El Colegio Oficial de Trabajo Social es una corporación de derecho público de carácter representativo de la profesión de Trabajo Social, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. Son fines esenciales del Colegio: la ordenación del ejercicio de las profesiones, la representación institucional exclusiva de la misma estando sujeta a colegiación obligatoria, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados, todo ello sin perjuicio de la competencia de la Administración Pública por razón de la relación funcionarial.
Definición de Trabajo Social
“El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas.
Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social.
Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar".
Melbourne, Julio 2014
Federación Internacional de Trabajadores Sociales
Colegio del Trabajo Social de MURCIA
Atención al público presencial solo se garantiza con cita previa de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. |
|||||
![]() |
![]() |
||||
Sectores profesionales: emergencias, servicios sociales, autonomía, salud, inclusión social, refugio, migración | |||||
Colegiación obligatoria Puedes consultar el Registro de colegiadas/os para verificar el estado de colegiación. Los Colegios Oficiales de Trabajo SocIal incorporarán en sus respectivos territorios a quienes reúnan los requisitos legales para ser considerados como trabajadores/as sociales, siendo obligatoria para el ejercicio de la profesión la incorporación al Colegio correspondIente. Extracto del Artículo tercero de la Ley 10/1982, de 13 de abril, de creación de los Colegios Oficiales de Asistentes Sociales (BOE, 26/04/1982). |
|||||
El Colegio se ha adherido a la iniciativa "Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género" ![]() |

Día Mundial del Trabajo Social 2023
El Día Mundial del Trabajo Social en 2023 se celebrará el 21 de marzo bajo el lema “Respetando la diversidad a través de la acción social conjunta”.

Curso "La Dimensión Terapeútica del Trabajo Social Clínico"

Presentación del libro: La Dimensión Terapéutica del Trabajo Social. Guía práctica para el desarrollo del T.S. Clínico, volviendo a su origen humanista y relacional.

Curso "Trabajo Social en situaciones de Emergencia, Urgencias y Catástofres"
Enlace información e inscripción
Fechas: 16, 17, 22, 23 de febrero y 2 de marzo
Horario: de 16:00 a 20:00 h.
Plazo de inscripción: hasta el 10 de febrero.

Webinar "La Eutanasia en España: Un análisis interpretativo de su normativa desde el Trabajo Social"

Audiencia pública Anteproyecto de Ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales.
Participación directa:
Fecha de inicio de envío de aportaciones: 25 de enero de 2023
Fecha de finalización de envío de aportaciones: 3 de febrero de 2023
Buzón para el envío de aportaciones: informacion-publica@mdsocialesa2030.gob.es
Se solicita que el asunto de remisión de la aportación sea: DG DSA 4 23 APORTACIONES + NOMBRE DE LA ENTIDAD O PERSONA
Participación a través del Colegio y el Consejo General de Trabajo Social:
Remitir aportaciones para su valoración hasta el lunes 30 de enero.

Webinar "Atención Psicosocial a Víctimas del Terrorismo"
Enlace a inscripción: https://avt.org/es/jornadas
Organiza: Asociación Víctimas del Terrosrismo.
Colabora: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.
Dirigido a: personas colegiadas y precolegiadas de Trabajo Social, previa inscripción hasta completar aforo.
Lugar: se realizará de forma on line
Precio: gratuito.
Docentes: Trabajadoras Sociales y Psicólogas del Departamento Psicosocial de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.
Para cualquier consulta, póngase en contacto con la AVT a través de social6@avt.org o 91-594 07 99