Gastos de gestión/envío: 2.50€ (hasta 3 unidades).
Durante los meses de junio, julio y agosto, los pedidos pueden retrasarse. Los pedidos son enviados por correo ordinario a través de correos. El tiempo de entrega estimado en estos periodos es de entre 10 y 20 días hábiles. En caso de no caber en su buzón correos dejará aviso para recoger el pedido en su oficina correspondiente
SUSCRIPCIÓN Y VENTA

Modelo del Sistema Público de Servicios Sociales que defiende el trabajo social - DIGITAL
Este documento contiene la propuesta de Modelo del Sistema Público de Servicios Sociales, que presenta y lidera el trabajo social para el siglo XXI.
El texto fue aprobado de forma unánime por la Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Trabajo Social el 12 de marzo de 2022, fruto del trabajo colaborativo entre el Consejo General, los 36 Colegios Oficiales, los dos Consejos Autonómicos y trabajadoras sociales colegiadas expertas en Servicios Sociales.

Modelo del Sistema Público de Servicios Sociales que defiende el trabajo social - PAPEL
Este documento contiene la propuesta de Modelo del Sistema Público de Servicios Sociales, que presenta y lidera el trabajo social para el siglo XXI.
El texto fue aprobado de forma unánime por la Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Trabajo Social el 12 de marzo de 2022, fruto del trabajo colaborativo entre el Consejo General, los 36 Colegios Oficiales, los dos Consejos Autonómicos y trabajadoras sociales colegiadas expertas en Servicios Sociales.

Guía profesional: Trabajo Social desde una perspectiva de género. Parte I
Esta guía es el resultado del compromiso colectivo del Consejo General del Trabajo Social y de su actual política de igualdad, orientada a enriquecer la disciplina desde una posición social crítica, de género y feminista que propone un nuevo proceso contemporáneo de revisión, reposicionamiento y cuestionamiento dentro de la profesión.

Guía profesional: Trabajo Social desde una perspectiva de género. Parte II
El enfoque de género e interseccional integra una mirada situada sobre cómo entendemos el mundo. La profesión de trabajo social se realiza desde una posición situada, encarnada y subjetiva también de género, con la que construimos el conocimiento técnico o científico y proyectamos las demandas y la necesidad de nuevos derechos. Realizar una fotografía propia y del entorno, evaluando y trabajando sobre los propios prejuicios y estereotipos, antes de empezar a intervenir, es una tarea imprescindible para lograr una práctica profesional honesta y con rigor.

Trabajo social en diferentes sistemas y ámbitos de intervención: salud, forense, penitenciario y educación
Esta publicación compila cuatro artículos que permiten conocer aún más la práctica del Trabajo social en el ámbito sanitario, en los centros penitenciarios, en la rama forense o en los centros educativos, analizando el objeto, las funciones, la normativa, las ratios, los espacios de intervención y de coordinación con otros sistemas o los retos a lograr.

Innovación Social y Trabajo Social
El Consejo General del Trabajo Social desarrolla esta guía con el objetivo de impulsar la relación que existe entre innovación y trabajo social.

Mirando a lo Lejos
Por primera vez en castellano una obra única que recopila textos y artículos de Mary Richmond. Una obra fundamental para profundizar en la vida y la obra de la gran pionera del trabajo social.

Libro de ponencias marco - XIV CONGRESO ESTATAL Y II IBEROAMERICANO DE TRABAJO SOCIAL
Este libro es el resultado del esfuerzo de los comités científico y
organizador y de tantas y tantos trabajadores sociales que contribuyeron en el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social.

Libro de Comunicaciones - XIV CONGRESO ESTATAL Y II IBEROAMERICANO DE TRABAJO SOCIAL
Este libro digital recoge todas las comunicaciones, experiencias, y buenas prácticas aceptadas por el Comité Científico para el XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano del Trabajo Social, celebrado en Ciudad Real del 26 al 28 de mayo de 2022.

IV Informe sobre los Servicios Sociales en España y la profesión del Trabajo Social (ISSE IV)
El Consejo General del Trabajo Social da a conocer a través de la presente publicación, los resultados del IV Informe sobre los Servicios Sociales en España y la profesión del Trabajo Social (ISSE IV), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la cooperativa INDAGA, y en el que han participado más de 1.600 profesionales colegiados/as del conjunto del Estado.
Esta nueva edición da continuidad a los anteriores informes e introduce algunas novedades técnicas y temáticas para dar mayor precisión a la actual diversidad del mundo de los y las trabajadoras sociales, de la heterogeneidad en el desarrollo de los Servicios Sociales, así como de los diferentes territorios del
Estado Español.

Guía Informativa sobre el Ejercicio Libre en Trabajo Social

Codigo Deontológico de Trabajo Social bilingüe castellano-gallego
Edición bilingüe del Código Deontológico del Trabajo Social.

Resonando la voz de Concepción Arenal: derechos humanos y justicia social
La voz de Concepción Arenal resuena en este libro más clara que nunca. Una obra clave para entender el pensamiento de esta gran mujer.

Manual para el abordaje de supuestos prácticos: metodologías y herramientas para la práctica del Trabajo Social
Este manual para que de forma comprensible puedas afrontar un caso de carácter práctico.
Tercera reimpresión.
- < Página anterior
- 1
- 2
- 3
- Página siguiente >
- Última página >>