- EL COLEGIO
- COLEGIACIÓN
- SERVICIOS COTSA
- Carta de servicios COTSA
- Acciones de defensa del Trabajo Social
- Boletín informativo
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Grupos de trabajo
- Carnet colegial
- Sello personal COTSA
- Correo electrónico profesional
- Visado Profesional
- Guía de recursos - Asturias
- Biblioteca COTSA
- Atención a consultas sobre el desempeño profesional
- Supervisión individual
- Manual de servicios COTSA
- FORMACION
- EMPLEO
- LA PROFESIÓN
- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- DEFENSA TS
- CIUDADANÍA
Ǘltima actualización: 24 de junio de 2022
El Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias, como corporación de derecho público, amparada por la Ley, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines está sujeto al principio de transparencia en su gestión.
Por ello, presentamos anualmente nuestra Memoria de Actividades y Económica en la I Asamblea General, la cual es aprobada por dicha Asamblea General.
Los documentos son descargables en formato PDF.
En cuanto a la Memoria de Actividades, describen toda la actividad desarrollada durante el año de referencia por las diferentes áreas del Colegio. Se trata de una memoria elaborada para los y las personas colegiadas, donde sintetizamos las acciones y concretamos nuestras áreas de gestión y posicionamiento.
Por otro lado, la Memoria Económica describe nuestra actividad económica desarrollada durante el año de referencia por las diferentes áreas del Colegio. En ella se sintetizan los ingresos y gastos de acuerdo a las acciones llevadas a cabo cada año.
Además, desde el Consejo General del Trabajo Social ponen a disposición de toda persona interesada la MEMORIA AGREGADA donde se publican los datos agregados de los 36 Colegios Oficiales que constituyen la organización colegial, dando transparencia al modelo de gestión y la estrategia económica y social en el ámbito de nuestra profesión.
RESÚMENES EJECUTIVOS:
MEMORIAS DE ACTIVIDADES:
MEMORIAS ECONÓMICAS:
En este apartado es importante resaltar los recursos económicos y personales de los que dispone el Colegio. Según los Estatutos del COTSA los recursos económicos del Colegio para el cumplimiento de sus fines son:
-
Las cuotas de inscripción en el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias que satisfagan las personas colegiadas.
-
Las cuotas ordinarias y extraordinarias que fije la Asamblea General a propuesta de la Junta de Gobierno.
-
La tarifa que corresponda abonar a las personas colegiadas respecto de aquellos trabajos profesionales que sean objeto de supervisión o visado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias.
-
Los ingresos que el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias pueda obtener por venta de publicaciones, suscripciones y expedición de certificaciones, así como por realización de dictámenes, funciones de asesoramiento y similares que le sean solicitados.
-
Los rendimientos de cualquier naturaleza que produzcan los bienes y derechos que integran el patrimonio del Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias, así como los que produzcan las actividades de toda clase que el mismo desarrolle.
-
Las subvenciones, donativos o cualquier clase de ayudas que les sean concedidas por las Administraciones públicas, entidades públicas y privadas, y por particulares.
-
Los bienes y derechos de toda clase que, por herencia, donación o cualquier otro título pasen a formar parte de su patrimonio.
-
Las cantidades que por cualquier concepto no especificado les corresponda percibir.
-
Cualquier otro que legalmente procediera.
Actualmente el COTSA cuenta con una plantilla de dos trabajadoras (una gerente y una auxiliar).
Finalmente, en cuanto a las retribuciones de la Junta de Gobierno, indicar que la misma no percibe retribuciones ni tampoco indemnización alguna por abandono o cese en sus cargos. Por la asistencia a actos propios de sus funciones perciben una dieta y los gastos de desplazamiento y alojamiento.