- EL COLEGIO
- COLEGIACIÓN
- SERVICIOS COTSA
- Carta de servicios COTSA
- Acciones de defensa del Trabajo Social
- Boletín informativo
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Grupos de trabajo
- Carnet colegial
- Sello personal COTSA
- Correo electrónico profesional
- Visado Profesional
- Guía de recursos - Asturias
- Biblioteca COTSA
- Atención a consultas sobre el desempeño profesional
- Supervisión individual
- Manual de servicios COTSA
- FORMACION
- EMPLEO
- LA PROFESIÓN
- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- DEFENSA TS
- CIUDADANÍA
Ǘltima actualización: 31 de enero de 2023
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias ponemos en marcha la campaña 12meses12áreas, con el objetivo de difundir, mes a mes, nuestra labor dentro de un ámbito de intervención concreto.
2023__________________________________________________
En enero, entrevistamos a Marta Sánchez Ruisanchez, Trabajadora Social del Servicio de Atención e Información a Personas Afectadas por Desahucios Judiciales - SAID -.
2022__________________________________________________
-
En enero, charlamos con María Luisa Burgoa, Trabajadora Social y Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad -PTSC-.
-
En febrero, conversamos con África Preus Rodríguez, Trabajadora Social en Servicios Sociales Municipales.
-
En marzo, conversamos con Marcos Madrigal Juárez, Trabajador Social encargado de la Dirección y Coordinación de I.P.E. Identidad Para Ellos y Ellas.
-
En abril, conversamos con Cecilia Braña Pérez Trabajadora Social Forense.
-
En mayo, conversamos con Mª José Conejo Camino Trabajadora Social en Centro Social y Centro de Día de Personas Mayores.
-
En junio, conversamos con Alejandra Nuevo del Busto, col. 05-1484, Trabajadora Social en el Centro de Salud de Gozón, Muros del Nalón y Cudillero.
-
En julio, conversamos con Verónica Argüelles González, Trabajadora Social del Ayuntamiento de Siero y colaboradora con la Asociación Crisálida.
-
En agosto, conversamos con Tatiana Llorente Fernández (derecha), col. 05-1214, y con Ángela de la Grana Ruiz (izquierda), Trabajadoras Sociales de la Asociación de Ayuda a las Personas con Parálisis Cerebral - ASPACE Asturias.
-
En septiembre, conversamos con Beatriz González Carbajal, col. 05-488, Trabajadora Social del Centro Social de Personas Mayores La Felguera.En octubre, conversamos con Ana M. Otero Sierra, col. 05-100, primera Presidenta del COTSA.
-
En noviembre, conversamos con Fedra Salvador Fernández, col. 05-1231, Trabajadora Social autónoma.
-
En diciembre, conversamos con Naly, Manuela Fernández Feito, col. 05-374, Trabajadora Social de la Comunidad Terapéutica de Arais.
TSaPieDeCalle - Colaboración con el Consejo General del Trabajo Social
En 2022, en colaboración con el Consejo General del Trabajo Social hemos puesto en marcha la campaña Trabajo Social a pie de calle con el objetivo de acercar la profesión y dar a conocer la labor de trabajadores/as sociales en diferentes ámbitos.
-
Enero, Día Internacional de la Educación. Protagonista: Loles Soler, Trabajadora Social de la Unidad Especializada de orientación Alicante de la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana.
-
Febrero, Día de la Justicia Social. Protagonista es Rosa Ramos, trabajadora social en atención a inmigrantes en Cruz Roja Málaga.
-
En marzo, Día Internacional de la Mujer, nuestra protagonista es María Fernández, trabajadora social responsable del área de Comunicación y Sensibilización de Movimiento por la Paz Castilla-La Mancha.
-
En abril, Día de la salud, nuestra protagonista es María Gómez-Ullate trabajadora social del Servicio Madrileño de Salud y colegiada en Madrid.
-
En mayo, nuestra protagonista es Nuria Moya García colegiada en el COTS de Murcia, nos cuenta cómo es su trabajo con familias dentro del programa de absentismo de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Lorca.
-
En junio, nuestro protagonista es Héctor Bahón colegiado en el COTS de Madrid. Héctor es Responsable de Programas y Procesos en Kifkif, entidad desde la que promueven los derechos y la inclusión social de las personas LGTBI migrantes, refugiadas, solicitantes y con necesidades de protección internacional en España. En este vídeo Héctor nos cuenta cómo es su día a día y cómo él y su equipo trabajan con las personas de manera transversal a los diferentes ámbitos de su vida, apoyándolas y acompañándolas en procesos como el de solicitud de asilo o el de acceso al Sistema Nacional de Salud, entre otros, además de llevar un seguimiento posterior.
-
En julio, nuestra protagonista es Raquel Santos, trabajadora social colegiada en Madrid y coordinadora estatal del área de inclusión social de CEAR. Actualmente, CEAR defiende los derechos de las personas migrantes y refugiadas y forma parte de la Alianza por la Ley de Igualdad de Trato y la No Discriminación.
-
En agosto, celebramos el 160 aniversario del nacimiento de Mary E. Richmond.
-
En septiembre, nuestra protagonista es Ana Marta Fernández Marín trabajadora social colegiada en Cáceres, vicepresidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cáceres, Coordinadora Regional del Grupo de intervención en Emergencias Extraordinarias de Extremadura (GISEEX), interviniente en los incendios y emergencias de la Comunidad Autónoma. Actualmente Trabajadora Social en Centro de Atención Sociosanitaria de la Junta de Extremadura
-
En octubre, nuestra protagonista es Tamara Cabezas Gutiérrez trabajadora social colegiada en León y Técnica de proyectos en la ONGD SED quien nos hablará de cooperación internacional y del desarrollo.
-
En noviembre nuestra protagonista es María Jesús González García Trabajadora Social CEAS de Servicios Sociales Básicos del Ayto de Burgos, colegiada del Colegio Oficial de Trabajo Social de Burgos.
-
En diciembre, nuestra protagonista es Tatiana Llorente, trabajadora social de ASPACE Asturias y colegiada del Colegio profesional de Trabajo Social de Asturias.
2021__________________________________________________
-
Enero, entrevista a Paula Menéndez Blanco, Trabajadora Social y Mediadora.
-
Febrero, entrevista a Graciela Vázquez García, Trabajadora Social del Servicio de Atención a Personas Afectadas por Desahucios Judiciales (SAID).
-
Marzo, conversamos con Silvia Pereira Gámez, Trabajadora Social dedicada al acompañamiento de mujeres en sus proyectos de vida.
-
Abril, entrevistamos a Gemma Magdalena Cuenco, Trabajadora Social Sanitaria.
-
Mayo, hablamos de empleo e inserción sociolaboral de la mano de Noelia Ruiz Casquel.
-
Junio, entrevistamos a Raquel Palacio Torre, Trabajadora Social vinculada a las personas refugiadas.
-
Julio, conversamos con Irene Corral Grimaldo, quien nos cuenta su experiencia profesional en el acompañamiento a mujeres en contextos de prostitución, víctimas de trata y en riesgo de exclusión.
-
Agosto, hablamos con Sofía Moreno Gutiérrez, Trabajadora Social coordinadora de la Asociación Juvenil Abierto Hasta el Amanecer. Una entrevista que gracias a nuestro precolegiado Pedro Miguélez está disponible también en asturiano.
-
Septiembre, charlamos con Alicia Fernández Villar, Trabajadora Social del Centro de Salud Mental de niños y adolescentes del Área III. De nuevo, gracias a Pedro Miguélez, también está disponible la versión en asturiano.
-
Octubre, entrevistamos a Mertxe Gil Valles, Trabajadora Social del Centro de Voluntariado y Participación Social del Oriente de Asturias. Accede aquí, gracias a Pedro Miguélez, a la versión en asturiano.
-
Noviembre, conversamos con Tania Guerrero Dou, Trabajadora Social Directora del Servicio de Ayuda a Domicilio de Azvase. Versión en asturiano.
-
Diciembre, charlamos con Flor Baldó Fernández, Trabajadora Social dedicada a la Cooperación Internacional al Desarrollo. Versión en asturiano.
-
Campaña extraordinaria, dialogamos con María José García López, Trabajadora Social en el Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Principado de Asturias.