Saltar al contenido principal
MURCIA
Diez motivos para formar la Marea Naranja

Diez motivos para formar la Marea Naranja

martes 11 de septiembre de 2012 Consejo General del Trabajo Social

Los y las trabajadoras sociales DECIMOS BASTA. Ante los continuos recortes no nos podemos quedar de brazos cruzados y queremos que la primera Marea Naranja que sale a la calle a nivel estatal sea muy numerosa, el próximo sábado.

El Consejo General del Trabajo Social (CGTS) es uno de los 900 miembros de la Cumbre Social, que convoca la marcha. Estas son, en resumen, las diez razones por las que la presidenta del CGTS, Ana Lima, ha hecho un llamamiento a los y las trabajadoras sociales y a tod@s l@s profesionales y usuarios de los servicios sociales en la mesa de la Cumbre Social, en la que ha presentado a los medios la Marea Naranja.

ver más
El CGTS se reúne con el secretario de Estado de Servicios Sociales

El CGTS se reúne con el secretario de Estado de Servicios Sociales

martes 31 de julio de 2012 Consejo General del Trabajo Social

Ana Lima pide al Gobierno que no desmantele el sistema y recuerda que el trabajo social es la profesión de referencia de los servicios sociales

Madrid, 31 de julio de 2012. La presidenta del Consejo General del Trabajo Social (CGTS), Ana Lima, y su vicepresidente, Daniel Gil, se han reunido este mediodía con el secretario de Estado de Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno Bonilla. Es el primer encuentro entre ambas partes desde el nombramiento de Moreno. El CGTS ha trasladado al Gobierno su preocupación por los recortes que están sufriendo los servicios sociales y ha advertido al secretario de Estado de que el desmantelamiento de los servicios sociales municipales puede salir caro al Gobierno, ya que la demanda se ha disparado, y, además, si desaparecen, será muy difícil volver a crear todo el sistema.

ver más
EAPN-RM exige el cumplimiento de la Ley de Renta Básica y su desarrollo reglamentario

EAPN-RM exige el cumplimiento de la Ley de Renta Básica y su desarrollo reglamentario

jueves 19 de julio de 2012 EAPN-RM

EAPN-RM Estima que en la Región de Murcia son más de 8.700 familias las personas potencialmente beneficiarias de la RBI y necesarios más de 35 millones de euros, frente a los 1.400 beneficiarios actuales y los 4 millones presupuestados.

ver más
Los trabajadores sociales critican que se amplíe a dos años el plazo de las autonomías para dar las ayudas

Los trabajadores sociales critican que se amplíe a dos años el plazo de las autonomías para dar las ayudas

viernes 13 de julio de 2012 Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de la Región de Murcia

El Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de la Región de Murcia y el Consejo General del Trabajo Social denuncian que muchas personas fallecerán en el camino sin recibir una ayuda, ya que se amplía en 18 meses el periodo en que las comunidades autónomas quedan exentas de pagar la retroactividad por el retraso en resolver los expedientes.

Los profesionales de referencia en el sector advierten del colapso de los servicios sociales de los ayuntamientos. La congelación de la atención a los dependientes moderados hasta 2015 deriva su atención a los servicios sociales municipales, cuya financiación se ha reducido en un 42%.

ver más
Una colegiada participa en la Conferencia Mundial en Estocolmo

Una colegiada participa en la Conferencia Mundial en Estocolmo

miércoles 11 de julio de 2012 Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de la Región de Murcia

Enlace Conferencia Mundial Estocolmo

La colegiada Ascensión Martínez Valverde ha participado en la Conferencia Mundial de Trabajo Social en Estocolmo, que ha tenido lugar en Estocolmo, del 8 al 12 de julio de 2012, con la ponencia: Impact of social support from local government: “They have their say”.

ver más
Extranjeros en la UE y en España

Extranjeros en la UE y en España

sábado 30 de junio de 2012 Instituto Nacional de Estadística

Enlace: Boletín Informativo
La población extranjera residente en España alcanza los 5,7 millones de habitantes, siendo más del 12% del total de los residentes en nuestro país. España es el segundo país de la Unión Europea que tiene más población extranjera y donde ésta representa una de las proporciones más altas respecto de la población total.
La población extranjera que vive en países de la UE es diversa y, en general, más joven que la población nacional.

ver más
Manifiesto ante las medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo

Manifiesto ante las medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo

sábado 9 de junio de 2012 Consejo General del Trabajo Social

El Consejo General del Trabajo Social ratifica en Asamblea General el Manifiesto ante las medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo aprobado por la Conferencia de Decanos y Directores de Facultades de Trabajo Social.

ver más
Aprobado por unanimidad el Código Deontológico de Trabajo Social

Aprobado por unanimidad el Código Deontológico de Trabajo Social

sábado 9 de junio de 2012 Consejo General del Trabajo Social

Noticias breves

ver más breves

Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia

C/ Sargento Ángel Tornel, 1

30009 Murcia

(presencial solo con cita previa) de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. Tardes cerrado. Horario intensivo.

Redes sociales

Síguenos en

Pago seguro