MANIFIESTO. La sociedad civil pide más recursos en Hacienda para garantizar la persecución del fraude fiscal en las grandes empresas y fortunas
En España el número de contribuyentes por empleado asciende a 1.680 frente a los 690 de Alemania o 790 de Francia. Contar con más personal contribuiría a una persecución más efectiva del fraude.
El fraude fiscal –que asciende a 90.000 millones de euros- resta recursos al Estado, y perjudica directamente a la lucha contra la pobreza y la desigualdad. Es imprescindible garantizar mecanismos que redistribuyan con justicia y equidad
COMUNICADO. Título de Grado y Real Decreto del Marco Español de Cualificación para la Educación Superior
El colectivo profesional de trabajadoras y trabajadores sociales se ha sentido agraviado por la reciente noticia de que los Diplomados en Enfermería podrán acceder al Grado en esta materia sin pasar por el “Curso Puente” con el que nos han cargado a todos los antiguos Diplomados. A la vista de estas informaciones queremos manifestar lo siguiente:
Constituido el jurado para el Premio Ana Díaz Perdiguero 2012-2013
El pasado 14 de febrero quedó oficialmente constituido el jurado para el Premio de Investigación “Ana Díaz Perdiguero”, convocatoria 2012- 2013, y cuyo lema para esta convocatoria es “El sistema público de servicios sociales ¿una inversión en tiempos de crisis?”
Ana Lima denuncia el desmantelamiento del Estado de Bienestar en el Debate sobre el Estado Social de la Nación
La presidenta del Consejo General del Trabajo Social expuso los principales argumentos por los que los y las trabajadoras sociales alertan de un cambio de modelo, de vuelta a la beneficencia.

El CGTS expone en el Parlamento Europeo su rechazo a la reforma del aborto
La presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Ana Lima, ha participado en las jornadas organizadas por el grupo socialista europeo en Bruselas.
El trabajo social, entre las profesiones que asesorarán sobre el proceso final de la vida
La presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Ana Lima, ha sido escogida miembro del grupo de expertos que asesorará al grupo Mémora sobre la necesidad de acercar el concepto de muerte a la sociedad actual.

I Concurso de Fotografía del CGTS. "La imagen del Trabajo Social"
¿Qué es el trabajo social? ¿Qué hacemos los y las trabajadoras sociales en nuestro día a día? ¿Cuáles son nuestros valores y nuestras metas? ¿Dónde actuamos? ¿A quiénes ayudamos? ¿Con qué dificultades nos encontramos cada día? Muéstranos con una imagen qué es el trabajo social. Os animamos a realizar buenas fotos en vuestro puesto de trabajo, o si también quieren, con personas usuarias, con compañeros… También podéis optar por imágenes simbólicas, buscando la calidad y la originalidad. El objetivo es que las imágenes visualicen los valores y la práctica del trabajo social.
Plazo: hasta el 9 de marzo
"La reforma de la Administración Local sólo persigue objetivos financieros", denuncia Ana Lima
La presidenta del Consejo General del Trabajo Social (CGTS) desgranó los efectos devastadores de la reforma de la Administración social en los servicios sociales municipales, en una conferencia en la Universidad de Salamanca.
Noticias breves
VI Aniversario de la aprobación del Informe de la Subcomisión para un Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género.
jueves 28 de septiembre de 2023Entrevista Día Mundial Contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas
lunes 25 de septiembre de 2023 COTS CASTELLÒX Experto Universitario de adaptación al Grado en Trabajo Social UMA
lunes 31 de julio de 2023 UMAJornadas Emergencias: Activación y actores implicados. El Trabajo Social y los Grupos de Intervención Social en Emergencias
martes 11 de julio de 2023 COTS SevillaConferencia Conjunta en Trabajo Social, Educación y Desarrollo Social – SWSD 2024
miércoles 31 de mayo de 2023 IFSW