- El Colegio
- Contacto y Horario
- La Profesión
- COVID-19. Información profesional.
- Colegiación
- Comisiones de Trabajo y áreas de acción
- Solicita Mediación
- Servicios
- Formación
- Empleo
- Ejercicio libre
- Peritajes
Colegio del Trabajo Social de CADIZ
Haz click en la imagen para seguir el enlace

Reunión de Junta de gobierno
La Junta de gobierno del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz procedió a reunirse presencialmente el pasado 7 de abril en la sede para seguir fortaleciendo la visibilidad profesional.

Anulación de convocatorias exprés de personal funcionario interino y laboral temporal de Trabajo Social de la Junta de Andalucía
Informamos de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la anulación de convocatorias exprés de personal funcionario interino y laboral temporal necesario en el marco de la emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, tanto de otras profesiones como de Trabajo Social.

La campaña ‘Trabajo Social Sanitario ¡ya!’ comienza en el Día Mundial de la Salud
Compartimos el inicio de la campaña del Consejo General del Trabajo Social: “Trabajo Social Sanitario ¡ya!, enmarcada en la celebración del Día Mundial de la Salud.

Celebramos el Día Mundial de la Salud
Desde el Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz celebramos el #DíaMundialdelaSalud, hoy 7 de abril, reivindicando una #SanidadPúblicaUniversal, gratuita, equitativa, integral, salubrista, integrada, participativa y de la máxima calidad que ofrezca #SaludParaTodasyTodos.
Visibilizamos en este día las consecuencias y efectos de la pandemia por COVID-19 reivindicando además nuestro papel como profesionales del Trabajo Social pidiendo al gobierno y, en concreto, al Ministerio de Sanidad que se reconozca el Trabajo Social como profesión sanitaria desde las corporaciones colegiales.

Campaña de Declaración de la Renta 2020
Informamos que hoy, 7 de abril, comienza la campaña de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2020. El plazo de presentación de las declaraciones se extenderá hasta el 30 de junio de 2021 inclusive.
Recordamos que las cuotas satisfechas a los Colegios Profesionales son deducibles en la Declaración.
Agencia Tributaria

Campaña de difusión de la obligatoriedad de realizar la declaración de la renta para beneficiarias/os del Ingreso Mínimo Vital
Informamos de la campaña de comunicación lanzada desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Agencia Tributaria y dirigida a las personas que son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital y que están obligadas a realizar la declaración de la renta.

El Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz reclama a la Junta de Andalucía la vacunación de profesionales del Trabajo Social al ser considerada profesión esencial.
Ha pasado ya un mes desde que el pasado 26 de febrero, los Colegios Profesionales de Trabajo Social de Andalucía, tras analizar el Plan de vacunación del Ministerio de Sanidad en su nivel 2 y su actualización de febrero; y la publicación del Programa de Vacunación COVID-19 en Andalucía: (Guía para profesionales; Instrucción DGSPyOF-8/2020. Actualización del 10.02.2021), publicáramos posicionamiento en torno a la ausencia de vacunación de profesionales del Trabajo Social a pesar de ser considerados esenciales según la Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecían como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios que además de establecer un catálogo, y la Orden SND/295/2020, de 26 de marzo, por la que se adoptan medidas en materia de recursos humanos en el ámbito de los servicios sociales ante la situación de crisis ocasionada por el COVID-19.
Esta orden, según literalmente refiere, “es de aplicación a todos los centros y entidades que presten cualquiera de los servicios contenidos en el Catálogo de Referencia aprobado por Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia el 16 de enero de 2013, con independencia de su titularidad, así como a sus trabajadores y trabajadoras cualquiera que sea la naturaleza de su relación contractual o administrativa.”
Atendiendo al texto de la normativa expuesto, los Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia son considerados como servicios esenciales; así como su personal.
Tenemos constancia, que en nuestra provincia, de 45 municipios que hay, son pocos los que ya han vacunado a los trabajadores y trabajadoras sociales del Sistema Público de Servicios Sociales, de atención a la Dependencia y tercer sector, que durante el Estado de Alarma han atendido y atienden a grupos vulnerables y siguen acompañando e interviniendo ante las circunstancias sociales dramáticas derivadas de la situación sanitaria.
La actualización estratégica en Andalucía actualmente sigue invisibilizando nuestra profesión, por lo que desde nuestra institución solicitamos la inclusión inmediata en el plan de vacunación de los profesionales expuestos anteriormente.
En Cádiz, a 30 de marzo de 2021.