El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaWebinar: Métodos y Técnicas de investigación social
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaEl Colegio reitera a la Consejería la necesidad de que se vacunen todos los centros y entidades contemplados en el Catálogo de referencia de SS.SS
lunes 3 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialLa UMU ha puesto en marcha la Oficina de Atención Social que prestará ayuda al alumnado con dificultad económica y social
jueves 22 de abril de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.Webinar de apoyo y asesoramiento:"Cuidándonos en tiempos de pandemia"
martes 23 de marzo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaDía Mundial del Trabajo Social
martes 16 de marzo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaColoquio sobre Trabajo Social - Día Mundial del Trabajo Social
martes 16 de marzo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaXII Curso de Peritajes Sociales en el ámbito judicial. Nivel Inicial.
martes 20 de octubre de 2015 Fuente: Escuela de Práctica SocialIV Jornadas Murcianas de Mediación
jueves 1 de octubre de 2015 Fuente: Escuela de Práctica Social de la Universidad de MurciaConferencia IFSW Europa y Expo Servicios Sociales 2015
domingo 6 de septiembre de 2015 Fuente: IFSW / IFSW Federación Internacional de Trabajadores Sociales

#MarcarLaXesLoNormal
Es la equis que ayuda a las personas más vulnerables. Podrás marcarla cuando hagas la declaración de la renta. Esta casilla se denomina “Actividades de Interés Social”.
Preferimos llamarla X Solidaria, porque su nombre nos parece muy frío, sobre todo cuando se trata de ayudar a los demás.
¿Por qué marcar la “X”?
- Porque al marcarla haces que se destine un 0,7 % de tus impuestos a programas que realizan las ONG.
- Porque se benefician las personas en situación de vulnerabilidad; sin ningún coste económico para ti.
- Porque NO marcarla es tomar una actitud pasiva, y dejar que sea el Estado quien decida el destino de esa parte de tus impuestos.
- Porque marcándola te conviertes en una persona contribuyente, activa y solidaria.

Convocatoria Acción social en el ámbito rural
El plazo de presentación de proyectos estará abierto entre el 17 de mayo de 2022, a las 12 h, y el 9 de junio de 2022, a las 17 h.
Esta convocatoria tiene como finalidad promover proyectos en municipios de menos de 10.000 habitantes, adaptados a sus características territoriales y necesidades sociales, para mejorar las condiciones de vida y generar oportunidades para las familias, la infancia y la adolescencia, las mujeres, las personas mayores y las personas en riesgo de exclusión social.

XIV Congreso Estatal y II Iberoamericano de Trabajo Social 2022
https://www.congresoestataltrabajosocial.com
En su modalidad presencial esta nueva edición se celebrará del 26 al 28 de mayo de 2022 y tendrá como sede la provincia manchega de Ciudad Real.
En esta decimocuarta edición el Comité Científico ha determinado tres importantes ejes de debate que reúnen la esencia de la profesión y ponen las bases del cambio y la reconceptualización de la práctica, con el objetivo de contribuir a entornos sostenibles para la ciudadanía. Estos tres ejes son la Ética y Trabajo Social, el ejercicio profesional, entornos sostenibles y libres de desigualdades, siendo nuestro objetivo en este Congreso la consolidación de un tejido ético y deontológico común de los 36 Colegios Oficial que componen la estructura colegial, el aprendizaje de elementos clave para la toma de decisiones &eac ute;ticas y el abordaje de problemas y dilemas éticos en la intervención cotidiana de los/as trabajadores/as sociales.

Participa en el Barómetro de opinión de trabajadores/as sociales de la Región de Murcia sobre los procesos de inclusión/exclusión
Barómetro de opinión sobre los procesos de inclusión/exclusión y la política social en la Región de Murcia Nº1 (2022)
Hola. El Colegio de Trabajo Social de la Región de Murcia y el Observatorio de la Exclusión Social de la Universidad de Murcia estamos realizando un estudio sobre los procesos de exclusión social en la Región y las políticas sociales de inclusión.
Por ello, solicitamos su colaboración, dedicando unos 10-15 minutos a participar en el estudio:
- Destinatarios: Profesionales de Trabajo Social de la Región de Murcia
- Plazo de respuesta: hasta el lunes 6 de junio.
- Enlace al cuestionario
Está previsto que se presenten los resultados en octubre, coincidiendo con el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, con la finalidad de mejorar las políticas de inclusión social.
Muchas gracias por su participación.

Webinar Información y Sensibilización "Buenas Prácticas para la aplicación de la perspectiva de género en salud"
Enlace inscripciones: https://bit.ly/3vIJZ6A
La Federación de Mujeres Progresistas, en el marco de su Programa “En Clave
Saludable: Los determinantes de género en la salud de las mujeres” está realizando en diferentes entidades, el webinar “Punto de Información y Sensibilización en Buenas Prácticas para la aplicación de la perspectiva de género en salud”. Este programa está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales.
El Colegio ha colaborado para poder ofrecer a las/os colegiados/as interesadas/os este webinar, que realizan de forma gratuita.
Organiza: Federeación de Mujeres Progresistas
Dirigido a: personas colegiadas y precolegiadas de Trabajo Social, previa inscripción hasta completar aforo.
Lugar: se realizará de forma on line
Imparte: Ana María G. Maza. Responsable del Programa “En Clave Saludable. Los determinantes de género en la salud de las mujeres”.
Ante cualquier incidencia pueden contactar en el mail enclavesaludable@fmujeresprogresistas.org

Envejecimiento activo digital. Estar conectados y comunicados
Enlace a información e inscripciones
Online / 10:30-11:30 h.
Durante este webinar se tratarán aspectos relacionados con algunas de las principales aplicaciones digitales disponibles en el campo de la comunicación (Whatsapp, Zoom,…), así como experiencias de uso de las mismas en el ámbito de las personas mayores.
Este evento es uno de los seminarios online que forman parte de la programación organizada desde la Asociación Somos Digital, para acompañar la celebración del Día de Internet, que este año focaliza su objetivo en las tecnologías digitales para las personas mayores y el envejecimiento saludable.
Durante el webinar intervendrán:
- M.ª Virginia Sánchez Rivas. Trabajadora social del Centro de Salud Mental de Lorca del Servicio Murciano de Salud y profesora de la Facultad de Trabajo Social de la UMU
- Ángeles Benet. Presidenta de AMUVIM (Asociación Murciana de Voluntarios de Informática de Mayores).
- M.ª Ángeles Alcaraz Cavas. Trabajadora social y coordinadora de los centros de personas mayores del Ayto. de San Pedro del Pinatar.
- < Página anterior
- 1
- 2
- 3
- Página siguiente >
- Última página >>