25 JUNIO. WEBINAR "LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS CONDUCTAS VIOLENTAS A PROFESIONALES DEL TRABAJO SOCIAL Y LAS MUTUALIDADES EN CASOS DE AGRESIONES"
- Lugar
- ONLINE
- Teléfono de contacto
- 915415776
- Email de contacto
- formacion@cgtrabajosocial.es
Día: 25 de junio de 2025
Hora: 17.00 horas (horario peninsular)
Presenta: Emiliana Vicente, presidenta del Gonsejo General del Trabajo Social
Intervienen: María Ferraz, trabajadora social especializada en igualdad y violencias machistas y Lourdes Belda, Directora del Área de Trabajo Social de FREMAP
¿Actúan los sistemas de bienestar como sistemas de control de la pobreza y la exclusión social? ¿Quién agrede y quién es agredida? Intentaremos dar respuesta a estas y otras preguntas; reflexionaremos sobre la violencia como expresión del malestar y como ejercicio del poder, sobre la feminización de los sistemas de bienestar y sobre la importancia de desagregar los datos por sexo para conceptualizar adecuadamente. Veremos los tipos de agresiones y sus motivaciones y cómo se relaciona eso con la construcción de la feminidad y la masculinidad, especialmente con la masculinidad hegemónica, para poner el foco en los agresores y no en las víctimas; finalmente comentaremos algunas claves para
promover la cultura del buentrato y construir entornos laborales bientratantes.
María Ferraz: Trabajadora social, licenciada en ciencias de la
información, dos máster de especialización en igualdad y violencias machistas y programa de doctorado en investigación feminista. Se desempeña como profesional del Trabajo Social en los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógicos de la
Consejería de Educación del Gobierno de Canarias desde hace más de 28 años y como profesora asociada del Grado en Trabajo Social de la Universidad de La Laguna desde 2015. Ha sido asesora de diferentes administraciones públicas y entidades privadas en materia de igualdad entre mujeres y hombres, tiene varias publicaciones sobre este tema y ha militado en el movimiento feminista durante 30 años, recibiendo diferentes premios y reconocimientos por su defensa de los derechos de las mujeres.
Lourdes Belda: Trabajadora social especializada en emergencias
psicosociales. Forma parte del equipo de emergencias del TSCAT y del GEIES. Especialista en mediación y mediación familiar, acreditada como consultora en el método ACPS resolución de conflictos de las organizaciones, y acreditada en el método SHEC duelo y trauma. Actualmente directora del área de trabajo social y
Readaptación profesional de Fremap, mutua de accidentes de trabajo. Cuenta con tres publicaciones en emergencias y realiza formación para universidades y profesionales.
El Consejo General del Trabajo Social no expedirá certificado de esta Webinar.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA CHARLA:
Al aceptar la Política de Protección de Datos del Consejo General del Trabajo Social, el Consejo General realiza un tratamiento de los datos de la persona interesada a efectos de remitirle, publicaciones, newsletter, convocatorias de prensa, eventos, cursos, notas de prensa y otras informaciones de interés. En cualquier momento podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Las charlas quedarán grabadas y disponibles en la Plataforma de Formación del Consejo General del Trabajo Social. Cualquier profesional podrá volver a reproducir el vídeo tras su emisión, junto al que también se mostrará el chat en directo.
Los mensajes publicados en los chat en directo son opiniones personales, que quedarán grabadas y mostradas tras la emisión.
No estarán permitidos mensajes que contengan lenguaje inapropiado u ofensivo. El Consejo los podrá eliminar inmediatamente. Además si los mensajes inapropiados son reiterados, el Consejo podrá ocultar los comentarios de dicho/a profesional en el chat.