- Elkargoa / El colegio
- Portada
- Aurkezpena-Presentación
- Zerbitzuen zorroa-Carta de Servicios
- Elkargoko estatutuak-Estatutos del colegio
- Kode deontologikoa-Codigo Deóntologico
- Informazio instituzionala-Información institucional
- Gobernu Batzordea-Junta de Gobierno
- Memoriak-Memorias
- Parte-hartze instituzionala-Participacion Institucional
- Gizarte Zerbitzuen Euskal Kontseilua/Consejo Vasco de Servicios Sociales
- Adinekoen Batzorde Iraunkor Sektoriala/Comisión Permanente Sectorial de Mayores
- Haurrak eta Nerabeak Zaintzeko Batzorde Iraunkor Sektoriala/Comisión Permanente Sectorial Atención Infancia y Adolescencia
- Gizarteratzeko Batzorde Iraunkorra/Consejo Vasco para la Inclusión Social
- Familiaren Euskal Kontseilua /Consejo Vasco de la Familia
- EAEko Ijito Herriaren erabateko sustapenerako eta partadetza sozialerako Kontseilua/Consejo para la Promoción Integral y Participación Social del Pueblo Gitano en el Pais Vasco
- Lanbidea-Profesión
- Elkargokideak-Colegiadas/os
- Herritarrak-Ciudadanos
- Komunikazioa-Comunicacion
- Liburutegia-Biblioteca
- Esku-hartze arloak-Areas de Intervencion
- Aldizkariak eta argitalpenak-Publicaciones y revistas
- COVID-19
Ǘltima actualización: 14 de noviembre de 2022
Programa de Intercambio Internacional para Trabajadores Sociales del C.I.F. 2023
Os informamos que se ha abierto el plazo para la convocatoria 2023 del Programa de Intercambio Internacional para Trabajadores Sociales del C.I.F. (Council of International Fellowship). Esta organización sin ánimo de lucro está gestionada por personas voluntarias y fue fundada en 1960 con el objetivo de promover el intercambio profesional y cultural de profesionales de los servicios sociales, en especial de trabajadores sociales en un periodo de tiempo. Algunos países que ofrecieron este programa de intercambio en años anteriores fueron: Argentina, Austria, Países Bálticos, Francia, Finlandia-Rusia, Alemania, Grecia, Israel, India, Italia-Eslovenia, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Escocia, Suecia, Suiza, Tanzania, Turquía, Estados Unidos y Nepal.
Este programa no consiste en la inserción laboral para trabajadores/as sociales en situación de desempleo, sino que es una actividad para el intercambio de experiencias profesionales y personales, por lo que es necesario estar trabajando como trabajador/a social y tener un mínimo de tres años de experiencia profesional, así como se solicitará nivel de conocimiento del idioma en los países que así lo requieran. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 24 de noviembre de 2022.
Información de la convocatoria
Consentimiento informado y compromiso
El mail de contacto es: seleccioncifspain@gmail.com