- EL COLEGIO
- COLEGIACIÓN
- SERVICIOS COTSA
- Carta de servicios COTSA
- Acciones de defensa del Trabajo Social
- Boletín informativo
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Grupos de trabajo
- Carnet colegial
- Sello personal COTSA
- Correo corporativo
- Visado Profesional
- Guía de recursos - Asturias
- Biblioteca COTSA
- Atención a consultas sobre el desempeño profesional
- Supervisión individual
- Manual de servicios COTSA
- FORMACION
- EMPLEO
- LA PROFESIÓN
- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- DEFENSA DEL TRABAJO SOCIAL, VISIBILIZACIÓN Y PRENSA
- CIUDADANÍA
FORMACIÓN | Jóvenes y ludopatía: adicciones sin sustancia
MODALIDAD: Formación online. No incluye sesiones en directo.
Nº HORAS: 70 horas.
FECHAS: del 30 de mayo al 17 de julio de 2022.
PERSONAS DESTINATARIAS: Profesionales del Trabajo Social y estudiantes de 4º del Grado en Trabajo Social.
IMPARTE: Almudena Castillo y Amalia Mañes de Aptitud Social.
INSCRIPCIONES: abiertas hasta el lunes, 23 de mayo (inclusive).
PROMOCIÓN: Aquellas personas colegiadas que han realizado alguna otra formación online de Aptitud Social con el COTSA, tendrán un 50% de descuento en la matrícula.
—————————————————
OBJETIVOS
Esta formación tiene como objetivos:
- Identificar los tipos de adicciones, así como las conductas adictivas.
- Definir el marco conceptual y legal en el que se sitúa la ludopatía.
- Identificar los tipos de ludopatía.
- Identificar los factores que favorecen la ludopatía para posibilitar una atención temprana de la misma.
—————————————————
CONTENIDOS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN. Qué es una adicción. Diferencia entre hábito y adicción. Adicciones conductuales y químicas: principales diferencias. Qué es una conducta adictiva. Clasificación.
TEMA 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. Cómo identificar un problema de adicción. Origen del juego y su regulación. Tipos de ludopatía/tipos de jugadores. Normativa. Plan sobre adicciones. La implicación económica del juego. La publicidad y el juego en adolescentes.
TEMA 3. LA LUDOPATÍA COMO PATOLOGÍA. Concepto de ludopatía y el DSM 5. Diagnóstico. Clases de juegos. ¿Por qué ha aumentado el número de adolescentes que juegan? Adicción al juego online en adolescentes. Factores que llevan a la ludopatía en adolescentes. Características del adolescente ludópata. Cómo diagnosticar la ludopatía en adolescentes. Factores que favorecen la ludopatía.
TEMA 4. ABORDAJE DEL PROBLEMA. Tratamiento. Motivos. Tipos. Recaídas. El trabajador/a social y la ludopatía.
TEMA 5. SITUACIÓN ACTUAL. Ludopatía y COVID 19. Prevención. Programa de juego responsable.
—————————————————
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES AQUÍ
Comentarios
Aún no hay comentarios