Saltar al contenido principal
MURCIA

Tecnología Emocional y Trabajo Social

Por Tecnología Emocional debemos entender el uso que se hace de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas, y corresponde a nueva línea de actuación que pone en marcha el Gobierno de la Región de Murcia, a través de Fundación Integra, en la que colabora la Facultad y el Colegio de Trabajo Social, entre otras instituciones.

 

 Próximos eventos 

https://webinars.f-integra.org/

 

 Publicaciones de Tecnología Emocional y Trabajo Social 

 

Portada  

Tecnología Emocional y Trabajo Social

Publicación: 2022

Edita: EDITUM Ediciones de la Universidad de Murcia

En colaboración con Fundación Integra,
el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia
y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia

Enlace: descarga (EDITUM)

 

 Fundación Integra Digital Región de Murcia 

Enlace Tecnología Emocional - Fundación Integra

 

 Foros regionales 

 

 Eventos finalizados 

  • Martes, 17 de mayo (VÍDEO) Envejecimiento activo digital. Estar conectados y comunicados. Dña. M.ª Virginia Sánchez Rivas. Trabajadora social del Centro de Salud Mental de Lorca del Servicio Murciano de Salud y profesora de la Facultad de Trabajo Social de la UMU. Dña. Ángeles Benet. Presidenta de AMUVIM (Asociación Murciana de Voluntarios de Informática de Mayores). Dña. M.ª Ángeles Alcaraz Cavas. Trabajadora social y coordinadora de los centros de personas mayores del Ayto. de San Pedro del Pinatar.
  • Lunes, 16 de mayo (VÍDEO) Envejecimiento activo digital. Mejorar la salud física
  • Miércoles, 27 de abril de 2022 (VÍDEO) Jornada de Tecnología Emocional y Trabajo Social: Soluciones Sociales y Digitales. D. José Manuel Ramírez Navarro, trabajador social, jefe del servicio de Acción e Inserción Social de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Málaga, director del Plan de Investigación e Innovación de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía y presidente del comité científico de Tecnosocial Andalucía 2022. Dña. Gema Luque Granados, trabajadora social, funcionaria de la secretaría general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación, coordinadora de programa CoheSSiona. Dña. M.ª Ángeles Minguela Recover, Profa. Dra. Área de Trabajo Social y Servicios Sociales. Dpto. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Cádiz. Dña. Eva M.ª Gaspar Muñoz, trabajadora social, responsable en el Dpto. de coordinación comunitaria en el servicio de Teleasistencia Tunstall Televida. Dña. Rosa María García Navarro, trabajadora social, profesora asociada del Dpto. de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia y vocal del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
  • Jueves, 31 de marzo (VÍDEO) Jornada de Tecnología Emocional y Colectivos Desfavorecidos: El problema de la pobreza digital.
  • Miércoles, 30 de marzo (VÍDEO) Jornada de Tecnología Emocional y Discapacidad: El valor de la accesibilidad digital.
  • Jueves, 24 de marzo (VÍDEO) Jornada de Tecnología Emocional y Sociología: Reflexiones sobre una sociedad cada vez más digital.
  • Jueves, 17 de marzo (VÍDEO) Jornada de Tecnología Emocional y Diseño: Poniendo a las personas en el centro.
  • Lunes, 7 de marzo (VÍDEO) Jornada de Tecnología Emocional y Psicología: Calidad de vida, salud mental y tecnología.

 

 Experiencias relacionadas con Trabajo Social y Tecnología Emocional 

Andalucía

PLAN PIISSA primer Plan de Investigación e Innovación en Servicios Sociales de Andalucia

Tecnosocial 2022 - 28-30 de marzo de 2022

La inscripción es gratuita. Puedes participar presencialmente o de forma telemática.

Tecnosocial 2022 es un proyecto impulsado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, la Excma. Diputación de Málaga y el Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Organizado en la Universidad de Málaga, Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo.

Es una de las actuaciones recogidas en el primer Plan de Investigación e Innovación de Servicios Sociales de Andalucía y persigue ser un foro de análisis, difusión, de la investigación e innovación tecnológica en Servicios Sociales. El evento congregará a los/as principales académicos/ as, científicos/as, profesionales, entidades del tercer sector, autoridades de la administración y empresas de ámbito nacional e internacional.

Los temas tratados tendrán de gran impacto con un valor económico y social de interés para todo el sector.

De forma paralela, se celebrarán en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga, un congreso profesional y académico, con unas jornadas técnicas en relación a las líneas temáticas que se desarrollarán en la feria.

 

 Aplicaciones y soluciones relacionadas con Tecnología Emocional 

El Colegio, como mero difusor, no se hace responsable de posibles problemas con las Apps.

 

Simplificar el uso del móvil y facilitar el contacto:

Monitorización de rutinas y comportamiento:

  • Beprevent: monitorización de rutinas y comportamiento.

Personas con discapacidad:

  • IRISBOND, eye-tracking: El eye-tracking o seguimiento ocular ayuda a las personas que tienen cualquier dificultad con el habla a comunicarse y, a personas con movilidad limitada, a comunicarse e interactuar con dispositivos. Esto es lo que llamamos Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y utilizamos los comunicadores dinámicos para hacer realidad esa comunicación en personas con el habla afectada. También es una herramienta eficaz en muchas áreas del mundo Sanitario, desde prevención al evitar tocar superficies que pueden favorecer el contagio hasta diagnóstico de enfermedades cognitivas.
  • Proyecto #TuitsAOjo - enlace
  • Proyecto Camino de Santiago accesible - enlace

Aprendizaje, desarrollo y discapacidad intelectual:

Personas con discapacidad sensorial:

Personas con discapacidad sensorial, personas sordas:

  • FIAPAS
  • PEECAS Plataforma Estudiantil de Enseñanza Curricular Accesible para Sordos

Personas con iscapacidad intelectual:

Entrenamiento coginitivo:

Medicamentos:

Conocer gente + 50 años:

Otras entidades:

 

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ San Antón, 21 - 1º H

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. (consultar tardes)

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro