- Trámites
- El Colegio
- Reivindicaciones
- Intranet
- Empleo
- Sectores
- Revista
- Transparencia
El Colegio ha solicitado la adhesión a la iniciativa "Empresas por una sociedad libre de violencia de género"
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaWebinar: Métodos y Técnicas de investigación social
martes 4 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaEl Colegio reitera a la Consejería la necesidad de que se vacunen todos los centros y entidades contemplados en el Catálogo de referencia de SS.SS
lunes 3 de mayo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaManual para el abordaje de supuestos prácticos
viernes 23 de abril de 2021 Consejo General del Trabajo SocialLa UMU ha puesto en marcha la Oficina de Atención Social que prestará ayuda al alumnado con dificultad económica y social
jueves 22 de abril de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaEl Colegio emite un posicionamiento respecto al Decreto por el que se establece la actuación integral en atención temprana en la Región de Murcia.
miércoles 14 de abril de 2021 Coelgio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia.Webinar de apoyo y asesoramiento:"Cuidándonos en tiempos de pandemia"
martes 23 de marzo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaDía Mundial del Trabajo Social
martes 16 de marzo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaColoquio sobre Trabajo Social - Día Mundial del Trabajo Social
martes 16 de marzo de 2021 Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de MurciaXII Curso de Peritajes Sociales en el ámbito judicial. Nivel Inicial.
martes 20 de octubre de 2015 Fuente: Escuela de Práctica SocialIV Jornadas Murcianas de Mediación
jueves 1 de octubre de 2015 Fuente: Escuela de Práctica Social de la Universidad de MurciaConferencia IFSW Europa y Expo Servicios Sociales 2015
domingo 6 de septiembre de 2015 Fuente: IFSW / IFSW Federación Internacional de Trabajadores SocialesI Curso Trabajo Social Penitenciario
jueves 26 de febrero de 2015 Fuente: Escuela de Práctica Social

El Consejo General facilita el acceso a su revista, con motivo del número centenario
Enlace Revista 100
Ya podéis leer el número 100 de nuestra revista en nuestra web. Al fin tiene formato digital. De forma excepcional, la hemos colgado para que la podáis consultar de forma gratuita y nos hagáis llegar vuestros comentarios. ¿Qué os parece?

Acuerdos del Consejo de Gobierno
Enlace CARM
Más de cuatro millones para 238 plazas para personas con discapacidad intelectual en Murcia y Lorca.
1,4 millones para 126 plazas para personas con enfermedad mental en Murcia, Cartagena y Cieza.
Convenio con Cruz Roja para fomentar la actuación coordinada en emergencias con protocolos de actuación comunes.
Cesión gratuita de un inmueble al Ayuntamiento de Abarán para construir un Centro de Atención a la Infancia.

Consejo de Ministros
Enlace Consejo de Ministros
ACUERDO CON LA FAO SOBRE EL ESTABLECIMIENTO DE UNA OFICINA EN ESPAÑA

Expertos del ámbito universitario y profesional coinciden en el papel de los colegios profesionales en la protección de los derechos de los ciudadanos
Enlace Unión Profesional
Expertos del ámbito universitario y profesional coinciden en el papel de los colegios profesionales en la protección de los derechos de los ciudadanos

El Instituto de la Mujer inicia la quinta edición de la Escuela Virtual de Igualdad con una oferta de 18.500 plazas
Enlace Ministerio
Consta de un nivel básico y otro avanzado con cuatro especialidades.
Esta formación tiene como objetivo promover la igualdad en el empleo y el desarrollo profesional de las mujeres.
Desde su puesta en marcha, en 2007, han recibido formación en igualdad un total de 47.937 personas, de las que un 14% han sido hombres.
El perfil de participantes son mujeres, de entre 25 y 54 años, ocupadas y con estudios superiores.

Apoyo psicosocial en emergencias y desastres
Enlace psicosocialyemergencias.com
Miguel Ángel Cardona Duque
A lo largo de la evolución de la humanidad, se han producido múltiples acontecimientos que por sus consecuencias destructivas, tanto a nivel material como personal, denominamos catástrofes, las cuales pueden tener un origen natural, biológico, social, etc. Este tipo de sucesos tienen antecedentes tanto en nuestra historia más lejana como en la reciente, porque desde tiempos remotos han tenido lugar epidemias, guerras, terremotos, etc. Ahora bien según avanzamos en el tiempo, los sucesos catastróficos de origen “humano” van cobrando cada vez más preponderancia, es decir proliferan con rapidez aquellas catástrofes en cuyo origen hallamos la intencionalidad humana como factor precipitante.

Conferencia-Mesa Redonda: El Papel de la Economía en la Sociedad, por D. José Ángel Moreno, Presidente de Economistas sin Fronteras
21 de marzo de 2013, a las 20:00 horas en el Hotel NH Amistad