Las trabajadoras sociales comparecen en el Congreso de los Diputados: “Necesitamos más medios humanos, más medios económicos y legislación específica para abordar la salud mental”
La presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Emiliana Vicente, ha comparecido en la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero, lema del Trabajo Social para 2025
El 18 de marzo de 2025 celebraremos el Día Mundial del Trabajo Social 2025. La FITS ya ha anunciado el lema “Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero”, enfatizando la importancia de cuidar y respetar a las generaciones para construir sociedades fuertes, preservar el medio ambiente y compartir la sabiduría para un futuro mejor.
Este tema para 2025 se basa en los temas anteriores del Día Mundial del Trabajo Social, Ubuntu y Buen Vivir, al reconocer la interdependencia crucial de los pueblos y amplía estos conocimientos centrándose en el cuidado intergeneracional. El tema destaca que el cuidado es responsabilidad de todos/as y no solo del ámbito del “trabajo de las mujeres”, como promueven algunas sociedades.
Como cada año, los colegios con lengua cooficial traducirán el cartel que se compartirá próximamente en la web de la FITS. Asimismo en torno a esta fecha iremos concretando las actividades relativas a la celebración de este día.
DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
¿Te imaginas que la redacción del primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) hubiese sido redactada: “Todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.”
¿qué hubiese significado para ti? y ¿para las mujeres?
Primer mes tras la DANA: La importancia de la intervención comunitaria para la recuperación.
Desde el Consejo General del Trabajo Social recalcamos que estamos y estaremos al lado de la población para contribuir a mitigar y reparar los daños después de 30 días desde que el frío impactara en la piel. 720 horas de rabia y dolor. Pedimos que todas esas horas, minutos y segundos de indignación se traduzcan en acompañamiento, ayudas y sostén del daño social y emocional.
La resiliencia comunitaria es la clave para “no tropezar dos veces con la misma piedra”
Desde la perspectiva de una comunidad sostenible es estrictamente necesario apostar por un modelo centrado en los valores de lo rural y comunitario, desde la proximidad, en sus propios contextos, a través de los recursos, de los/as profesionales y organizaciones.
Durante los días 28 y 29 de noviembre de 2024 se celebran las I Jornadas Iberoamericanas de Trabajo Social Comunitario en Badajoz. Organizadas por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Badajoz y el Consejo General del Trabajo Social.
Murcia reúne a trabajadoras sociales especialistas e intervinientes de grandes emergencias en el I Congreso Estatal de Trabajo Social en Emergencias
Este 25 de noviembre se ha celebrado en el Archivo General de la Región de Murcia el I Congreso Nacional de Trabajo Social en Emergencias, bajo el lema “Intervención y reconstrucción social a nivel individual y comunitario: retos y desafíos. El evento organizado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Región de Murcia y el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, en colaboración con el Consejo General del Trabajo Social, tuvo un gran éxito de convocatoria con 200 profesionales del Trabajo Social, estudiantes, y personal de los servicios de emergencias de los ámbitos municipal, regional y estatal y del Sistema nacional de Protección Civil en modalidad presencial y más de 800 personas en modalidad online.
EL CONSEJO GENERAL Y EL MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES, CONSUMO Y AGENDA 2030 UNEN FUERZAS TRAS LA DANA CON EL TRABAJO SOCIAL COMO EJE CENTRAL
Con motivo de la emergencia social causada por la DANA el 29 de octubre, hemos sido convocados por el Ministro Pablo Bustinduy para abordar conjuntamente las actuaciones del Consejo General del Trabajo Social con la activación del GEIES, así como las claves esenciales de la intervención de las trabajadoras sociales movilizadas junto con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia.
El trabajo social se consolida como pilar fundamental en la reconstrucción de las comunidades afectadas, atendiendo tanto a las necesidades materiales como al bienestar psicosocial y la recuperación de las redes, con el objetivo de construir un tejido social más resiliente y equitativo.
Contra la violencia sexual sobre niñas, mujeres y adolescentes: “la vergüenza debe cambiar de lado”
El Consejo General de Trabajo Social conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre. Este año ponemos el foco en quienes ejercen la violencia sexual sobre las niñas, mujeres y adolescentes en todo el mundo, porque “la vergüenza debe cambiar de lado”, como se ha manifestado recientemente a raíz del caso de Gisele Pelicot.
Noticias breves
El Consejo General participa en la reunión online de la FITS para hacer balance del trabajo realizado en el 2024
viernes 27 de diciembre de 2024 CGTSEl Consejo General del Trabajo Social se reune con la Comisión de Salud Mental del Ministerio de Sanidad
jueves 26 de diciembre de 2024 CGTSEl Trabajo Social en la coordinación y la continuidad asistencial del paciente crónico complejo
miércoles 27 de noviembre de 2024 CGTS/Plataforma CH2025El Consejo General se une a la iniciativa “Para ti, Paliativos”
lunes 11 de noviembre de 2024 CGTS/PlataformaMás del 50% de las leyes aprobadas en España provienen de decisiones europeas
martes 22 de octubre de 2024Inauguración de la nueva sede del Colegio Oficial de Trabajo Social de Murcia
miércoles 9 de octubre de 2024Las balas no pudieron matar sus ideas y romper sus imágenes tampoco las borrarán
viernes 21 de junio de 2024Inauguración de la nueva Sede del Col·legi Oficial de Treball Social de Catalunya
jueves 20 de junio de 2024Semana Internacional de los Archivos: Actualización del Fondo Documental del Consejo General
martes 11 de junio de 2024La atención a la cronicidad y la humanización, tema principal de las II Jornadas de Trabajo Social Sanitario en Las Palmas
viernes 7 de junio de 2024 COTS Las PalmasNuevos retos y oportunidades para el Trabajo Social, ejes de la VI Jornada de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana
jueves 16 de mayo de 2024 CGTS