
Ya disponible todo el contenido audiovisual del Premio Estatal del Trabajo Social
Estrenamos la pagina web del XI Premio Estatal del Trabajo Social con todo el contenido audiovisual en abierto.
- La trabajadora social Pilar Ruiz, adscrita al Decanato en los Juzgados de Logroño (La Rioja) ha sido galardonada con uno de los premios en la categoría de labor profesional.
- En la categoría de organizaciones, entidades y movimientos sociales a la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AETSyS).
- En la categoría de medios de comunicación ha sido premiada la revista digital Pikara Magazine, por su implicación y compromiso constante con el periodismo de calidad desde la perspectiva feminista, con una mirada crítica y transgresora.
Un año más el Trabajo Social celebra su gala anual de entrega del Premio Estatal del Trabajo Social de la mano del Consejo General del Trabajo Social de España. En esta undécima edición, la ceremonia de entrega se ha celebrado este viernes en el Foro Iberoamericano de Palos de la Frontera en Huelva. Como cada año, la gala de entrega se celebró en colaboración con uno de los 36 colegios profesionales de Trabajo Social. En esta ocasión, el Colegio Profesional de Huelva ha sido anfitrión elegido por el Consejo General para la celebración de los premios más importantes nuestra profesión.
El Trabajo Social es una profesión que cada vez goza de mayor valoración, encontrándose en muchos y variados ámbitos de la actividad social de este país.
Accede a la web de los #PremiosTS

II Escuela de Verano: Cuidar/nos para el bienestar y la calidad profesional.
- 23, 24 y 25 de junio en Lekaroz (Navarra), en el Valle de Baztán, conocido por su belleza natural y su rica historia y cultura.
- Se quiere crear un espacio de reflexión personal e interprofesional, donde vincular el autocuidado al bienestar y a la calidad en el ejercicio profesional.
¡Llega la II Edición de la Escuela de Verano 2023 organizada por el Consejo General del Trabajo Social!
Este año, nuestra escuela se celebrará los días 23, 24 y 25 de junio en Lekaroz (Navarra), en el Valle del Baztán, conocido por su belleza natural y su rica historia y cultura.
Consulta precio y programa en el siguiente enlace

Trabajo Social Innovador y Creativo
• Debido a que su importancia Naciones Unidas designa el 21 de abril como el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, con el fin de concienciar del papel que juega la creatividad en el desarrollo humano.
• El Consejo General del Trabajo Social celebra la conmemoración del día mundial promulgado por Naciones Unidas. Este 21 de abril, el Consejo General quiere compartir con toda la profesión la importancia de la innovación social que junto con la investigación es fundamental en nuestra disciplina.
• El Consejo General del Trabajo Social ha desarrollado una guía “Innovación Social y Trabajo Social” con el objetivo de impulsar la relación que existe entre innovación y trabajo social.

EL CGTS edita libros desde 1979
- El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. EL motivo según informa el Ministerio de Cultura y Deporte es que el 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.
- El Consejo General del Trabajo Social a lo largo de su historia ha realizado numerosas publicaciones del ámbito académico y profesional potenciando la investigación y la teoría del conocimiento del trabajo social tal y como tiene establecido entre sus funciones según sus propios Estatutos.
- Desde 1979, con la publicación de “Introducción al bienestar social”, conocido como El libro de las casitas, hasta 2013 el Consejo General ha publicado más de cuarenta obras y colaborado con estudios e investigación de todo tipo.

Compromiso EcoSocial
La Asamblea General de Naciones Unidas designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra a través de una resolución adoptada en 2009. El Secretario General de la ONU insta a que cumplamos con la parte que nos corresponde para proteger nuestro hogar común en interés de la humanidad y el planeta, y para las generaciones venideras.
El Trabajo Social es una profesión comprometida que apuesta por el El trabajo social comunitario como factor clave para promover procesos de desarrollo local, potenciador de la ciudadanía, facilitador de acceso a derechos y regenerador de las ciudades. La participación de la comunidad es esencial para modificar condiciones de zonas desfavorecidas, convirtiendo a la profesión en un recurso esencial para movilizar y garantizar la igualdad de oportunidades, participando en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo local que garantice a las personas mejorar sus proyectos vitales.

El Consejo General solicita la rectificación del Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los ámbitos de conocimiento a efectos de la adscripción de los puestos de trabajo del profesorado universitario
El Consejo General ha presentado alegaciones ante el artículo 2 de dicho proyecto, en el que se establecen los ámbitos de conocimiento a efectos de la adscripción de los puestos de trabajo del profesorado universitario y se ha incluido al Trabajo social en el ámbito de conocimiento “Relaciones laborales, trabajo social y recursos humanos“.

La Ley de la Función Pública en el marco de collegium
El pasado miércoles el Consejo general organizaba un Taller sobre la Ley de la Función Pública en el Marco de Colegium. Estos espacios están enfocados a la reflexión conjunta y reflexiva con los colegios.
Desde el Consejo General del Trabajo Social, junto con los colegios venimos promoviendo desde hace tiempo el desarrollo de la Disposición Transitoria 3a del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. Solicitando que se pueda optar al subgrupo A1, al mismo nivel que otras profesiones que tienen una titulación de grado universitario.
JUSTICIA Y NO DISCRIMINACIÓN PARA EL TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO
La Asociación de Trabajo Social Penitenciario junto al Consejo
General del Trabajo Social de España queremos denunciar la
situación de discriminación que está sufriendo el colectivo
profesional de Trabajo Social en el ámbito penitenciario.
Juan Carrión, Presidente de la asociación de Trabajo Social Penitenciario ATSIP, Luis Verdú Ortiz, miembro de ATSIP, Emiliana Vicente, Presidenta del Consejo General del Trabajo Social y Laura Monroy Acosta, Vocal del Consejo General del Trabajo Social se han reunido hoy para trabajar conjuntamente y dar respuesta a la demanda del colectivo de trabajadores y trabajadoras sociales del ámbito penitenciario.
Noticias breves
Conferencia Conjunta en Trabajo Social, Educación y Desarrollo Social – SWSD 2024
miércoles 31 de mayo de 2023 IFSWSe reúne la Comisión Deontológica del Consejo General del Trabajo Social
miércoles 26 de abril de 2023 CGTSEl grupo de expertas/os en mediación enfocados/as en impulsar y fortalecer el área
miércoles 26 de abril de 2023 CGTSEL Consejo General se reúne con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Murcia
lunes 17 de abril de 2023 CGTSOBITUARIO | Ha fallecido nuestra compañera, Amparo Monsalvete Pérez
miércoles 5 de abril de 2023 CGTSJornadas Técnicas de Trabajo Social: 'Trabajo Social y reconfiguración de los Servicios Sociales de Atención Primaria'
lunes 27 de marzo de 2023 CGTSEL Consejo General se reúne con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid
lunes 27 de marzo de 2023 CGTS