy 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994.

EL CONSEJO GENERAL DEL TRABAJO SOCIAL MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR LAS ALARMANTES CIFRAS DE VIOLENCIA MACHISTA
Durante este mes de septiembre se han cumplido 16 años de la puesta en marcha del teléfono 016 contra al Violencia de Género, servicio que presta información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial y atiende a todas las formas de violencia contra las mujeres. Desde su creación, este servicio ha recibido más de un millón de llamadas, según la Delegación del Gobierno contra la Violencia Machista.
En el año 2003 se empezó a visibilizar y contabilizar la violencia de género. Desde entonces, se puso encima de la mesa la grave situación de violencia que sufren las mujeres y niñas en nuestro país. Una violencia que antes era silenciada y ahora, en muchas ocasiones, es pública.

SE CELEBRAN LAS I JORNADAS DE TRABAJO SOCIAL EN CEUTA
El Consejo General del Trabajo Social en Colaboración con el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz organiza las I Jornadas de Trabajo Social en Ceuta que se celebrarán el próximo 23 de septiembre en la Biblioteca Pública del Estado “Adolfo Suarez” en horario de mañana.

Programa de Intercambio Internacional Trabajadores Sociales - CIF Spain 2024
El lunes 25 de septiembre se abre el plazo para la convocatoria 2024 del Programa de Intercambio Internacional para Trabajadores Sociales del C.I.F. (Council of International Fellowship).
Este programa no es una oferta de inserción laboral para trabajadores/as sociales en situación de desempleo, es una propuesta para el intercambio de experiencias profesionales y personales en contextos socioculturales diferentes, por lo que es necesario estar trabajando como trabajador/a social (o haberlo hecho recientemente) y tener un mínimo de dos años de experiencia profesional.

Jornada ‘Profesiones comprometidas con la formación continua de calidad’ de Unión Profesional
Ayer, 11/09/2023, se celebró la Jornada ‘Profesiones comprometidas con la formación continua de calidad’ de Unión Profesional, en la que se abordaron cuestiones estratégicas relacionadas con la formación continuada, y en cómo el trabajo desarrollado por las corporaciones colegiales se alinea con las prioridades europeas relativas a la materia: competitividad, participación y talento. Se contó con representantes de las instituciones europeas, de la administración pública española, de agentes sociales y de las profesiones aunadas en Unión Profesional. Nuestra Presidenta, Emiliana Vicente González, fue la encargada de dar lectura a las conclusiones de la Jornada.

Abiertas inscripciones al IX Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida
Los días 6 y 7 de noviembre se celebrará el IX Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida “Integración sociosanitaria, un balance de la realidad” en formato presencial y virtual en el Auditori AXA de Barcelona, en el que participan otras entidades patrocinadoras.
El Consejo General es una de las entidades colaboradoras en la difusión del congreso y las personas colegiadas de Trabajo Social cuentan con un 10% de descuento en la cuota de inscripción del público general, vigente en el momento en que realicéis la inscripción.. Contacta con tu colegio!!

Día Mundial de Prevención del Suicidio 2023
El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Prevención del Suicidio, cuyo tema trienal 2021-2023 es “Crear esperanza a través de la acción”, que refleja la necesidad de un trabajo colectivo para abordar una realidad que aumenta de manera alarmante y entre rangos de edad cada vez más bajos.
Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid “hasta un 47% de los menores entre 12 y 17 años, sufrió síntomas de depresión y ansiedad tras la pandemia, y un 31,5% tiene o ha tenido ideas suicidas”.
- < Página anterior
- 1
- 2
- 3
- Página siguiente >
- Última página >>
Noticias breves
VI Aniversario de la aprobación del Informe de la Subcomisión para un Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género.
jueves 28 de septiembre de 2023Entrevista Día Mundial Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas
lunes 25 de septiembre de 2023 COTS CASTELLÒX Experto Universitario de adaptación al Grado en Trabajo Social UMA
lunes 31 de julio de 2023 UMAJornadas Emergencias: Activación y actores implicados. El Trabajo Social y los Grupos de Intervención Social en Emergencias
martes 11 de julio de 2023 COTS SevillaConferencia Conjunta en Trabajo Social, Educación y Desarrollo Social – SWSD 2024
miércoles 31 de mayo de 2023 IFSW