Saltar al contenido principal
MURCIA

Premio Profesional de Trabajo Social de la Región de Murcia

¿alguna duda? escríbenos a formacionmurcia@cgtrabajosocial.es

 

 

  Información general  

Al objeto de visibilizar en el conjunto de la sociedad la profesión de Trabajo Social y hacer público reconocimiento de la trayectoria profesional y/o de las acciones con repercusión social emprendidas por trabajadores/as sociales colegiados/as en la Región de Murcia que desempeñe o haya desempeñado su labor profesional en la Región, la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia acuerdan convocar el “Premio Profesional de Trabajo Social” que se regula según las presentes bases, de aplicación a partir de la segunda edición.

Este premio pretende poner en valor el papel del trabajo social y reconocer la trayectoria profesional de las/os trabajadoras/es sociales de la Región de Murcia.

BASES DEL PREMIO

Podrá optar al premio cualquier persona física,  que cumpla los siguientes requisitos específicos:

•    Estar colegiado/a en el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia en el momento de la convocatoria y al corriente en el pago de las cuotas, a excepción de aquellas personas que hayan dejado de estar colegiadas por ostentar la condición de jubiladas.

•    Que desempeñe o haya desempeñado su actividad profesional en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

•    Que acepte y cumpla las presentes bases y la correspondiente convocatoria.

 

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

Las candidaturas podrán ser presentadas por personas físicas, personas jurídicas (ayuntamientos, ONG, asociaciones, etc.) o colectivos o agrupaciones sin personalidad jurídica, al que se le asignará la condición de solicitante.

- El solicitante sólo podrá presentar una única candidatura.

- El solicitante no podrá presentar una autocandidatura: solicitante y persona propuesta en la candidatura no podrán ser coincidentes.

- El/la solicitante presentará el modelo de solicitud (anexo I) adjunto a la convocatoria de la edición en vigor, con una breve memoria descriptiva de los méritos de la candidatura.

La solicitud y su anexo debe ser remitida al Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia a través de correo electrónico a la dirección y con la designación del asunto que en cada convocatoria se establezca.


 

Información III Edición    21 de marzo de 2023

 

Enlace de inscripción para asistir al acto

El acto de celebración del premio tendrá lugar el martes 21 de marzo de 2023, a las 12:30 h. en en salón de actos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia.

Plazo de inscripción: hasta el 20/03/2023 a las 08:00 h.

¡Te esperamos!

 

Dña. Carmen Pérez Melgar, galardonada con el Premio Profesional de Trabajo de Social de la Región de Murcia

martes 21 de marzo de 2023 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

El Colegio de Trabajo Social de la Región de Murcia y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia comunican que la galardonada, en la III Edición Premio Profesional de Trabajo Social de la Región de Murcia es Dña. Carmen Pérez Melgar.

Desde el colegio le trasladamos nuestra más sincera enhorabuena.

 

Información:

  • Plazo de Presentación de Candidaturas finalizado: hasta el 8 de Enero de 2023.
  • Premiada: Carmen Pérez Melgar.
  • Fecha acto: 21 de marzo de 2023 (coincidiendo con el día mundial del Trabajo Social).
  • Lugar de celebración: Salón de actos de la Facultad de Trabajo Social de la Región de Murcia

 

 

INFORMACIÓN SOBRE EDICIONES ANTERIORES

 

 Información I Edición    16 de marzo de 2022

  • Fecha acto: 16/03/2022 (coincidiendo con el día mundial del Trabajo Social).
  • Lugar de celebración: Salón de actos de la Facultad de Trabajo Social de la Región de Murcia

 

Este primer año será una “edición especial” porque no estará abierta a candidaturas, ya que en homenaje a todos/as los/as profesionales de trabajo social que han desarrollado su actividad profesional durante la pandemia, siendo especialmente duro, marcado por la crisis sanitaria, social y económica del COVID-19, se ha acordado por los organizadores conceder de forma unánime a todas/os ellas/os el Primer Premio Profesional de Trabajo Social de la Región de Murcia.

Premio a todos/as los/as profesionales de trabajo social que han desarrollado su actividad profesional durante la pandemia.

 

 

 Información II Edición  16 de marzo de 2022

  • Plazo presentación candidaturas: cerrado (hasta el 14 de febrero de 2022)
  • Fecha acto: 16/03/2022 (coincidiendo con el día mundial del Trabajo Social).
  • Lugar de celebración: Salón de actos de la Facultad de Trabajo Social de la Región de Murcia

 

La persona premiada es Dña. Josefa García Serrano, Responsable del Serivicio de Familia de la Dirección General de Familias y Protección de Menores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

De izquierda a derecha, Prof. Dr. D. Longinos Marín Rives, Vicerrector de Responsabilidad Social y Transferencia de la Universidad de Murcia, Silvia Muñoz Hernández, Directora General de Familias y Protección de Menores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Violante Tomás Olivares, Senadora, Juan Carrión Tudela, Presidente del Colegio de Trabajo Social, Josefa García Serrano (Sefa), Jefa del Servicio de Familia CARM (galardonada), Isabel Franco Sánchez, Vicepresidenta del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia y Consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, María Lucía Hernández Martínez, Directora General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Jerónimo Molina Cano, Decano de la Facultad de Trabajo Social e lluminada Pardo Cayuela, Vicepresidenta del Colegio de Trabajo Social.
 

Al Colegio de Trabajo Social de la Región de Murcia y a la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia, nos complace comunicar que la persona premiada en la II Edición del Premio Profesional es Dña. Josefa García Serrano.

Esta profesional del trabajo social comenzó su andadura en diferentes asociaciones y se abrió camino en la administración pública, fundamentalmente en el ámbito de Infancia y Familia, trabajando y participando en diferentes procedimientos para la mejora de la protección de la infancia y de familia.

Ha formado parte del equipo de Protección de Menores, iniciando actuaciones en la protección de menores, participando en la creación y desarrollo de los procedimientos actuales de Protección y de familia, impulsando la estructuración y protocolización de la intervención con familias con menores en riesgo, promoviendo la coordinación con los Centros de Servicios Sociales de Atención Primaria.  

Asumió la dirección de Programas Experimentales centrados en la aplicación de Protocolos e Instrumentos para la detección de posibles situaciones de Maltrato Infantil, así como en la estructuración de procesos de intervención familiar, grupal y comunitaria para el abordaje de los casos detectados, siempre en colaboración con Centros de Servicios Sociales de Atención Primaria.

Fruto de dichos Programas se implantaron instrumentos para la detección de posibles situaciones de desprotección que se utilizan aún hoy y se estructuró una metodología de valoración e intervención que ha servido de base fundamental para la Atención a familias con menores en posible Situación de Riesgo en la Región.

En 2001 fue nombrada Jefa de Servicio de Familia, dando impulso a los recursos y servicios para las familias, como el Punto de Encuentro Familiar, la protección a las Familias Numerosas y la gestión de subvenciones y ayudas en materia de Familia.

Ha sido profesora asociada en la entonces Escuela y ahora Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia, y ha participado en los planes de formación especializada realizados tanto en el Colegio Profesional como en la Escuela de Práctica Social.

Una gran Trabajadora Social, que siempre ha defendido la figura del Trabajador/a Social como fundamental e indispensable para la valoración e intervención de los casos de riesgo social.

 

 

La Facultad de Trabajo Social y el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia celebran el acto de entrega del Premio Profesional de Trabajo Social.

La I Edición del premio ha recaído en forma de homenaje a todas/os los/as profesionales de Trabajo Social por su labor durante la pandemia. La II Edición del premio se ha otorgado a Dña. Josefa García Serrano, Trabajadora Social, Responsable del Servicio de Familia de la Dirección General de Familias y Protección de Menores.

16 de marzo de 2022

Coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial del Trabajo Social, se ha celebrado en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia el acto de entrega de premios de la I y II Edición del Premio Profesional de Trabajo Social de la Región de Murcia.

Este premio, organizado por la Facultad de Trabajo Social y el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia surgió para reconocer la trayectoria profesional de las/os Trabajadoras/es Sociales de la Región de Murcia y poner de manifiesto el valor del trabajo social y el papel que desempeñan en la sociedad.

El acto ha estado presidido por la Excma. Sra. Doña Isabel Franco Sánchez, Vicepresidenta del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia y Consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, el Prof. Dr. D. Longinos Marín Rives, Vicerrector de Responsabilidad Social y Transferencia de la Universidad de Murcia, D. Jerónimo Molina Cano, Decano de la Facultad de Trabajo Social y D. Juan Carrión Tudela, Presidente del Colegio del Colegio de Trabajo Social.

la I Edición del Premio se acordó conceder de forma unánime a “Todas y Todos los Profesionales de Trabajo Social por su labor durante la pandemia”.  D. Juan Carrión Tudela ha referido que “este premio en forma de homenaje, es el reconocimiento y agradecimiento por su esfuerzo y dedicación, pese a las dificultades, con la ciudadanía, especialmente con los colectivos más vulnerables”.

Se ha expuesto la labor profesional que han realizado en todos los contextos de intervención del Trabajo Social, desde el ámbito público, privado y desde el tercer sector a través de la proyección de un video sobre experiencias de profesionales durante la pandemia del COVID19.

La II Edición del Premio Profesional de Trabajo Social se le ha otorgado a Dña. Josefa García Serrano, Jefa del Servicio de Familia desde el año 2001, por su extensa y ascendente trayectoria laboral centrada principalmente en el ámbito de infancia y familia, así como por su implicación en la mejora de la profesión a través del impulso de la protocolización en familias con menores de riesgo, la implantación de instrumentos para la detección de posibles situaciones de desprotección y la intervención en casos de riesgo social, entre otras acciones.

Josefa, colegiada desde 1982, fue vocal de la Junta de Gobierno del Colegio desde 1995 hasta el 2000 y ha sido profesora asociada en la entonces Escuela y ahora Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia.

El mentor de su candidatura, José Francisco Tovar Bernabé y su hermana Consuelo García Serrano, han sido los encargados de dedicarle unas palabras sobre su andadura profesional y su compromiso social, enfatizando la calidad humana de la premiada.

La Vicepresidenta y Consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y el Vicerrector de Responsabilidad Social y Transferencia de la Universidad de Murcia le han hecho entrega del galardón y de un obsequio floral.

Josefa ha hecho uso de la palabra agradeciendo el premio recibido, expresando lo que para ella ha significado el Trabajo Social, refiriendo que se dedicó a ello por convicción para poder contribuir en su medida a la mejora social de la sociedad.

El acto ha contado con la asistencia de autoridades públicas como la Ilma. Sra. Silvia Muñoz Hernández, Directora General de Familias y Protección de Menores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Ilma. Sra. Dña. María Lucía Hernández Martínez, Directora General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Así como Concejales/as y Coordinadores/as de programas de Bienestar Social y Servicios Sociales de los Ayuntamientos de Murcia, Cartagena y Molina de Segura.

Entre el público también han asistido personal de la Junta de Gobierno de Colegio, personal de la Facultad, alumnado del Grado en Trabajo Social y profesionales de trabajo social.

La galardonada ha estado acompañada por familiares y compañeros/as de trabajo que han compartida con ella tan merecido premio, propiciando un clima muy emotivo.

Durante el acto se ha manifestado de forma recurrente la valiosa labor profesional que desempeñan los y las profesionales de Trabajo Social.

D. Juan Carrión Tudela, Presidente del Colegio, ha agradecido la asistencia al acto de todas/os las/os presentes y ha trasladado las felicitaciones a la premiada en nombre del Colegio, resaltando su implicación con la profesión y sumándose a todo lo expuesto a lo largo del acto sobre ella. Ha declarado que “es necesario el reconocimiento de las/os profesionales de Trabajo Social y el aumento de ratios en todos los ámbitos para garantizar el Bienestar Social”.

 

  • Galería del del Evento (Fran Manzanera, Fotógrafo).

 

 

  • Noticias de los medios de comunicación.

 


 Histórico 

EDICIÓN FECHA PREMIADO/A  
I 16/03/2022  
II 16/03/2022  

 

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ San Antón, 21 - 1º H

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. (consultar tardes)

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro