El Colegio Oficial de Trabajo Social es una corporación de derecho público de carácter representativo de la profesión de Trabajo Social, amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. Son fines esenciales del Colegio: la ordenación del ejercicio de las profesiones, la representación institucional exclusiva de la misma estando sujeta a colegiación obligatoria, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados, todo ello sin perjuicio de la competencia de la Administración Pública por razón de la relación funcionarial.
Definición de Trabajo Social
“El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas.
Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social.
Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar".
Melbourne, Julio 2014
Federación Internacional de Trabajadores Sociales
Colegio del Trabajo Social de MURCIA
![]() |
![]() |
||||
Colegiación obligatoria Los Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo SocIal y Asistentes Sociales, que podrán tener el ámbito de Comunidades Autónomas, regional o provincial, incorporarán en sus respectivos territorios a quienes reúnan los requisitos legales para ser considerados como Diplomados Universitarios en Trabajo Social y Asistentes Sociales, siendo obligatoria para el ejercicio de la profesión la incorporación al Colegio correspondIente. Artículo tercero de la Ley 10/1982, de 13 de abril, de creación de los Colegios Oficiales de Asistentes Sociales (BOE, 26/04/1982). Puedes consultar el Registro de colegiadas/os para verificar el estado de colegiación. |

ATENCIÓN PRESENCIAL EN LA SEDE SOLO CON CITA PREVIA
El Colegio ha acordado por razones de conciliación y preventivas de salud pública alternar el teletrabajo con trabajo presencial en la sede.
Para atención presencial es indispensable pedir cita
Puedes solicitarla a través de los teléfonos 968 284 820/ 649 909 943.
Horario de atención habitual de llamadas de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h. y miércoles de 16:00 a 19:00 h.
No se atenderá sin cita previa.
Contacto para consultas y gestiones
Mª José: gestionmurcia@cgtrabajosocial.es / 649 909 943 (Colegiaciones, certificados, cuotas, bajas y agenda institucional).
Lorenzo: murcia@cgtrabajosocial.es / 626 042 663 (Empleo).
Laura: formacionmurcia@cgtrabajosocial.es / 684 457 620 (Coordinación, formación y cuestiones urgentes).

Curso de Especialización en Derecho de Familia, con la colaboración del Colegio.
Enlace web Colegio de Abogados para información e inscripción
Enlace programa general TITULO ESPECIALISTA RESENTACION
Fuente: Colegio de Abogados de Murcia.
El Colegio de Abogados de Murcia, a través de su Sección de Derecho de Familia, con la colaboración del Colegio de Psicólogos de la Región de Murcia, del Colegio de Trabajo Social de la Región de Murcia, así como de las Secciones de Derecho sanitario y Bioética, Derecho Civil y Derecho laboral de ICAMUR, ha organizado una ACCIÓN FORMATIVA DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE FAMILIA , que se desarrollará en los próximos meses Marzo, Abril y Mayo, conforme a los bloques formativos y fechas que podéis leer con detenimiento en el programa general.
El programa individual de cada bloque formativo se publicitará con suficiente antelación, incluyendo con detalle las materias que se tratarán en cada Jornada. Podéis enviar dudas y sugerencias al correo de la sección de Derecho de Familia para incluir en cada programa (seccionfamilia@icamur.org).
Las personas interesadas se podrán inscribir a cada bloque de formación conforme se vayan publicando los programas. Solo aquellos que quieran el Título de Especialista en Derecho de Familia tendrán que inscribirse necesariamente a todos los bloques en los términos que se indican en el programa general, donde tenéis igualmente especificado el coste de cada bloque formativo, que es único.
Webinar de apoyo y asesoramiento:"Cuidándonos en tiempos de pandemia"
Enlace información e inscripción
Horario: de 17:00 a 20:00h.
AVISO: No es un seminario formativo en sí, es un espacio de asesoramiento y apoyo para que los asistentes planteen dudas, comentarios, intercambios de experiencias, propuestas, etc.

Día Mundial del Trabajo Social
El 16 de Marzo de 2021 celebraremos el Día Mundial del Trabajo Social 2020. El primer tema de la Agenda para el período 2020 - 2022 es “Ubuntu: Fortaleciendo la solidaridad social y la conectividad global”. Los cuatro temas restantes que cubren el período de 2022 a 2030 se publicarán en 2021.
Este tema se basa en el lema popularizado por Nelson Mandela “Ubuntu”, que significa “Yo soy, porque nosotros somos”. Es una filosofía africana basada en el trabajo en equipo, la cooperación y la lealtad. Una palabra, concepto y filosofía que resuena con los principios de trabajo social y la interconexión de todos los pueblos y sus entornos.

Participamos en la Mesa 1: Orientación y Colectivos Vulnerables del Plan de Empleo y Promoción Económica para el Desarrollo Local 2021-2023 del Ayto. de Murcia
El Colegio participa en la reunión de la mesa 1 del Plan de Empleo del Ayto. de Murcia.

2ª Reunión online del grupo de trabajo de personas mayores, con discapacidad o dependencia
Si te interesa participar, escribe a murcia@cgtrabajosocial.es
De 17 a 18:30 h.
Plazo abierto curso adaptación al Grado de Trabajo Social de la Universidad de Murcia
Os informamos que ya se ha abierto el plazo de matrícula para el XI Especialista Universitario en complementos de formación en Trabajo Social. Es un curso que ofrece la Universidad de Murcia a través de la Escuela de Práctica Social a los diplomados/as en Trabajo Social que quieran obtener el Grado. Este curso permite obtener la formación suficiente para posteriormente matricularse en el TFG.
XI Especialista Universitario en complementos de formación en Trabajo Social
Plazo abierto: del 04/01/2021 al 09/03/2021
Se ha ampliado el plazo de inscripción hasta el 9 de marzo, previsto en un inicio en el 16 de febrero.
Enlace información web casiopea: https://casiopea.um.es/cursospe//complementosformacionxi.f
Es importante señalar que este año será la última vez que el curso se va a impartir conforme a esta estructura. Es posible que en el futuro se oferte de nuevo, pero con adaptaciones, según la modificación del título de Grado aprobadas en 2018