El Consejo General del Trabajo Social y el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales animan a vestir mañana la camiseta naranja
El Consejo General del Trabajo Social y el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales animamos a vestir la camiseta naranja contra los recortes a quienes decidan hacer huelga mañana miércoles, 14 de noviembre. Como miembros de la Cumbre Social, que ha impulsado la huelga, ambos consejos alentamos a nuestras colegiadas y colegiados a visibilizar su rechazo a los recortes que están acabando con el Estado de Bienestar.

El Consejo General del Trabajo Social exige una moratoria real a los desahucios
• Los y las trabajadoras sociales recuerdan que para paralizar los desahucios no sólo se deben tener en cuenta criterios económicos, hay que evaluar la situación de forma integral.
• El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) denuncia que la situación ya es de urgencia social
• El recorte previsto en los servicios sociales de base en los Presupuestos Generales para 2013, del 40%, agudiza la pobreza.
• El viernes, se reúnen representantes de los consejos de profesionales del Trabajo Social, la Abogacía, de los Notarios y de Registradores de la Propiedad para estudiar fórmulas contra los desahucios.
Los y las trabajadoras sociales reclamamos más inversión en servicios sociales, tras conocer la última Encuesta de Condiciones de Vida del Ine
• El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) lleva alertando desde el inicio de la crisis del incremento de la pobreza y de que con los recortes se está atando de manos a los y las profesionales para ofrecer ayudas
• La disminución de los ingresos de las familias y del umbral de la pobreza hace necesaria más intervención social
• El recorte previsto en los servicios sociales de base para 2013, del 40%, agudiza la pobreza
AZARBE. La nueva revista de Trabajo Social de la Universidad de Murcia

Rebélate contra la pobreza
La Alianza contra la Pobreza (formada por más de 140 organizaciones, entre ellas el CGTS) representará el miércoles 17 de octubre el mayor funeral de la historia de España, el funeral de las Políticas Sociales para exigir un cambio, para recordar que los recortes generan pobreza y para mostrar una realidad que la ciudadanía no quiere asumir:
¡NO PERMITAMOS QUE MUERAN LAS POLÍTICAS SOCIALES!
7 ataúdes, 7 políticas públicas moribundas, millones de personas afectadas
Puerta del Sol, 17 de octubre de 2012 a las 19h
en www.rebelatecontralapobreza.org encontraréis la convocatoria en vuestra ciudad
#funeralsocial #rebelate
Los presupuestos asfixian a la red municipal de ayuda social a quienes más lo necesitan
• La red básica de servicios sociales se recorta en un 40%, pasando de 50 a 30 millones
• En total, los servicios sociales y de promoción social, contarán con 1.814 millones, un 14,4% menos que en 2012
• Los y las trabajadoras sociales insisten en que recortar donde más necesaria es la ayuda disparará los índices de pobreza y romperá la cohesión social.
• El Consejo General del Trabajo Social denuncia que el tijeretazo persigue reinstaurar la beneficencia.
Los presupuestos que ha aprobado el Gobierno condenan a muerte a la Ley de Dependencia
• Los trabajadores sociales exigen al Gobierno que recapacite y no haga caer el peso de los recortes a quienes más ayuda necesitan
• Se recortan 236 millones en ayudas directas a las familias de los dependientes
• Las autonomías recibirán 200 millones menos del Estado, lo que repercutirá en menos ayudas
• Los planes de envejecimiento activo y promoción de la autonomía personal contarán con 9,6 millones menos
Los recortes generan pobreza ¡Rebélate!
Desde el Consejo General del Trabajo Social, miembro de la Alianza contra la Pobreza, os animamos a salir a la calle el próximo 17 de octubre, Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza. Los recortes están disparando la pobreza y defendemos que sí hay alternativas.
El 17 de octubre, a las 19h en Sol y en otras ciudades (busca la cita en www.rebelatecontralapobreza.org)
Noticias breves
El Consejo General del Trabajo Social se adhiere al manifiesto “Feministas ante los no presupuestos del estado 2025”
jueves 27 de febrero de 2025X Congreso de la Red Española de Política Social (REPS)
miércoles 15 de enero de 2025 REPSEl Consejo General participa en la reunión online de la FITS para hacer balance del trabajo realizado en el 2024
viernes 27 de diciembre de 2024 CGTSEl Consejo General del Trabajo Social se reune con la Comisión de Salud Mental del Ministerio de Sanidad
jueves 26 de diciembre de 2024 CGTSEl Trabajo Social en la coordinación y la continuidad asistencial del paciente crónico complejo
miércoles 27 de noviembre de 2024 CGTS/Plataforma CH2025El Consejo General se une a la iniciativa “Para ti, Paliativos”
lunes 11 de noviembre de 2024 CGTS/PlataformaMás del 50% de las leyes aprobadas en España provienen de decisiones europeas
martes 22 de octubre de 2024Inauguración de la nueva sede del Colegio Oficial de Trabajo Social de Murcia
miércoles 9 de octubre de 2024Las balas no pudieron matar sus ideas y romper sus imágenes tampoco las borrarán
viernes 21 de junio de 2024Inauguración de la nueva Sede del Col·legi Oficial de Treball Social de Catalunya
jueves 20 de junio de 2024Semana Internacional de los Archivos: Actualización del Fondo Documental del Consejo General
martes 11 de junio de 2024La atención a la cronicidad y la humanización, tema principal de las II Jornadas de Trabajo Social Sanitario en Las Palmas
viernes 7 de junio de 2024 COTS Las Palmas