Saltar al contenido principal
GIPUZKOA

Los y las trabajadoras sociales consideran inadmisible que el Gobierno les eche la culpa de su falta de compromiso con los derechos sociales

miércoles 18 de noviembre de 2015 GLKO / CGTS

Declaraciones del Director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Álvaro Nadal Belda, esta mañana en la Cadena Ser: “Lo que puede ocurrir es que en España el nivel de prestaciones sociales que alguien recibe depende de la suerte que tenga con su asistente social [actualmente es grado en Trabajo Social]. Si es muy bueno, le lleva de ventanilla en ventanilla y va a tener una potente ayuda social, mientras que si no tiene tan buena suerte, pues no ocurre eso”.

Declaraciones en la Cadena Ser ( a partir del minuto 44)

ver más
El CGTS condena enérgicamente los asesinatos llevados a cabo en París por terroristas yihadistas

El CGTS condena enérgicamente los asesinatos llevados a cabo en París por terroristas yihadistas

lunes 16 de noviembre de 2015 Gizarte Lnagintzako Kontseilu Orokorra / Consejo General de Trabajo Social

Desde la profesión del Trabajo Social rechazamos este y todos los atentados terroristas y nos sumamos a las manifestaciones de solidaridad realizadas por las organizaciones y personas con las que compartimos un absoluto respeto a la vida y a la convivencia en paz.

ver más

Declaración del CGTS en apoyo a las personas afectadas por migraciones forzosas

miércoles 11 de noviembre de 2015 Gizarte Langintzako Kontseilu Orokorra/ Consejo General de Trabajo Social

Los movimientos migratorios son un fenómeno al que la sociedad española no es ajena, sino todo lo contrario: este fenómeno es muy próximo y cercano, ya que nuestro país tiene larga trayectoria en distintos periodos de su historia en ser, tanto emisor como receptor de personas que se ven obligadas a migrar por causas ajenas a su voluntad y contrarias a su propio proyecto de vida.

A mediados del siglo pasado en España se produjo un proceso de migración interna hacia el norte de España, y también hacia Europa y América en el intento de buscar las personas mejores condiciones de vida, miles de familias sufrieron el desplazamiento de familiares, de amigos/as de personas queridas que se enfrentaron a este desafío en busca de oportunidades.

Las décadas de los ochenta y noventa estuvieron marcadas por el fenómeno inverso, la llegada de personas provenientes de África y los países más pobres de América y Europa cuya motivación era similar.

Los inicios del siglo XXI, de nuevo han estado marcados por la emigración de ciudadanos/as españoles que ante la grave crisis económica de los últimos años se han visto forzados a buscar nuevas oportunidades en otros países.

En todo caso, las migraciones forzosas acarrean un efecto perverso, tanto para las personas que las sufren, como para los pueblos que pierden su capital humano; sea cual sea el motivo que las impulse: hambrunas, las guerras, los conflictos armados, la violencia, las falta de medios mínimos para sobrevivir, etc.

Es momento de reflexionar, pero sobre todo de actuar ya con solvencia ética en defensa de los Derechos Humanos, la Dignidad de las Personas, de las posibilidades de Igualdad, y de generar entre todos/as estructuras para el Desarrollo Sostenible, para La Paz y la Justicia Social.

Desde nuestra organización colegial, como representantes de más de cuarenta mil Trabajadores/as Sociales, defensores de las personas más vulnerables, y miembro permanente de la FITS Europa y FITS Mundial:

ver más
Con la Ley de Reforma local los municipios pequeños se quedarán sin servicios sociales

Con la Ley de Reforma local los municipios pequeños se quedarán sin servicios sociales

lunes 9 de noviembre de 2015 El Diario.es

Los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Euskadi han trasladado en el Parlamento vasco los peligros que entraña, a su juicio, la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local

Han solicitado aclaraciones a los grupos políticos de la Cámara vasca sobre el presupuesto previsto para la Cartera de Servicios Sociales, recientemente aprobada

ver más
Pedimos a los futuros parlamentarios que deroguen la reforma de la Administración Local. ¿Te sumas?

Pedimos a los futuros parlamentarios que deroguen la reforma de la Administración Local. ¿Te sumas?

miércoles 28 de octubre de 2015 CGTS

El Consejo General y los Colegios Oficiales del Trabajo Social inician una campaña de recogida de firmas para visibilizar y concienciar sobre los peligros de la ley e insistir en la necesidad de derogarla.

ZIZTATU HEMEN / PINCHA AQUÍ

ver más
Ezohiko Asanblada Orokorraren Deialdia / Convocatoria Asamblea General Extraordinaria

Ezohiko Asanblada Orokorraren Deialdia / Convocatoria Asamblea General Extraordinaria

lunes 26 de octubre de 2015 Gipuzkoako Gizarte Langintza Elkargo Ofiziala / Colegio Oficial de Trabajo social de Gipuzkoa

EZOHIKO ASANBLADA OROKORRA 2015ko AZAROAREN 18an

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 18 de NOVIEMBRE DE 2015

ver más
HERIOTZA MATXISTAK GAITZESTEN DITUGU/ CONDENAMOS LOS ASESINATOS MACHISTAS

HERIOTZA MATXISTAK GAITZESTEN DITUGU/ CONDENAMOS LOS ASESINATOS MACHISTAS

miércoles 7 de octubre de 2015

Bizkaiko kide bat genero indarkeriaren azken biktima

Compañera de Bizkaia última victima de violencia de género

ver más
DECLARACIÓN FITS SOBRE LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS

DECLARACIÓN FITS SOBRE LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS

sábado 5 de septiembre de 2015 Federación Internacional de Trabajo Social

La Federación Internacional de Trabajadores Sociales pide una acción inmediata y sustancial de los gobiernos para resolver la crisis humanitaria que actualmente afecta a la mayor parte de Europa.

ver más

Noticias breves

ver más breves

Ongi etorri Gipuzkoako Gizarte Langintzaren Elkargoaren web orrira.

Bienvenidos a la página web del Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa. 

   Gizarte Zerbitzuak Denontzat

 

Javier de Barkaiztegi, 21, entlo. C

20010 Donostia     943 47 32 87

Horario de lunes a viernes :  10:00 - 14:00   

Lunes :   17:00 - 19:00

 

www.trabajosocialgipuzkoa.org 

gipuzkoa@cgtrabajosocial.es

colegio@trabajosocialgipuzkoa.org

 

 

 

Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa

Javier Barkaiztegi, 21, entlo. C

20010 Donostia

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro