El Colegio Oficial de Trabajo Social es una corporación de derecho público de carácter representativo de la profesión de Trabajo Social, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. Son fines esenciales del Colegio: la ordenación del ejercicio de las profesiones, la representación institucional exclusiva de la misma estando sujeta a colegiación obligatoria, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados, todo ello sin perjuicio de la competencia de la Administración Pública por razón de la relación funcionarial.
Definición de Trabajo Social
“El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas.
Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social.
Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar".
Melbourne, Julio 2014
Federación Internacional de Trabajadores Sociales
Colegio del Trabajo Social de MURCIA
Atención al público presencial solo se garantiza con cita previa de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. |
|||||
![]() |
![]() |
||||
Sectores profesionales: emergencias, servicios sociales, autonomía, salud, inclusión social, refugio, migración | |||||
Colegiación obligatoria Puedes consultar el Registro de colegiadas/os para verificar el estado de colegiación. Los Colegios Oficiales de Trabajo SocIal incorporarán en sus respectivos territorios a quienes reúnan los requisitos legales para ser considerados como trabajadores/as sociales, siendo obligatoria para el ejercicio de la profesión la incorporación al Colegio correspondIente. Extracto del Artículo tercero de la Ley 10/1982, de 13 de abril, de creación de los Colegios Oficiales de Asistentes Sociales (BOE, 26/04/1982). |
|||||
El Colegio se ha adherido a la iniciativa "Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género" ![]() |

Horario de verano
Del 15 de junio al 16 de septiembre el horario de atención al público (con cita previa) se mantiene de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, pero por las tardes permanecerá cerrado, de acuerdo con el convenio colectivo de colegios profesionales.
Además, del 1 al 29 de agosto permanecerá cerrado por vacaciones y el martes 13 de septiembre por festivo local.

Consulta sobre la Estrategia de Tecnología Emocional
Enlace Formulario de necesidades
Tecnología Emocional es una nueva línea de actuación del Gobierno de la Región de Murcia, a través de la Fundación Integra, que pretende contribuir a mejorar el bienestar de las personas mediante el uso de la tecnología.
Hace unos días iniciamos el proceso de elaboración de la estrategia de la iniciativa, identificando perfiles de personas y sus necesidades. Con la finalidad de recoger el mayor número posible de aportaciones al respecto, hemos preparado un sencillo formulario online que va a estar disponible hasta el 8 de septiembre, inclusive, en la dirección https://forms.office.com/r/37LgWsy5gG. Solicitamos vuestra colaboración para darle difusión.
En esta primera fase del proceso de elaboración de la estrategia de Tecnología Emocional están colaborando diversas organizaciones de los ámbitos humanista, social y creativo de la Región de Murcia. Es importante contar con una amplia y diversa participación para identificar, desde el principio, el mayor número posible de necesidades que tienen las personas.

Consulta sobre el Plan Municipal Contra la Soledad No Deseada en las Personas Mayores
El Ayto. de Murcia nos invita a formular aportaciones al Plan Municipal Contra la Soledad No Deseada en las Personas Mayores.
Desde el Colegio abrimos un plazo de aportaciones para las personas colegiadas, hasta el próximo martes, 6 de septiembre.
Enlace a la documentación en la intranet del Colegio
Muchas gracias por vuestra colaboración.

Participa en el 40 aniversario del Colegio
Este año se cumplen 40 años desde la creación del Colegio y queremos celebrarlo con vosotras/os con un “Acto de reconocimiento” en el que se distinga a las/os profesionales de Trabajo Social en cada uno de sus ámbitos, y posteriormente con la “Gala del 40 aniversario”.
Si estás interesada/o en participar en el acto de reconocimiento cumplimenta el siguiente cuestionario hasta e 1 de septiembre de 2022: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfODIn5dfo96jnMn1z2iuMPWi0Q3dWzbdlVap-q741WCkkYcA/viewform?usp=sf_link

El Real Decreto 629/2022 reforma el Reglamento de Extranjería
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que reforma el reglamento de la Ley Orgánica de Extranjería con el objetivo de mejorar el modelo migratorio español y sus procedimientos.
BOE 27/07/2022 Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, aprobado por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril.

El Colegio de Trabajo Social inicia la recopilación de incidencias en la valoración de discapacidad
- Enlace incidencia en PDF
- Enlace incidencia en WORD
En los últimos años se viene demorando la valoración de discapacidad (inicial o revisión), teniendo noticias de casos en los que incluso supera el año, además de otras incidencias.
Desde el Colegio, a propuesta del grupo de trabajo de personas mayores, con discapacidad y personas en situación de dependencia (en el que puede participar cualquier colegiada/o interesada/o), ponemos en marcha una recogida de incidencias con la valoración de discapacidad, con el fin de darle traslado, en primer lugar, a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para que adopte medidas al respecto, así como, de forma anonimizada, difundirlo entre la ciudadanía.
Facilitamos la ficha de incidencias, tanto en Word como en PDF, pudiendo utilizar el formato que os resulte más adecuado.
En la penúltima página se podrán indicar OPCIONALMENTE los datos personales y de contacto. En caso de cumplimentarlos, deberá estar firmada dicha autorización.
Muchas gracias por vuestra colaboración.

El Colegio recibe el diploma por "Una Sociedad Libre de Violencia de Género"
El Presidente D. Juan Carrión Tudela, en representación del Colegio, ha asisitido al acto de entrega de diplomas por “Una Sociedad Libre de Violencia de Género”, tras invitación recibida por parte de Dña. Isabel Franco, Vicepresidenta y Consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia.
El acto ha tenido lugar en el Palacio de San Esteban y ha estado presidido por el Presidente de la Comunidad, D. Fernando López Miras. Contando también con la presencia de Dña. Isabel Franco, Vicepresidenta y Consejera de Mujer, Igualdad, LGTBi, Familias, Política Social y Transparencia.