- Elkargoa / El colegio
- Portada
- Aurkezpena-Presentación
- Zerbitzuen zorroa-Carta de Servicios
- Elkargoko estatutuak-Estatutos del colegio
- Kode deontologikoa-Codigo Deóntologico
- Informazio instituzionala-Información institucional
- Gobernu Batzordea-Junta de Gobierno
- Memoriak-Memorias
- Parte-hartze instituzionala-Participacion Institucional
- Gizarte Zerbitzuen Euskal Kontseilua/Consejo Vasco de Servicios Sociales
- Adinekoen Batzorde Iraunkor Sektoriala/Comisión Permanente Sectorial de Mayores
- Haurrak eta Nerabeak Zaintzeko Batzorde Iraunkor Sektoriala/Comisión Permanente Sectorial Atención Infancia y Adolescencia
- Gizarteratzeko Batzorde Iraunkorra/Consejo Vasco para la Inclusión Social
- Familiaren Euskal Kontseilua /Consejo Vasco de la Familia
- EAEko Ijito Herriaren erabateko sustapenerako eta partadetza sozialerako Kontseilua/Consejo para la Promoción Integral y Participación Social del Pueblo Gitano en el Pais Vasco
- Lanbidea-Profesión
- Elkargokideak-Colegiadas/os
- Herritarrak-Ciudadanos
- Komunikazioa-Comunicacion
- Liburutegia-Biblioteca
- Esku-hartze arloak-Areas de Intervencion
- Aldizkariak eta argitalpenak-Publicaciones y revistas
- COVID-19
Colegio del Trabajo Social de GIPUZKOA
Haz click en la imagen para seguir el enlace

Gipuzkoako Gizarte Langileen salaketa
Gizarte Langintzako profesionalek ukrainarrei eskainitako aldi baterako babesneurriek antzeko egoeretan dauden pertsona guztiei ez zabaltzea salatzen dute
Profesionales del Trabajo Social denuncian que las medidas de protección temporal ofrecidas a las y los ucranianos no sean extensibles a todas las personas que se encuentren en situaciones similares._

Gizarte Langintzaren sorreraren urteurrena
Orain dela 45 urte, 1977ko urtarrilaren 4ean Gizarte Langintza lanbidea onartua izan zen 3/1977 creación del Cuerpo Especial de Asistentes Sociales legearen bidez.
Ondorengo urteetan une gogoangarri gehiago izan ditu gure lanbideak, deitura aldaketa 1850/1981 Errege Dekretuaren bidez, lanbidearen erregulazioa eta egitura profesionala 10/1982 Legeari esker, edo eta 1850/1981 Errege Dekretuak GIzarte Laguntzaile ikasketak gehitzea unibetsitateetan Gizarte Laneko Unibertsitate Eskolen bidez.

Giza eskubideen eguna 2021-Día Mundial de los Derechos HUmanos
GIZA ESKUBIDEEN NAZIOARTEKO EGUNA
1948ko abenduaren 10ean, Nazio Batuen Batzar Nagusiak Giza Eskubideen Deklarazio Unibertsala onartu zuen, pertsonen eskubide besteren ezinak aldarrikatzen dituen dokumentu historikoa. Gainera, data hori bat dator Bakearen Nobel Saria ematearekin.
Ildo horretan, Gizarte Langintzaren Kontseilu Nagusiak eta Gipuzkoako Gizarte Langintzaren Elkargo Ofizialak Jane Addams, 1931n Bakearen Nobel Saria jaso zuen Gizarte Lanaren aitzindaria, omentzeko aukera aprobetxatu nahi genuen. Gainera, azpimarratu nahi dugu sari ari hori lortu zuen lehen emakumea izan zela.
DÍA MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS
El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), documento histórico que proclama los derechos inalienables de las personas. Fecha que coincide con la entrega del Premio Nobel de la Paz.
En ese sentido, el Consejo General de Trabajo Social y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa aprovechamos la ocasión para conmemorar la figura de Jane Addams, precursora del Trabajo Social que en 1931 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose así en la primera mujer en obtener este reconocimiento.
El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), documento histórico que proclama los derechos inalienables de las personas. Fecha que coincide con la entrega del Premio Nobel de la Paz.
En ese sentido, el Consejo General de Trabajo Social y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa aprovechamos la ocasión para conmemorar la figura de Jane Addams, precursora del Trabajo Social que en 1931 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose así en la primera mujer en obtener este reconocimiento.

Eusko Legebiltzarrean agerraldia - Comparecencia en el Parlamento Vasco
Urriak 9an, EAEko Gizarte Laneko hiru Elkargoko Ordezkari moduan, Bizkaiko lehendakariaren agerraldia izan zen Eusko Legebiltzarrean. Diru-sarrerak Bermatzeko Errentaren lege aldaketari buruz hitz egin zuten eta bertan, gure kolektibo profesionalak duen ikuspuntua azaldu nahi izan zen.
El 9 de octubre dio lugar la comparecencia de la Presidenta del Colegio de Bizkaia, en representación de los tres Colegios de la CAPV, para exponer el punto de vista de nuestro colectivo profesional sobre la modificación de la Ley de la Renta de Garantía de Ingresos.
GLKO Gizarte Lana osasun lanbide modura aitortua izan dadin aldarrikatzen du
Desde el Consejo General llevábamos años reclamando la inclusión del trabajo social en el registro de profesiones sanitarias del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
El reconocimiento del trabajo social como una profesión sanitaria está a punto de ser una realidad. Es el compromiso que hoy han adquirido el Director General de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutiérrez Fernández y la Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana I. Lima, en la reunión que hemos mantenido.

“Aportaciones que pueden hacer los y las profesionales del Trabajo Social frente a los retos del sistema educativo, especialmente en lo que se refiere a la función preventiva, equilibradora y compensadora”
Comparecencia en la Comisión de Educación del Parlamento Vasco
21 de junio de 2017