- EL COLEGIO
- COLEGIACIÓN
- SERVICIOS COTSA
- Carta de servicios COTSA
- Acciones de defensa del Trabajo Social
- Boletín informativo
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Grupos de trabajo
- Carnet colegial
- Sello personal COTSA
- Correo corporativo
- Visado Profesional
- Guía de recursos - Asturias
- Biblioteca COTSA
- Atención a consultas sobre el desempeño profesional
- Manual de servicios COTSA
- FORMACION
- EMPLEO
- LA PROFESIÓN
- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- DEFENSA DEL TRABAJO SOCIAL, VISIBILIZACIÓN Y PRENSA
- CIUDADANÍA
- COVID19
TEMARIOS PARA AFRONTAR LAS OPOSICIONES DE TRABAJO SOCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Otra de las ventajas que tienen las personas colegiadas o precolegiadas en el COTSA es que pueden acceder a los temarios específicos para preparar las oposiciones de Trabajo Social que se vayan convocando.
Éstos están elaborados por Oscar Trujillo, Trabajador Social colegiado en Madrid con amplia experiencia en la preparación de grupos de personas opositoras. Ha elaborado el temario para las oposiciones de Trabajo Social del Ayuntamiento de Madrid, para otros municipios de la Comunidad de Madrid (Móstoles, Fuenlabrada, etc.) y para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Lo más importante es que lleva preparando temarios para Asturias desde 2013, concretamente, preparó las oposiciones de Trabajo Social del Ayuntamiento de Oviedo.
Desde entonces, tenemos a disposición de las personas colegiadas los siguientes materiales:
-
2016_Temario Trabajo Social del Ayuntamiento de Gijón.
-
2016_Temario Trabajo Social del Ayuntamiento de Parres.
-
2017_Temario Trabajo Social del Ayuntamiento de Langreo.
-
2017_Temario Trabajo Social del Ayuntamiento de Mieres.
-
2018_Temario Trabajo Social del Ayuntamiento de Oviedo.
-
2019_Temario Trabajo Social Consejería. Puedes adquirirlo aquí.
Además, Oscar ha elaborado un material para afrontar los casos prácticos de estas oposiciones "Todo lo bueno y lo malo cabe dentro de un papel". Te permitirá centrar la resolución del caso en función tanto de la demanda básica que se propone –económica, de vivienda, de emergencia social, etc.- o del colectivo con el que se plantea la intervención –menores, mujeres, inmigrantes, personas sin hogar, etc.-, a modo de “hoja de ruta” que guíe y ordene las diferentes actuaciones. Es decir, te enseñará a desarrollar un esquema que puede aplicarse en cada uno de los tres niveles de intervención clásicos: personal-familiar, grupal y comunitaria. Puedes adquirirlo aquí.
¡Seguiremos preparando más materiales para que puedas afrontar tu oposición!
Más información en el correo formacion.cotsa@gmail.com