- Elkargoa / El colegio
- Portada
- Aurkezpena-Presentación
- Zerbitzuen zorroa-Carta de Servicios
- Elkargoko estatutuak-Estatutos del colegio
- Kode deontologikoa-Codigo Deóntologico
- Informazio instituzionala-Información institucional
- Gobernu Batzordea-Junta de Gobierno
- Memoriak-Memorias
- Parte-hartze instituzionala-Participacion Institucional
- Gizarte Zerbitzuen Euskal Kontseilua/Consejo Vasco de Servicios Sociales
- Adinekoen Batzorde Iraunkor Sektoriala/Comisión Permanente Sectorial de Mayores
- Haurrak eta Nerabeak Zaintzeko Batzorde Iraunkor Sektoriala/Comisión Permanente Sectorial Atención Infancia y Adolescencia
- Gizarteratzeko Batzorde Iraunkorra/Consejo Vasco para la Inclusión Social
- Familiaren Euskal Kontseilua /Consejo Vasco de la Familia
- EAEko Ijito Herriaren erabateko sustapenerako eta partadetza sozialerako Kontseilua/Consejo para la Promoción Integral y Participación Social del Pueblo Gitano en el Pais Vasco
- Lanbidea-Profesión
- Elkargokideak-Colegiadas/os
- Herritarrak-Ciudadanos
- Komunikazioa-Comunicacion
- Liburutegia-Biblioteca
- Esku-hartze arloak-Areas de Intervencion
- Aldizkariak eta argitalpenak-Publicaciones y revistas
- COVID-19
Ongi etorri Gipuzkoako Gizarte Langintzaren Elkargoaren web orrira.
Bienvenidos a la página web del Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa.
Calendario

- Evento
- Curso
- Otros
Javier de Barkaiztegi, 21, entlo. C
20010 Donostia
Ordutegia / Horario: 10,00 - 13,00
Astelehena eta asteazkenetan Lunes y miércoles :17,00-19,00
TLF:943 47 32 87
FAX:943 47 30 70
www.trabajosocialgipuzkoa.org
gipuzkoa@cgtrabajosocial.es
colegio@trabajosocialgipuzkoa.org
(Finalizado) Hitzaldia/Charla: Desgaitasuna eta gaitasun juridikoa duten pertsonak.../Personas con discapacidad y capacidad jurídica....
- Lugar
- ONLINE
- Teléfono de contacto
- 943 47 32 87
- Email de contacto
- colegio@trabajosocialgipuzkoa.org
- Precio
-
- 0,00€ Doakoa/Gratuito
- Horario
- lunes 27 de junio de 2022 de 16:30 a 18:30
*Desgaitasuna eta gaitasun juridikoa duten pertsonak: zuzenbide Zibilaren erreformak laguntza-sisteman duen eragina. ***
Erreformaren oinarriak, horrek desgaitasunen bat duten pertsonengan eta haien familiengan dituen ondorio nagusiak eta bizi-kalitatea eta gizarteratzea bermatzeko dituzten laguntzen multzoan izan dezakeen eragina aztertzea du helburu.
Personas con discapacidad y capacidad jurídica: impacto de la reforma del Derecho Civil y su incidencia en el sistema de apoyos.
Tiene por objeto analizar los fundamentos de la reforma, sus principales consecuencias para las personas con discapacidad y sus familias, así como el impacto que puede tener en el conjunto de apoyos con los que cuentan las personas con discapacidad para garantizar su calidad de vida y su inclusión social.