El Colegio Oficial de Trabajo Social es una corporación de derecho público de carácter representativo de la profesión de Trabajo Social, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. Son fines esenciales del Colegio: la ordenación del ejercicio de las profesiones, la representación institucional exclusiva de la misma estando sujeta a colegiación obligatoria, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados, todo ello sin perjuicio de la competencia de la Administración Pública por razón de la relación funcionarial.
Definición de Trabajo Social
“El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas.
Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social.
Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar".
Melbourne, Julio 2014
Federación Internacional de Trabajadores Sociales
Colegio del Trabajo Social de MURCIA
Atención al público presencial solo se garantiza con cita previa de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. |
|||||
![]() |
![]() |
||||
Sectores profesionales: emergencias, servicios sociales, autonomía, salud, inclusión social, refugio, migración | |||||
Colegiación obligatoria Puedes consultar el Registro de colegiadas/os para verificar el estado de colegiación. Los Colegios Oficiales de Trabajo SocIal incorporarán en sus respectivos territorios a quienes reúnan los requisitos legales para ser considerados como trabajadores/as sociales, siendo obligatoria para el ejercicio de la profesión la incorporación al Colegio correspondIente. Extracto del Artículo tercero de la Ley 10/1982, de 13 de abril, de creación de los Colegios Oficiales de Asistentes Sociales (BOE, 26/04/1982). |
|||||
El Colegio se ha adherido a la iniciativa "Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género" ![]() |

Participa en el Barómetro de opinión de trabajadores/as sociales de la Región de Murcia sobre los procesos de inclusión/exclusión
¡AMPLIACIÓN DE PLAZO! Barómetro de opinión sobre los procesos de inclusión/exclusión y la política social en la Región de Murcia Nº1 (2022)
Hola. El Colegio de Trabajo Social de la Región de Murcia y el Observatorio de la Exclusión Social de la Universidad de Murcia estamos realizando un estudio sobre los procesos de exclusión social en la Región y las políticas sociales de inclusión.
Por ello, solicitamos su colaboración, dedicando unos 10-15 minutos a participar en el estudio:
- Destinatarios: Profesionales de Trabajo Social de la Región de Murcia
- Plazo de respuesta: ampliado hasta el domingo 10 de julio.
- Enlace al cuestionario
Está previsto que se presenten los resultados en octubre, coincidiendo con el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, con la finalidad de mejorar las políticas de inclusión social.
Muchas gracias por su participación.

Horario de verano
Del 15 de junio al 16 de septiembre el horario de atención al público (con cita previa) se mantiene de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, pero por las tardes permanecerá cerrado, de acuerdo con el convenio colectivo de colegios profesionales.
Además, del 1 al 29 de agosto permanecerá cerrado por vacaciones y el martes 13 de septiembre por festivo local.

Participa en el 40 aniversario del Colegio
Este año se cumplen 40 años desde la creación del Colegio y queremos celebrarlo con vosotras/os con un “Acto de reconocimiento” en el que se distinga a las/os profesionales de Trabajo Social en cada uno de sus ámbitos, y posteriormente con la “Gala del 40 aniversario”.
Si estás interesada/o en participar en el acto de reconocimiento cumplimenta el siguiente cuestionario antes del 21 de julio de 2022: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfODIn5dfo96jnMn1z2iuMPWi0Q3dWzbdlVap-q741WCkkYcA/viewform?usp=sf_link

Abierto el plazo de acreditaciones del programa de Turismo Social del IMSERSO
Enlace
- www.turismosocial.com
- Solicitud y plazo de presentación
Plazo: Desde el lunes 27 de junio de 2022 y hasta el martes 19 de julio de 2022 (ambos días incluidos), permanecerá abierto un único periodo de presentación de nuevas solicitudes de participación en este Programa para la temporada 2022-2023.
Se ha publicado la Guía Jurídica Básica, actualizada a la reforma introducida por la Ley 8/2021
Enlace descarga: https://www.cgtrabajosocial.es/app/webroot/files/murcia/files/profesionales/justicia/Leg%20Castellana%20lectura%20normal.pdf
Más de 100 preguntas acerca de la discapacidad
Enlace web La Caixa: https://fundacionlacaixa.org/es/publicaciones-guia-juridica-discapacidad

El Colegio se suma a la petición del Consejo General del Trabajo Social ante los hechos ocurridos en la valla de Melilla
El Colegio rechaza todo acto de violencia que atente contra los derechos fundamentales de las personas, entre ellos el derecho a la vida, sumándonos a la petición realizada por el Consejo General del Trabajo Social, ante los lamentables hechos acaecidos en la valla de Melilla.

Indice DEC Valoración Servicios Sociales 2021
LA PANDEMIA FRENA LA RECUPERACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES
El incremento del gasto de Comunidades Autónomas y Entidades Locales en servicios sociales en 2020, no ha repercutido en una mayor oferta de servicios.
Casi 2 de cada 3 personas (62,2% de la población) vive en Comunidades con servicios sociales débiles o irrelevantes. En 2020 este porcentaje era del 40,5%.
Navarra es la Comunidad mejor valorada y Madrid ocupa el último lugar en la calificación. Sólo cinco Comunidades mejoran la puntuación de sus servicios sociales en 2021: Baleares, Canarias, Castilla – La Mancha, Cataluña y La Rioja.