- EL COLEGIO
- COLEGIACIÓN
- SERVICIOS COTSA
- Carta de servicios COTSA
- Acciones de defensa del Trabajo Social
- Boletín informativo
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Grupos de trabajo
- Carnet colegial
- Sello personal COTSA
- Correo corporativo
- Visado Profesional
- Guía de recursos - Asturias
- Biblioteca COTSA
- Atención a consultas sobre el desempeño profesional
- Supervisión individual
- Manual de servicios COTSA
- FORMACION
- EMPLEO
- LA PROFESIÓN
- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- DEFENSA DEL TRABAJO SOCIAL, VISIBILIZACIÓN Y PRENSA
- CIUDADANÍA
2022________________________________________________
Gijón, 25 de mayo de 2022. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias (COTSA) se ha reunido este lunes, 23 de mayo, con diferentes grupos parlamentarios de la Junta General del Principado de Asturias. Una reunión en la que se han presentado diferentes datos que evidencian la grave problemática de vivienda que hay en nuestra comunidad autónoma. Algunos de ellos tan contundentes como el que refleja que en el año 2021 se llevaron a cabo un total de 743 lanzamientos, un 21% más que en 2020 si hablamos de los procedimientos de ejecución hipotecaria (131 lanzamientos) y un 1,5% más si nos referimos a los procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (casi 600). A día de hoy, no es posible disponer del dato exacto, pero tenemos constancia, en base a nuestra experiencia profesional, que hay un buen número de familias inmersas en procedimientos judiciales de desahucio pendientes de lanzamiento. El escudo social ha impedido, hasta la fecha, el lanzamiento de familias en situación de vulnerabilidad, pero lamentablemente esta situación se alarga sin que las familias afectadas dispongan de una alternativa habitacional digna, generando incertidumbre e incluso problemas sanitarios ante la finalización el 30 de septiembre de las suspensiones reguladas por este escudo. A todo esto, debemos sumar a otro colectivo afectado, los pequeños propietarios, que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o precariedad económica.
Así mismo se ha trasladado a los grupos parlamentarios que estas situaciones están generando un aumento de la demanda en servicios sociales, de por sí sobresaturados y carentes de recursos suficientes para dar respuesta a las situaciones, en una problemática tan específica y compleja que debería contar con sus propios equipos especializados.
Ante toda esta situación y la insuficiencia de recursos adecuados que den salida a las familias afectadas, en este encuentro, se trasladó una batería de propuestas a corto, medio y largo plazo que creemos pueden contribuir a no dejar a nadie atrás ante la actual emergencia habitacional y para las cuales se necesita implicación y voluntad política. Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias esperamos que los grupos parlamentarios valoren estas propuestas para hacer frente a esta emergencia habitacional que se prevé que en los próximos meses se incremente. A continuación, se anexan dichas propuestas.
El COTSA queda a disposición de los grupos parlamentarios para cualquier cuestión que estimen oportuna esperando que puedan tener en cuenta toda la información aquí recogida a la hora de realizar su labor. La urgencia habitacional no puede seguir esperando.
ACCESO A PROPUESTAS ANTE LA PANDEMIA HABITACIONAL
Más información y contacto: 985 222 219 | 608 771 308 | asturias@cgtrabajosocial.es Horario de lunes a viernes de 9.30 a 14.00 hs.
COMUNICADO | Se reinicia el Servicio de atención a personas afectadas por desahucios judiciales en Avilés y Gijón y arranca un protocolo pionero de coordinación en esta última localidad.
Gijón, 11 de marzo de 2022. A mediados de febrero se retomó el Servicio de Atención e Información a Personas Afectadas por Desahucios Judiciales en Avilés y Gijón (SAID) que viene prestando el Colegio de Trabajo Social de Asturias en estas sedes judiciales de forma pionera desde 2019, gracias a la subvención nominativa de la Viceconsejería de Justicia.
La administración asturiana y la corporación profesional establecieron hace ya 4 años esta colaboración, preocupados por la especial situación de vulnerabilidad y/o exclusión social en las que se encuentran, en nuestra Comunidad Autónoma, las personas afectadas por desahucios judiciales de su vivienda habitual. Si bien desde la crisis social y económica provocada por la pandemia causada por el COVID19, la situación se ha agravado encontrándose muchos procedimientos suspendidos sin actualmente alternativas habitacionales si se produce el lanzamiento.
Por lo anterior, para tratar de evitar la pérdida de la vivienda habitual, el pasado año la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS), la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVISA), ambas del Ayuntamiento de Gijón y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias a través del SAID de esta localidad, comenzaron a trabajar un protocolo de coordinación para evitar desahucios, estableciendo mecanismos ágiles que cooperación, valoración inicial, intermediación y combinación de ayudas de emergencia para el impago de rentas y al alquiler.
Dicho protocolo se puso en marcha ayer esta semana, pudiendo dirigirse a cualquiera de las tres entidades para obtener más información (FMSS, EMVISA y SAID).
El SAID de Gijón y Avilés tendrá los siguientes datos de contacto y horarios de atención, la atención presencial preferentemente se hará con cita previa:
Nota: se espera reiniciar el servicio a lo largo de este mes en la sede judicial de Oviedo, se enviará información al respecto.
Más información y contacto: 985 222 219 - 608 771 308 - asturias@cgtrabajosocial.es Horario de atención de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas y, además, los miércoles de 16:00 a 19:30 horas.
NOTA DE PRENSA | El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias y la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar reconocen a las y los profesionales de trabajo social de Asturias.
Gijón, 18 de febrero de 2022. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias (COTSA) reconocen la labor de las y los trabajadores sociales en pandemia.
Las y los trabajadores sociales asturianos, al igual que diferentes profesionales, han estado y continúan trabajando en primera línea con las personas para paliar las consecuencias económicas y sociales originadas por la crisis sanitaria provocada por el COVID19.
Por este motivo ambos organismos celebran un acto de reconocimiento a la labor que desempeñan las y los trabajadores sociales en la región en todos los ámbitos y sectores en los que están presentes.
El 22 de febrero a las 17.30 horas, en el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA, Palacio de los Condes de Toreno, Plaza Porlier 9, Oviedo) tendrá lugar un encuentro moderado por la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Dª. Melania Álvarez García y como protagonistas diferentes experiencias, vivencias y aprendizajes que nos está dejando esta pandemia, así como los retos de futuro desde el trabajo social sanitario; en servicios sociales municipales; en atención a personas afectadas por desahucios judiciales; en el ámbito residencial de personas mayores y con mujeres afectadas por la prostitución y otras situaciones de exclusión.
También participará la presidenta del COTSA, Dª. Mª. Teresa Alonso Moro, introduciendo los diferentes ámbitos en los que intervienen las y los trabajadores sociales.
El acto se podrá seguir a través del Canal de Youtube del COTSA.
Asistencia libre y gratuita previa inscripción en:
CARTEL / PROGRAMA E INSCRIPCIONES DEL ACTO DE RECONOCIMIENTO
Más información y contacto:
Mª Teresa Alonso Moro (Presidenta COTSA) | 608 771 305 | presidencia.cotsa@gmail.com
2021________________________________________________
-
COMUNICADO | Reconocimiento del Trabajo Social en las labores de rastreo del Covid19 en Asturias
-
COMUNICADO | La falta de atención integral en la Atención Infantil Temprana asturiana
-
COMUNICADO | Trabajo Social conectado, activo y reivindicativo durante la pandemia. Nueva Asamblea General telemática del COTSA.
-
COMUNICADO | Se reinician los tres servicios pioneros en la atención a personas afectadas por desahucios judiciales en Asturias
-
COMUNICADO | El colectivo de Trabajo Social no se calla ante la vulneración de Derechos de la ciudadanía por la falta de colaboración interinstitucional en el Ingreso Mínimo Vital.
2020________________________________________________
-
COMUNICADO | En el día de los Derechos Humanos, mostramos su realidad. Gijón, 10 de diciembre de 2020.
-
COMUNICADO | Conmemoramos el Bicentenario del Nacimiento de Concepción Arenal. Gijón, 03 de noviembre de 2020.
-
COMUNICADO | Reconocimiento de nuestro perfil profesional para las labores de rastreo del Covid19 en Asturias Gijón, 06 de agosto de 2020.
-
COMUNICADO | La atención integral a las personas mayores requiere del Trabajo Social Gijón, 14 de julio de 2020.
-
COMUNICADO | Se reinicia el convenio por el cual Trabajadoras Sociales prestarán el Servicio de Atención a personas afectadas por desahucios judiciales.
-
COMUNICADO | El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias reclama más información sobre el Ingreso Mínimo Vital Gijón, 25 de junio de 2020.
-
COMUNICADO | El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias cuenta desde hoy con nueva Junta de Gobierno Gijón, 18 de junio de 2020.
-
COMUNICADO | Crecimiento y fortalecimiento del Trabajo Social asturiano en la I Asamblea General telemática del COTSA Gijón, 29 de mayo de 2020.
-
COMUNICADO | La urgencia no puede rebajar la calidad del servicio a la ciudadanía. Gijón, 27 de mayo de 2020.
-
COMUNICADO | Propuesta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias ante la desescalada. Gijón, 05 de mayo de 2020.
-
COMUNICADO | El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias lamenta la falta de representación de un pilar fundamental en el comité de expertos. Gijón, 28 de abril de 2020.
-
COMUNICADO | El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias apoya y se adhiere al cambio de modelo de cuidados de larga duración. Gijón, 21 de abril de 2020.
-
COMUNICADO | El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias apuesta por la Renta Básica Universal Gijón, 17 de abril de 2020.
-
COMUNICADO | El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias aplaude la labor de las y los Trabajadores Sociales Gijón, 14 de abril de 2020.
-
COMUNICADO | El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias contra la estigmatización y la vulneración de los derechos de la infancia. Gijón, 01 de abril de 2020.
-
COMUNICADO | El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias lanza una campaña para agradecer y apoyar la labor de sus profesionales. Gijón, 20 de marzo de 2020.
-
COMUNICADO |En estado de alarma, no olvidemos la importancia de las relaciones humanas. Gijón, 16 de marzo de 2020.
-
COMUNICADO | Las y los trabajadores sociales ante la situación del COVID-19. Gijón, 12 de marzo de 2020.
-
COMUNICADO DE PRENSA DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA). ¿Por qué nos sorprendemos por suspender con muy deficiente la gestión del Sistema de dependencia? Gijón, 4 de marzo de 2020.
2019________________________________________________
-
COMUNICADO DE PRENSA DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA). Defensa de los Derechos Humanos. Gijón, 10 de diciembre de 2019.
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS_Celebramos la I Jornada Asturiana de Trabajo Social y Emergencias. Lunes, 25 de noviembre de 2019.
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL (COTSA). Asturias cuenta con Trabajadoras Sociales para la Atención a personas afectadas por desahucios judiciales Gijón, 20 de septiembre de 2019.
-
COMUNICADO DE PRENSA DEL COLEGIO DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA)_Otro paso atrás con el cambio de nombre de nuestra Consejería Gijón, 25 de julio de 2019.
- COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL (COTSA). Quiénes somos y quienes no las y los trabajadores sociales Gijón, 17 de mayo de 2019.
-
COMUNICADO DE PRENSA DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA). Casos de menores, sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena. Gijón, 19 de marzo de 2019. Nos despierta el periódico con una noticia espeluznante, dos menores han sido asesinados por sus familiares más directos, y desde todos los ángulos nos acordamos de los Servicios Sociales: donde están, qué hacen, porque no se han dado cuenta. Un anciano muere solo en su vivienda, y de nuevo salen a la palestra la ausencia de los servicios sociales, no se habla de salud, ni buena vecindad, se preguntan a que nos dedicamos las y los Trabajadores Sociales, como es posible que ocurran estas cosas en nuestro pueblo, ciudad. Los servicios sociales, en la atención primaria, tenemos unas ratios de atención que superan los 11.000 habitantes por Trabajadora Social, no hay apenas equipos de intervención socio-educativa, ni hay apoyo de otras profesiones necesarias para el trabajo; los tiempos que nuestros ayuntamientos destinan para que se trabaje la prevención y el trabajo comunitario son prácticamente inexistentes. Con este contexto, el sistema público de servicios sociales cojea y se va desmantelando en aras de un asistencialismo que deberíamos haber dejado atrás. Cuando en la prensa entrevistan a ciudadanía, a asociaciones, éstas solicitan invariablemente más policía de barrio, más médicos, pero en contadas ocasiones se acuerdan de nosotros, los olvidados servicios sociales, los que tenemos que prevenir situaciones de riesgo, abandono y desamparo de menores, mayores y personas con cualquier diversidad funcional entre otros. Usted que está horrorizada por lo ocurrido, usted que se siente preocupada por sus personas mayores, soliciten a sus gobernantes que inviertan en servicios sociales. No podemos acordarnos solo de Santa Bárbara cuando truena.
-
COMUNICADO DE PRENSA DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA). ¿POR QUÉ LO LLAMA “LEY DE APOYO A LA MATERNIDAD” Y NO TRATA DE PERSONAS? Gijón, 14 de marzo de 2019.
-
COMUNICADO DE PRENSA DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA). EL INTERES DE LAS PERSONAS MENORES DE EDAD POR ENCIMA DEL DERECHO A INFORMAR Gijón, 14 de marzo de 2019.
2018________________________________________________
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA)_"Solicitamos que se establezca una política real de vivienda en el Principado" Gijón, 31 de octubre de 2018.
-
EL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA)_Opinion Gijón, 29 de agosto de 2018.
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA)_El Colegio también se une por la defensa de los Derechos Humanos Gijón, 28 de agosto de 2018.
-
ARTÍCULO DE PRENSA DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA). “Mayores y Violencia" Gijón, 22 de agosto de 2018.
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS. “Animamos a que la plantilla de servicios sociales denuncie la indefensión de la ciudadanía asturiana”. Gijón, 05 de junio de 2018.
-
COMUNICADO DE PRENSA DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA). ¿Dónde está el Trabajo Social en el proyecto piloto de prevención y detección precoz del suicidio en Asturias? Gijón, 10 de abril de 2018.
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA). “Cambios en el Centro Materno Infantil" Gijón, 22 de enero de 2018. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias quiere manifestar su preocupación por los cambios que la Consejería de Servicios y Derechos Sociales está realizando en el Centro Materno Infantil. El cierre de recursos públicos en beneficio de recursos privados-concertados no nos parece una opción aceptable. Estamos de acuerdo con la postura de CCOO en relación a que lo más adecuado sería la creación de las plazas necesarias de refuerzo en los centros de menores que lo precisen y mantener los actuales en la red pública, para no derivar a centros privados o concertados por falta de plazas y/o personal.
2017________________________________________________
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL (COTSA). La oferta de empleo público que ayer se aprobó en la Mesa es irrisoria, ningunea al Trabajo Social al que sigue denominando “asistencia social”. Gijón, 13 de diciembre de 2017.
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS (COTSA). “Territorio libre de CIE". Gijón, 22 de noviembre de 2017. El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias muestra un total rechazo al ingreso de 464 personas inmigrantes recién llegadas a nuestro país en un viaje traumático, en una cárcel sin inaugurar, sumándose a la campaña promovida por diversas entidades #TerritorioLibredeCIE y lamentando profundamente un trato manifiestamente en contra de los Derechos Humanos y de la Justicia Social a personas tan vulnerables
-
COMUNICADO "EL COTSA CONSIDERA VERGONZOSA E INCOMPRENSIBLE LA SITUACIÓN DE UNA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN ASTURIANA". Gijón, 17 de octubre de 2017
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS Gijón, 02 de octubre de 2017. El Colegio de Trabajo Social de Asturias manifiesta su total rechazo y su profunda tristeza, por los actos acaecidos ayer en Cataluña. Estamos en contra de cualquier forma de violencia que se ejerza porque atenta contra los derechos humanos.
-
COMUNICADO DEL COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE ASTURIAS. “Solicitamos respeto a la profesionalidad de las y los trabajadoras/es sociales”. Gijón, 10 de marzo de 2017.
2016________________________________________________