II Sesión de acogida y orientación
miércoles 20 de marzo de 2019 De 17:00 a 19:00 h.Curso on line: "Reglamento General Europeo de Protección de Datos Personales para Trabajadoras Sociales"
sábado 15 de septiembre de 2018 Fuente: Consejo General del Trabajo SocialAPLAZADO V Curso de Peritajes sociales en el ámbito judicial. Nivel avanzado
lunes 6 de noviembre de 2017¡NUEVAS FECHAS! II Curso de Trabajo Social y Enfermedades Raras: Un nuevo reto para el Trabajo Social
jueves 2 de noviembre de 2017 Escuela de Práctica SocialMesa redonda sobre menores, tercera edad y mujeres como víctimas
martes 28 de marzo de 2017 28 y 30 de marzo de 2017I Curso de intervención social y acompañamiento profesional en procesos de duelo y muerte
jueves 23 de marzo de 2017 Fuente: Escuela de Práctica SocialIII Curso Trabajo social en centros residenciales de personas mayores
martes 28 de febrero de 2017 Fuente: Escuela de Práctica SocialXIII Curso de peritajes sociales en el ámbito judicial. Nivel inicial.
viernes 24 de febrero de 2017 Fuente: Escuela de Práctica SocialII Curso de Trabajo social y enfermedades raras
lunes 20 de febrero de 2017 Fuente: Escuela de Práctica SocialVI Curso especialista en complementos de formación en trabajo social
viernes 17 de febrero de 2017 Fuente: Escuela de Práctica SocialII Curso de Formación Específica para el Ejercicio de la Mediación
jueves 26 de enero de 2017 Fuente: Escuela de Práctica SocialII Curso de Formación Específica para el Ejercicio de la Mediación
miércoles 16 de noviembre de 2016 Fuente: Escuela de Práctica SocialII Curso Trabajo Social Penitenciario: Trabajo social entre rejas.
martes 8 de noviembre de 2016 Fuente: Escuela de Práctica SocialI Curso-taller avanzado de atención psicosocial en emergencias
martes 10 de mayo de 2016 Organiza: Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaII Curso Trabajo Social e Incapacitación Judicial
martes 26 de abril de 2016 Fuente: Escuela de Práctica SocialII Congreso Internacional de Trabajo Social y XI Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social
miércoles 20 de abril de 2016 20, 21 y 22 de abril de 2016, Logroño, Universidad de La Rioja

El Colegio ha realizado la Asamblea General de colegiadas/os
El 16 de diciembre en segunda convocatoria, a las 17:30 horas, dio comienzo la Asamblea General de colegiadas/os de forma on line. Es la primera asamblea que se realiza en esta modalidad y todo transcurrió sin incidencias.
En ella se aprobó el presupuesto y las líneas de actuación para 2021, con el fin de seguir trabajando en los diversos ámbitos de actuación del profesional de trabajo social y dar una adecuada respuesta a la actual crisis social y sanitaria. Además se infomó de las principales acciones realizadas en 2020 y de otros asuntos de interés, como los procesos judiciales actuales y el cambio de las placas y el cartel de la sede colegial.
Agradecer a todas/os las/os colegiadas/os que asistieron su participación y propuestas.
Solicitamos al Ayto. de Murcia medidas para garantizar la participación en los procesos selectivos
Solicitud: Conocer las medidas previstas para garantizar la participación en los procesos de selección.
En su defecto, solicitar que se adopten las medidas necesarias para ello, informándonos al respecto.
Solicitamos a la CARM medidas para garantizar la participación en los procesos selectivos
Ante la eventual posibilidad de que algún aspirante se encuentre infectado por COVID-19 o en cuarentena, sería de relevancia que ello no le impida tomar parte en el proceso de selección ni limite su continuidad en la lista de espera, siendo necesario participar en la fase de oposición.
Solicitud: Conocer las medidas previstas para garantizar la participación en los procesos de selección.
En su defecto, solicitar que se adopten las medidas necesarias para ello, informándonos al respecto.

Convocatoria de la Asamblea General ordinaria de colegiadas/os 16 de diciembre (ON LINE)
Estimada/o colegiada/o,
Por medio de la presente, te convocamos a la Asamblea General ordinaria (arts. 16-20 Estatutos – BORM 16/09/2003), que tendrá lugar el próximo día miércoles, 16 de diciembre de 2020, de forma on line, a las 17:00 horas en primera convocatoria, 17:30 horas en segunda convocatoria (lo probable es que se inicie en segunda convocatoria, ya que para empezar en primera convocatoria tendría que acudir la mayoría de las personas colegiadas, más de 600 personas), con el siguiente Orden del día:
1. Aprobación, en su caso, del acta de la Asamblea General ordinaria del 07/10/2020.
2. Presentación y aprobación, en su caso, de las líneas de actuación para 2021.
3. Presentación y aprobación, en su caso, de la proyección de presupuesto para 2021.
4. Anuncio de elecciones Junta de Garantías 2020-2024 (NO PROCEDE VOTACIÓN).
5. Información sobre asuntos de interés para la profesión (NO PROCEDE VOTACIÓN).
6. Ruegos y preguntas (NO PROCEDE VOTACIÓN).
Esperamos contar con tu presencia, y aprovechamos la ocasión para saludarte cordialmente.
Juan Carrión Tudela, Presidente
Para prever la asistencia a la Asamblea General y garantizar las medidas necesarias para realizarla en la modalidad on line, es necesaria la inscripción de las/os colegiadas/os que deseen asistir en el siguiente enlace antes de las 12:00 hs del día 14/12/2020:
Enlace: inscripción Asamblea General Colegiadas/os - 16 de diciembre de 2020
Lee detenidamente la información del enlace de inscripción para conocer como se desarrollará la Asamblea on line.
Reunión del subgrupo V: RBI y familias necesitadas del Grupo de Acción Social
Asistimos a la cuarta reunión del subgrupo V, del Grupo de Acción Social del Plan de Emergencias de la Región de Murcia, que tiene por finalidad abordar la renta básica de inserción y las necesidades de las familias en el contexto del COVID-19.
Entre otras cuestiones, se ha tratado:

El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia defiende el fortalecimiento del Sistema Público de Servicios Sociales y el uso del nombre de “Marea Naranja” para esa finalidad.
El Colegio de Trabajo Social de Murcia, al igual que han hecho otros colegios profesionales como el de Málaga, manifiesta la importancia de fortalecer el Sistema Público de Servicios Sociales y defiende el término “Marea Naranja” asociado a este movimiento.
Tras peticiones de colegiadas/os sobre el posicionamiento del Colegio respecto al término “Marea Naranja”, que han empleado algunos medios de comunicación para referirse a las manifestaciones ante la reforma de la Ley de Educación, el Colegio quiere aclarar que dicha protesta no está relacionada con la “Marea Naranja” que viene reivindicando unos Servicios Sociales Públicos para todas y todos de calidad, desde que tuvo lugar la primera convocatoria el 15 de septiembre de 2012.
La actual emergencia sanitaria y sus consecuencias sociales y económicas ha puesto en evidencia que los Servicios Sociales son un servicio público esencial, que promueve la protección y la garantía de unas condiciones de vida dignas para las personas más vulnerables. Desde el Colegio seguiremos reivindicando el fortalecimiento del Sistema Público de Servicios Sociales y la necesidad de que la “Marea Naranja”, como fuerza de participación social, continúe visibilizándolo y promoviendo este fin.

Sesión online de orientación en empleo público 1/12/2020 17 h.
Enlace a información e inscripciones
Solo para personas colegiadas en la Región de Murcia.
Inscripción imprescindible y gratuita.

El Colegio se reune con el Colegio de Abogados de Cartagena para promocionar la figura del profesional de trabajo social como perito judicial
El 25 de noviembre el Presidente, D. Juan Carrión Tudela y la Vicepresidenta Dña. Iluminada Pardo Cayuela, han acudido al Colegio de Abogados de Cartagena para mantener una reunión con el Decano, D. Antonio Navarro Selfa.
Entre los temas abordados, se ha informado del listado de peritos de trabajo social que se remite a Justicia, así como el que dipone el Colegio en su página web, para que tengan conocimiento como letrados sobre la posibilidad de solicitar un peritaje a profesionales de trabajo social peritos y lo trasladen a sus colegiados/as.
Se ha remarcado el papel del trabajdor/a social como perito y se ha quedado en remitir un escrito formalmente para que si lo consideran, puedan difundir el listado de peritos de la web del colegio entre sus colegiados/as.
Por último se ha planteado la posibilidad de realizar colaboraciones en formación para compartir con el colectivo de abogados/as la experiencia de profesionales de trabajo social en el ámbito de la justicia.